Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesCaldereta de langosta menorquina

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Caldereta de langosta menorquina

Caldereta de langosta menorquina servida en cazuela de barro
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
06 de agosto de 2020

Desde Menorca llega la receta tradicional de caldereta de langosta. Un plato excepcional perfecto para ocasiones especiales. La langosta y un buen sofrito son clave para cocinar un plato exquisito. A continuación, receta explicada paso a paso.

Por Mónica Cánovas
06 de agosto de 2020
Recetas de inviernoRecetas de pescados y mariscos

La caldereta de langosta es una receta típica de Menorca. Como protagonista, un maravilloso producto del mar, como es la langosta y un buen sofrito, hacen de esta receta de pescadores un plato espectacular para disfrutar en ocasiones especiales.

Se recomienda preparar este plato tradicional en cazuela de barro y dejar reposar 2-3 horas antes de su consumo para que se asienten los sabores. La langosta tiene que comprarse viva en nuestra pescadería de confianza. Una vez en casa, conservar en la parte menos fría del frigorífico cubierta por un paño húmedo. La caldereta en su versión más clásica puede llevar, para intensificar sabores, hígado de pollo o rape en la picada y yema de huevo.

Información de la receta 

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: menorquina
  • Calorías: 394 Kcal por ración

Ingredientes de la caldereta de langosta menorquina para 2 personas

  • 1 kg de langosta (1 pieza de 500 g por persona)
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 tomates tipo pera o "ramellet"
  • 1 ajo
  • 1 litro de agua mineral o fumet de pescado
  • Pan frito para acompañar

Para la picada:

  • 20 almendras fritas
  • 1 rebanada de pan frito
  • Perejil
  • 1 ajo
  • 1 ñora
  • El coral de la langosta
  • 1 cucharada de coñac
Ingredientes para elaborar caldereta de langosta menorquinaMónica Cánovas

Cómo hacer la caldereta de langosta

Cortar la cebolla, el pimiento verde y el tomate en brunoise. Laminar el ajo. En una cazuela con un chorreón de AOVE sofreír a fuego lento los ingredientes y salpimentar.

Pochado de cebollas, ajo, pimiento verde y tomateMónica Cánovas

Una vez esté bien sofrito, triturar y reservar.

Triturar el sofritoMónica Cánovas

Trocear la langosta. Clavar el cuchillo en medio de los ojos y trocear la cabeza en dos partes. Cortar el cuerpo en rodajas y reservar en un plato para no perder los jugos y cubrir con un paño húmedo. Si en la cabeza encontramos coral reservarlo para la picada. En la cazuela donde hemos cocinado el sofrito, saltear la cabeza de la langosta. Las anillas del cuerpo, vuelta y vuelta, pero las cabezas durante más tiempo para que dejen su jugo en la cazuela. Reservar.

Saltear la langostaMónica Cánovas

Incorporar el sofrito triturado y remover bien para que se mezcle con la sustancia que ha soltado la langosta.

Calentar el sofrito trituradoMónica Cánovas

A continuación, añadir el agua mineral o fumet al gusto. Remover bien.

Bañar con el agua mineral o fumet de pescadoMónica Cánovas

Introducir las cabezas de la langosta y cocinar durante 10 minutos.

Añadir la langosta a la cazuelaMónica Cánovas

Mientras se cocina la langosta preparar la picada con el coral de la langosta, las almendras, el pan frito, el perejil, el ajo, el coñac y la pulpa de la ñora. Picar bien hasta conseguir una pasta.

Preparar la picadaMónica Cánovas

Incorporar el cuerpo de la langosta junto a la picada y cocinar durante 5 minutos más. Probar de sal y añadir si fuera necesario.

Servir acompañado de finas rodajas de pan frito. 

Caldereta de langosta menorquinaMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación 

  1. Sofreír el ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate
  2. Triturar
  3. Saltear la langosta y reservar
  4. Rehogar el sofrito y añadir el agua mineral
  5. Incorporar las cabezas de las langostas y cocinar durante 10 minutos
  6. Preparar la picada
  7. Incorporar el cuerpo de las langostas y cocinar 5 minutos más
Recetas con pimiento
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Mi pasión es la cocina, crear recuerdos gastronómicos a mis hijos y viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food. Autora de mamistarscook.com.

Síguenos...
Recomendados
  • 6 platos típicos de las Islas Baleares 6 platos típicos de las Islas Baleares

Más recetas de pescado ricas y saludables

Pimientos rellenos de arroz
Pimientos rellenos de arroz
Espaguetis con gambas al ajillo
Espaguetis con gambas al ajillo
Pimientos rellenos de bacalao
Pimientos rellenos de bacalao
Tataki de atún
Tataki de atún
Salmón al horno con patatas
Salmón al horno con patatas
Sopa de marisco
Sopa de marisco
Salmón a la plancha con verduras
Salmón a la plancha con verduras
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
Sopa de pescado
Sopa de pescado

Artículos relacionados

Alubias blancas con chorizo
Alubias blancas con chorizo
Caldereta de cordero
Caldereta de cordero
Lentejas estofadas con verduras
Lentejas estofadas con verduras
Estofado de cordero
Estofado de cordero
Pisto manchego
Pisto manchego
Sopa de tomate
Sopa de tomate
Anterior Bizcocho de calabaza y chocolateSiguiente Gastronomía y política

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar