El tiempo de Cuaresma ocupa un lugar especial en nuestra gastronomía. Cada región española tiene sus platos representativos. Personalmente, mi…
La ñora es una variedad de pimiento típica de la zona del Levante español, principalmente de Alicante y Murcia pero también empleada en Valencia, Castellón o Cataluña. Debe su nombre al monasterio de la Ñora en Murcia, donde se plantaron algunas de las semillas traídas desde América por Cristóbal Colón que han ido evolucionando con el tiempo y las circunstancias climáticas hasta el producto actual.
Se trata de un pimiento de pequeño tamaño que se deja secar al sol en sus rastras y que posee un sabor intenso y con un punto dulce muy característico aprovechado en la elaboración de ensaladas como la xató, todo tipo de arroces en los que aporta también un característico color rojo, guisos o salsas tan populares como la romesco. Lo habitual es hidratar las ñoras con agua caliente para extraer su pulpa o freírla junto con otros ingredientes para elaborar sofritos y bases de otras recetas.
Te invitamos a descubrir las particularidades culinarias de la ñora en nuestra sección de recetas. Hemos reunido en un único lugar todas las preparaciones de nuestro equipo de cocina que incluyen ñora en su lista de ingredientes para que tengas siempre a mano un espacio donde mirar y sacar partido a este particular y único tipo de pimiento.
El tiempo de Cuaresma ocupa un lugar especial en nuestra gastronomía. Cada región española tiene sus platos representativos. Personalmente, mi…
Con esta receta viajamos a las Islas Canarias, en concreto, a la zona de La Gomera. El almogrote es un paté de queso muy sencillo de cocinar y, a su…
Hoy vamos a preparar un arroz con marisco, una receta clásica en todo el país. Esta vez vamos a preparar el arroz con marisco meloso. Los arroces…
El arroz es uno de los ingredientes que más juego da en una cocina. Hoy vamos a preparar un arroz utilizando la variedad bomba, acompañado con…
Además de la recurrida sepia a la plancha, este ingrediente puede formar parte de recetas tan ricas como la que vamos a hacer a continuación. Las…
La salmorreta, aunque por el nombre no os suene, es el secreto de los arroces de Levante. La salmorreta lleva como ingredientes ñoras, tomate, ajos,…
Aunque a mucha gente le cueste creerlo, la fama internacional de la paella se debe en gran parte a su versión mixta. Poca presentación necesita esta…
Las patatas son las protagonistas de este delicioso guiso. Un ingrediente sencillo, presente en nuestras cocinas en infinidad de recetas. ¿Qué sería…
Cuando pruebas la salsa romesco por primera vez, sabes al instante que va a ser un sabor difícil de olvidar, que la vas a querer disfrutar más y más,…
La zarzuela es una especialidad del mar, perfecta para celebraciones y ocasiones importantes. En ella se conjugan un sofrito con pescado que,…
Este es un arroz que podemos cocinar con las setas que más nos gusten. Nosotros hemos optado por setas silvestres, como la lengua de vaca, la…
Uno de los arroces clásicos de la costa de toda la Comunidad Valenciana, muy confundido con el arroz a banda, es el arroz del senyoret. Aunque son…
El origen del arroz a banda, que quiere decir en valenciano arroz cocinado aparte, se remonta al caldo que antiguamente hacían los pescadores…
El arroz con rape y gambas es un arroz con sabor a mar y a domingo para disfrutar de su intensidad en cada bocado. Es importante realizar un buen…
Los arroces melosos son una delicia. Tienen una textura muy cremosa, sin que el grano quede pastoso. Algo así como un risotto, pero más ligeros, pues…
Uno de los pescados blancos que tiene mejor fama es el rape. Su tierna textura y su sabor hacen que sea el protagonista de deliciosas recetas como el…
El bogavante es uno de los muchos manjares que nos ofrece el mar, siendo quizás de los mariscos más deseados tanto en la alta cocina como en los…
La chanfaina es un plato típico de la dehesa extremeña de origen antiguo y humilde. Surge del aprovechamiento que hacían los pastores cuando los…
El arroz caldero es un plato originario de Murcia, más concretamente de la manga del Mar Menor. Una elaboración sencilla a la par que deliciosa. Se…
Se hacen de manera rápida y fácil, es además un plato muy versátil, abierto a todo tipo de variaciones y adaptaciones y siempre estarán deliciosas.…
El suquet de pescado es un plato típico de costa de la comunidad valenciana y catalana. Un guiso tradicional que los pescadores cocinaban en alta mar…
El arroz rossejat es una receta sencilla con toda la esencia del mar. Forma parte de los platos que los pescadores preparaban en sus barcos…
La caldereta de langosta es una receta típica de Menorca. Como protagonista, un maravilloso producto del mar, como es la langosta y un buen sofrito,…
Un ingrediente que no puede faltar en nuestra despensa es el arroz. Admite múltiples preparaciones y combina a la perfección con verduras, carnes,…
El Xató o Xatonada es una ensalada tradicional catalana, típica de las comarcas del Garraf y Penedés, cuyo origen de disputan Sitges, Vilanova i la…
La gastronomía italiana tiene un sinfín de platos con los que disfrutar, el risotto es uno de ellos. Sus protagonistas, el arroz y el queso, se…