Crema de queso casera

Crema de queso
Sonia Mas
Con esta receta vamos a preparar una crema de queso camembert que nos servirá para untar sobre unas tostadas o para dipear con unos bastones de zanahoria, apio o pan. Es tan fácil de hacer y queda tan rica que no querréis volver a comprarla en el supermercado.
Por Sonia Mas 09 de octubre de 2025
Amantes del queso Cremas y purés

La crema de queso que vamos a hacer con esta receta es similar a las que venden en tarrinas en los supermercados, solo que en versión casera. Al igual que las cremas comerciales, con esta receta podremos obtener distintos sabores utilizando nuestro queso favorito. En esta ocasión, hemos optado por preparar la crema de queso camembert, una de las más conocidas y más ricas.

Para preparar esta crema de queso, hemos partido de una base de mantequilla con harina para conseguir una textura sedosa y que se pueda untar. A continuación, hemos añadido la leche y el queso camembert, y hemos calentado la mezcla a fuego lento mientras removíamos hasta conseguir esa textura tan irresistible que podéis ver en las fotos. Para hacer una versión sin gluten de esta receta, podéis sustituir la harina de trigo por harina de arroz.

Para que la crema quede con una consistencia lisa, vamos a retirar la corteza blanca del queso camembert. Esto lo podemos hacer fácilmente raspando el queso con un cuchillo, así no desperdiciamos nada de queso. Si os gusta el sabor terroso que aporta la corteza, podéis usar el queso troceado sin retirarla ya que la corteza blanca del queso camembert es comestible. En caso de optar por usar el queso camembert con la corteza, tenéis dos opciones; o dejar la crema con una textura más rústica o bien, pasar la crema por un colador para retirar los grumos más grandes y así obtener una crema de queso fina con un sabor a camembert más pronunciado.

La crema de queso podemos hacerla con antelación y calentarla justo antes de servir. Templada también está muy rica y a medida que se enfría va espesando más, de modo que resulta ideal para untar. Acompañada con unas crudités de verduras se convierte en un aperitivo ideal para compartir.

Crema de queso lista para comerSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: aperitivo
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 146

Ingredientes de la crema de queso casera

  • 10 g de mantequilla
  • 10 g de harina de trigo
  • 125 ml de leche
  • 125 g de queso camembert
  • Sal
  • Pimienta negra molida
Ingredientes para preparar la crema de quesoSonia Mas

Cómo hacer la crema de queso casera

En un cazo, calentamos 10 g de mantequilla a fuego medio. Incorporamos 10 g de harina de trigo y la tostamos durante 2-3 minutos.

Tostamos la harina en la mantequilla como base de la crema de quesoSonia Mas

Vertemos 125 ml de leche al cazo y removemos hasta que espese.

Espesamos la leche en el cazoSonia Mas

Incorporamos 125 g de queso camembert troceado y sin corteza al cazo.

Rascamos la corteza del queso y lo añadimosSonia Mas

Removemos a fuego bajo hasta que el queso se haya derretido completamente y todos los ingredientes estén totalmente integrados, salpimentamos al gusto.

Calentamos hasta que el conjunto tenga la textura adecuadaSonia Mas

Servimos inmediatamente esta deliciosa crema de queso camembert.

Crema de queso caseraSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Calentamos la mantequilla y tostamos en ella la harina
  2. Vertemos la leche
  3. Agregamos el queso camembert troceado y sin corteza
  4. Removemos mientras calentamos hasta integrar
  5. Servimos esta deliciosa crema de queso camembert recién hecha
Pocos ingredientes Harina de trigo Queso Dipear Pimienta negra Mantequilla Leche
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar