A pesar de que las endivias están en su mejor momento en los meses de primavera, gracias a los cultivos de invernadero las podemos disfrutar durante…
¿Te gusta el queso azul? Los aficionados a este particular tipo de queso tienen aquí todo tipo de propuestas para disfrutarlo en la cocina. Y es que se puede consumir solo si no puedes resistirte a sus encantos, pero también muchas otras gastronomías han sabido aprovechar sus particulares características e integrarlo en platos que tú también puedes preparar en casa.
El queso azul tiene origen francés y debe su nombre a su color, un gris azulado que responde a la presencia de cultivos de Penicillium en su pasta, responsables de los característicos mohos que se forman. El resultado es el de un queso de aroma y sabor fuertes e intensos, por lo general con una textura blanda que los hace idóneos para untar, fundir o elaborar salsas y que en muchos casos cuenta con denominación de origen protegida, como ocurre por ejemplo con el queso Roquefort o el Cabrales, dos de los más conocidos.
Te presentamos las mejores recetas con queso azul de la gastronomía francesa y de otros muchos lugares del mundo. Y es que este queso ha traspasado fronteras conquistando paladares de todas partes. En ensaladas, croquetas, pizzas, cachopos o rissotos, ¡el queso azul lo tiene todo!
A pesar de que las endivias están en su mejor momento en los meses de primavera, gracias a los cultivos de invernadero las podemos disfrutar durante…
Para hacer este aperitivo tan sencillo de uvas y queso, tenemos infinidad de combinaciones y variaciones, tanto a la hora de escoger las uvas, como…
El risotto de queso es un plato muy goloso del que, sin embargo, es mejor no abusar: la cantidad de queso de este plato hace que sea particularmente…
Oh, la, la... La France, l’amour, la lumière, le vin, le fromage… Oui, le fromage, osea, el queso. Porque si por algo se caracteriza nuestro país…
Las croquetas son maravillosas, no tengo duda de que son mi platillo favorito. Si están bien cocinadas, nada aceitosas, crujientes en su exterior,…
Dentro de las innumerables variedades de croquetas, casi con toda seguridad podemos decir que las que más gustan a amantes de los quesos con sabores…
El maíz se empezó a cultivar en México hace 10.000 años. El gran tamaño de las plantas y de los frutos hace de él un cultivo relativamente fácil de…
Es una de las llamadas pizzas blancas, sin tomate y sin ningún otro ingrediente más que los cuatro quesos y pimienta molida. Es la pizza perfecta…
La quiche de calabaza y queso azul visualmente recuerda a la famosa tarta de calabaza tradicional estadounidense. Sin embargo, la quiche es una…
La pasta, de origen italiano, es una preparación a base de harina y huevos. La encontramos con múltiples formas e incluso rellena, como los…
Ir a Asturias y no comerse un cachopo o una fabada es como ir a Italia y no probar la pasta o la pizza. Es una de las recetas estrella de la…
Hay sólo un plato que sea más gustoso que la pasta: la pasta al horno. La más conocida sea probablemente la lasagna, pero las opciones en el…
La ensalada Cobb es, junto con la Waldorf y la César, una de las tres clásicas ensaladas estadounidenses. Como estas también tiene lugar y fecha de…