
Cuando en el bar te ponen una bebida, siempre se agradece que venga acompañada con algo para picar, ya bien sea con unas aceitunillas, unas patatas fritas o unos cacahuetes. En Huelva y zonas de alrededor tienen una costumbre que, como dicen por allí, sabe a gloria bendita. Te van a servir un platito de habas cocidas con poleo, con su puntito de sal y ese aroma tan particular. Estas habas son de los mejores vicios que se pueden disfrutar en la barra de un bar.
El nombre que recibe esta peculiar tapa es el de habas enzapatadas o enzapatás, en el lenguaje coloquial, y se llaman así porque se cuecen con la cáscara, la «zapatilla» del haba. Prepararlas en casa es cosa fácil, basta con meter todos los ingredientes en la olla y cocerlos juntos.

Aparte de esa menta poleo que combinada con las habas es lo que hace que este aperitivo enganche, también se le pone limón, que no solo va a dar unas notas cítricas sino que también evita que las habas se pongan feas. Imprescindible también un toque de ajo para aromatizar el caldo. Por último, aunque así ya nos valdría, podemos darle un último toque aromático a la cocción con hierbabuena o, incluso con cilantro, ¡tú decides cómo prepararlas!

Para terminar, vamos explicar cómo se comen las habas enzapatadas ya que, aunque es muy sencillo, tiene su truco: cogemos un haba con los dedos —por eso es preferible que sean habas grandes— y la mordemos para romper la cáscara y quedarnos con el interior tiernecito. Vamos, prácticamente como comer altramuces o pipas. Se suelen servir secas, pero hay quien no perdona que lleven un poco de caldo para mojar pan.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 20 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: aperitivo
- Tipo de cocina: andaluza
- Calorías por ración (kcal): 94
Ingredientes de las habas enzapatadas
- 500 g de habas desgranadas de gran tamaño (frescas o congeladas)
- 1 ramillete de menta poleo
- 1 ramita de hierbabuena o cilantro (opcional)
- 2 o 3 dientes de ajo
- 2 o 3 rodajas de limón
- Sal al gusto

Cómo hacer habas enzapatadas
Empezamos preparando las habas. Si las has comprado ya desgranadas, te ahorras trabajo. Si no, habrá que abrir cada vaina con cuidado, deslizar el dedo para separar el grano y reservar. Como ya hemos dicho, nos vamos a quedar siempre con habas grandes. En este caso nos harán falta unos 500 g de habas. En caso de usar habas congeladas, nos saltaremos este paso.

Una vez que tenemos las habas listas, vamos a colocar 1 ramillete de menta poleo en el fondo de una olla mediana. Así ya valdría, aunque también se suele añadir 1 ramita de hierbabuena o, en menor medida, un poco de cilantro. Puedes usar estos ingredientes según tus preferencias.

Sobre la menta, vamos a echar las habas desgranadas y sobre estas, 2 o 3 dientes de ajo machacados ligeramente con un golpe de cuchillo, 2 o 3 rodajas de limón y un poco de sal al gusto, aunque la cantidad de sal podemos ajustarla más adelante.

Acto seguido, vertemos agua en la olla justo hasta cubrir por completo las habas y llevamos la olla a fuego alto. Tapamos y calentamos hasta que rompa a hervir.

En cuanto hierva, bajamos a fuego medio-bajo y dejamos que se cuezan haciendo chup-chup durante unos 15 minutos. A los 10 minutos las ajustamos de sal si fuera necesario y terminamos la cocción. Las habas tienen que quedar tiernas por dentro, pero algo firmes. Antes de apagar, lo mejor es tomar un haba, quitarle la piel y probar si tiene ya la textura correcta.

Cuando estén en su punto, las retiramos del fuego, las dejamos templar y ya las tenemos listas para servir. Podemos presentarlas escurridas, retirando el agua de la cocción, la menta y el limón. También podemos añadir algo de caldo al plato, ¡lo que más nos guste!

Resumen fácil de preparación
- Desvainar las habas si fuera necesario
- Poner la menta en el fondo de la olla con hierbabuena o cilantro opcionalmente
- Añadir las habas, los dientes de ajo ligeramente machacados, las rodajas de limón y la sal
- Cubrir con agua y llevar a ebullición
- Cocer las habas 15 minutos a fuego medio hasta que estén tiernas pero firmes
- Escurrir y servir las habas enzapatadas templadas o frías