Barquitas de endivias

Barquitas de endivias
@Latoneira
Hoy vamos a preparar una fantástica idea de aperitivo frío: unas barquitas de endivias rellenas con una combinación de ingredientes que te va a sorprender: queso azul, nueces y pera. ¿Te animas a preparar esta receta?
Por Laura Ferreira
25 de mayo de 2022
Recetas de ensaladasRecetas de veranoRecetas de NavidadRecetas con pocos ingredientesRecetas con queso

A pesar de que las endivias están en su mejor momento en los meses de primavera, gracias a los cultivos de invernadero las podemos disfrutar durante todo el año. Este vegetal con forma de cogollo de hojas lisas y prietas, de textura crujiente y sabor ligeramente amargo es ideal para servir a modo de aperitivo o entrante por la peculiaridad de sus hojas, firmes y con forma de barquita, perfectas para rellenar y comer directamente con las manos.

Una de las combinaciones que más me gustan para rellenarlas, y que mejor funcionan, es la conjunción de estos tres ingredientes: el queso azul de sabor intenso, las nueces que aportan textura y las peras cuyo sabor dulce combina de forma excepcional con los demás componentes de estas barquitas de endivias que vamos a preparar a continuación.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 438

Ingredientes de las barquitas de endivias para 2 personas

  • 10 nueces
  • 60 g de queso azul
  • 1 pera conferencia
  • Unas hojas de cebollino fresco
  • 1 pizca de sal
  • 15 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 15 ml de vinagre de vino blanco
  • 2 endivias
Vista de los ingredientes necesarios para hacer las barquitas de endivias@Latoneira

Cómo hacer barquitas de endivias

Este plato es tan sencillo como preparar los ingredientes que conforman el relleno de las endivias. Pelamos y troceamos 10 nueces; desmigamos 60 gramos de queso azul; pelamos y troceamos en pequeños dados una pera conferencia y picamos bien fino unas hojas de cebollino.

Aspecto de los ingredientes del relleno de las endivias una vez troceados@Latoneira

En un plato hondo, echamos las nueces, el queso azul y la pera conferencia troceada, añadimos 1 pizca de sal, 15 ml de aceite de oliva virgen extra y 15 ml de vinagre de vino blanco.

Vista del recipiente con los ingredientes del relleno de las barquitas de envidias@Latoneira

Mezclamos todos los ingredientes hasta que se integren y reservamos hasta su uso. Deshojamos 2 endivias, las lavamos y las secamos, y las disponemos en el plato donde las vayamos a servir.

Disposición de las hojas de endivia para ser rellenadas@Latoneira

Rellenamos las hojas de endivia con la mezcla anterior y las disponemos en forma de flor. Decoramos con el cebollino picado y ya las tenemos listas para servir.

Emplatado en flor de las barquitas de endivias@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Pela y trocea las nueces; desmiga el queso azul; pela y trocea en dados la pera y pica finamente el cebollino
  2. Echa en un recipiente las nueces, el queso azul, la pera troceada, sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino blanco
  3. Mezcla todos los ingredientes y reserva. Deshoja las endivias, lávalas, sécalas y disponlas en el plato de servir
  4. Rellena las endivias con la mezcla anterior y decora con el cebollino picado
Recetas con AOVERecetas con vinagre de vino blancoRecetas con nuecesRecetas con cebollinoRecetas sin cocinadoRecetas para compartirRecetas con frutasRecetas de primaveraRecetas con queso azul