Las cebollas encurtidas se conservan en vinagre que le da el toque ácido ideal. Para conseguir otros matices, podemos agregar hierbas aromáticas o un…
Cuando escuchas la palabra encurtidos seguro que te vienen a la mente los pepinillos, las berenjenas, las aceitunas, la cebolla, los ajos... Los encurtidos son alimentos en una solución de salmuera que da lugar a su fermentación gracias a la presencia de un microorganismo, por ejemplo el Lactiplantibacillus plantarum o el Leuconostoc mesenteroides. En el proceso disminuye el pH y aumenta la acidez, lo que permite conservar durante mucho más tiempo los alimentos y darles un sabor y un aroma únicos. Normalmente se conservan en buen estado durante meses.
Hay muchos tipos de encurtidos ya que en las distintas soluciones usadas se pueden agregar otros ingredientes que permiten marinar y aromatizar. Y aunque no lo creas preparar recetas de encurtidos caseras es muy sencillo, apenas requiere de tiempo más allá del necesario para colocar los ingredientes en tarros y si acaso de la correspondiente dosis de paciencia para que la fermentación tenga lugar.
Elijas un encurtido casero o un encurtido comercial, podrás utilizarlo en infinidad de recetas. Los encurtidos funcionan a la perfección en ensaladas y en platos frescos en general como puede ser el salpicón, son parte fundamental de algunos bocadillos internacionales que no puedes perderte como el sándwich cubano o reuben, son básicos para elaborar algunas salsas como la tártara o la putanesca... Si necesitas ideas para cocinar con encurtidos echa un vistazo a todo lo que tenemos que proponerte, recetas completas y deliciosas para sacar el mejor partido a estos básicos de la cocina.
Las cebollas encurtidas se conservan en vinagre que le da el toque ácido ideal. Para conseguir otros matices, podemos agregar hierbas aromáticas o un…
Esta salsa es el acompañamiento ideal para muchas preparaciones por lo fácil que es de hacer, por la rapidez con la que se prepara y, sobre todo, por…
Los encurtidos necesitan ciertas preparaciones sencillas, pero también cierto tiempo hasta que llegan a alcanzar su punto óptimo para ser consumidos.…
Los sándwiches de pan de miga tan populares en Argentina y Uruguay usan un pan específico, el pan de miga, del que precisamente toman su nombre. Sin…
Los platos de casquería forman parte de la historia de la gastronomía, no solo la nacional, también en cocinas internacionales. El mondongo…
La gilda fue el primero de los pinchos o pintxos, el que abrió la puerta a la multitud de variedades de pinchos que encontramos en las barras de las…
Seguro os ha llamado la atención ver el nombre de esta receta. Sincronizadas viene del inglés synchronized, y se llaman así por el hecho de que las…
Aunque tradicionalmente, la raclette es un plato de montaña y típico del invierno, hoy en día se come raclette en cualquier época del año. La…
Podemos decir que, en general, la ensalada de patata que conocemos por aquí, no se parece mucho a la versión alemana, donde este es uno de los platos…
La cocina mexicana, al igual que la de otras culturas, suele ser una cocina muy familiar y colaborativa. Cada día, la gente se anima más a cocinar en…
Una de las preparaciones más delicadas de la cocina oriental es el sashimi. En Japón, se prepara desde hace miles de años y es una de las recetas más…
En el norte de México, donde el maíz no se suele cultivar, se cultiva el trigo. Con este cereal, se elaboran las tortillas de trigo en esta zona del…
El sashimi es uno de los platos de pescado crudo más consumidos en Japón y otros países asiáticos, aunque cada vez más se consume en todo el mundo.…
La putanesca es una salsa muy querida y consumida en Italia. Tiene su origen en el sur, en la zona de Nápoles. Una de las teorías sobre el nombre de…
Las hallacas son unos tamales de maíz rellenos de carne estofada con verduras que se cocinan al vapor envueltos en hojas de plátano. Son un plato…
Las ensaladas de pasta son platos rápidos de preparar. La pasta es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina y podemos combinarlo de muchas…
Si eres una de esas personas a las que les encanta el atún en conserva y lo tienen como ingrediente indispensable en su despensa, apúntate bien este…
Estamos acostumbrados a tomar siempre los tartares de carne o pescado, pero cuando se trata de un tartar vegetal nos sorprendemos. Este plato es…
Como todo lo que está absolutamente brutal y hace las delicias de los amantes del gocheo máximo (entendiendo el gocheo como el arte de ponerse fino…
El salchichón es un embutido curado elaborado a partir de la carne magra del cerdo, tocino de cerdo triturado y especias, sobre todo pimienta. Está…
Es increíble la infinidad de bocadillos o sándwiches que podemos degustar a lo largo y ancho del mundo. Algunos con ingredientes más específicos de…
Cuentan que hacia 1906 en Nueva Orleans vivían muchos italianos que trabajaban en las obras del puerto. Todos los días iban a una tiendita, la…
Hot-dog, pancho, completo, shuco, jocho, pan con perro y, cómo no, perrito caliente. Diferentes nombres con el que se conoce mundialmente a esta…
El salpicón de pulpo, aunque se consume durante todo el año, es uno de los platos estrella del verano. Es una elaboración ligera, saludable y llena…
Cuentan que esta tapa ya se hacía cuando se empezaron a tomar las tapas acompañando a la bebida que se consumía en los bares de Murcia. Algunos las…
En muchos estados de México las quesadillas se hacen sólo con queso pero también se pueden rellenar de otros ingredientes vegetales y guisos. Es una…
Dicen que fue en Piamonte donde inventaron la ensaladilla rusa, pero yo prefiero pensar que hay muchas formas de juntar verduras y mayonesa, y esta…
La tapenada o tapenade es un aperitivo que tiene su origen en Francia pero también es muy típica de otros países como Portugal. Suelen servirlo como…
La ternera Strogonoff o Sttrógganoff es un plato de origen ruso que tiene su origen a finales del siglo XIX. El plato está lleno de matices y…