
El bogavante al horno es un plato perfecto para ocasiones especiales ya que siempre queda fenomenal. Una elaboración bien sencilla que resalta todo el sabor de este marisco tan apreciado. Aunque fresco es un producto delicado, esta receta también se puede hacer con bogavante congelado con excelentes resultados, siempre que se descongele correctamente según las indicaciones indicadas en el paquete.
Al ser un ingrediente tan especial, es fundamental prestar atención a su cocinado. Respetar los tiempos es clave para lograr una carne suculenta y jugosa, ya que una cocción excesiva puede hacer que se vuelva gomosa. Sabremos que el bogavante está en su punto cuando la carne se desprenda fácilmente del caparazón.
Para nuestra receta, hemos preparado el bogavante con una mantequilla de ajo que resalta el sabor del marisco. A mitad de cocción, lo hemos gratinado con una mezcla de pan rallado y queso, logrando una textura crujiente irresistible. Servido con una ensalada verde, mayonesa y un toque de limón, este plato se convierte en una auténtica delicia para disfrutar en cualquier celebración.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías por ración (kcal): 321
Ingredientes del bogavante al horno
- 1 bogavante de unos 800 g
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- 30 g de mantequilla
- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de perejil
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 cucharada de queso rallado

Cómo hacer bogavante al horno
Antes de comenzar a preparar el bogavante, precalentamos el horno a 200 °C con la función ventilador. Preparamos 1 bogavante de unos 800 g para hornearlo: le retiramos las patas pequeñas y las pinzas, girándolas suavemente hasta separarlas del cuerpo. Con un cuchillo afilado, partimos el bogavante primero por la parte exterior, hasta llegar a la cabeza, y luego hacemos lo mismo con la parte interior. Para terminar de dividirlo completamente en dos, usaremos unas tijeras. Reservamos las patas para hacer un fumet o añadirlas a un arroz, y a las pinzas les damos unos golpes con un mazo o con un cazo para que se abran ligeramente y se cocinen mejor en el horno junto con el resto del bogavante.

Ponemos sal y pimienta recién molida a la carne del bogavante, retirando previamente la tripa donde se acumula la suciedad.

Preparamos la mantequilla de ajo. Para ello, llevamos a un bol 30 g de mantequilla a temperatura ambiente, rallamos 2 dientes de ajo y los incorporamos, y añadimos 1 manojo de perejil finamente picado. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Colocamos el bogavante en una fuente apta para horno y distribuimos por encima una capa de la mantequilla de ajo, asegurándonos de repartirla de manera uniforme. También untamos las pinzas en la parte abierta para que el sabor penetre en el interior. Llevamos la bandeja al horno y horneamos el bogavante durante 10 minutos a 200 ºC. Si el bogavante es más grande, añadimos un minuto más de cocción.

Mientras tanto, mezclamos en un bol 1 cucharada de pan rallado con 1 cucharada de queso rallado. Transcurridos los primeros 10 minutos de horneado, cubrimos la carne del bogavante con la mezcla de pan y queso rallado. Cambiamos el horno a la función gratinado y colocamos la bandeja en el estante superior. Gratinamos durante 5 minutos más, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

Servimos el bogavante al horno recién hecho, opcionalmente, acompañado de mayonesa y limón.

Resumen fácil de preparación
- Calentamos el horno y cortamos el bogavante en dos, separando las pinzas
- Ponemos sal y pimienta recién molida al bogavante
- Preparamos la mantequilla de ajo con estos ingredientes y un poco de perejil
- Repartimos la mantequilla de ajo sobre el bogavante y lo horneamos a 200 ºC durante 10 minutos
- Cubrimos el bogavante con la mezcla de pan rallado y queso y lo gratinamos durante 5 minutos más
- Servimos recién hecho el bogavante al horno