Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónOyakodon, la sabrosa sencillez de la cocina japonesa

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Oyakodon, la sabrosa sencillez de la cocina japonesa

Bol de oyakodon antes de mezclar
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
09 de julio de 2019
Con apenas tres ingredientes, el oyakodon es un ejemplo de cómo un plato tradicional se puede convertir en toda una referencia gastronómica.
Por Alfredo Álamo
09 de julio de 2019
Gastronomía japonesa

Para hablar del oyakodon, es necesario que antes expliquemos lo que es un donburi. Este tipo de platos de la gastronomía japonesa se refiere a un cuenco de arroz con verduras, pescado o carne. El arroz sirve como base y luego los complementos se ponen en la parte superior. Puede que lleve algún tipo de salsa, que luego se mezcla con el arroz, para conseguir un plato completo y sabroso. En realidad, es un plato barato y popular, que se puede realizar con cualquier alimento de temporada.

Pues bien, el oyakodon es uno de los donburis más famosos de Japón. ¿La razón? Es uno de los típicos platos tradicionales que se sirven a toda velocidad y que proporcionan un buen aporte energético. Los ingredientes principales no pueden ser más sencillos: pollo, huevo y arroz. Eso sí, como no podría ser de otra forma dentro de la gastronomía japonesa, hay ciertos detalles que convierten a este plato en toda una delicia.

Lo primero, el arroz. No es arroz blanco y ya está, sino arroz de sushi. Si conocéis el procedimiento, ningún problema. Si no, bueno, hay que limpiar bien el grano y luego dejarlo en remojo para eliminar la mayor parte del almidón. Luego se cuece hasta que esté seco, pero al dente, y, al final, después de dejarlo reposar, se le añade la típica vinagreta para arroz de sushi.

En cuanto al pollo, hay numerosas variantes de cómo prepararlo, después de todo estamos hablando de un plato tradicional, pero, a grandes rasgos, hay que cocerlo a fuego lento con caldo dashi, mirin, sake, un poco de soja y algo de azúcar. Se le puede añadir tiras de cebolla cortada en juliana para dar más sabor y textura. El pollo -cuanto más tierno, mejor- se corta en trozos pequeños, del tamaño de un bocado.

Finalmente, el huevo. Aquí hay también varias maneras de terminar de emplatar. En lo que todos coinciden es que el huevo no se bate del todo, se deja con un punto sin mezclar y se añade al pollo, con el fuego al mínimo. Ahí ya es cuestión de gustos, ya que el nivel de cuajado depende de cada uno. Lo ideal es dejarlo casi a punto y luego, al echarlo sobre el arroz, que se termine de hacer. Ahí podemos añadir alguna verdurita o hierba aromática para darle un toque, como cebollino, cebolleta, perejil…

Al final, se sirve el conjunto en el bol, para que el comensal lo remueva a su gusto, formando un todo heterogéneo y cremoso en el que podemos encontrar ecos del dashi y el mirin, con el pollo tierno y la acidez del arroz de sushi. Un plato sencillo de preparar, sabroso y que admite numerosas variaciones. Toda una delicia.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

La gastronomía japonesa, ¡omakase onegaishimasu!

Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Miso, el umami más genuino
Miso, el umami más genuino
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
La tempura, fritura oriental de origen ibérico
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Sukiyaki, el estofado más popular de Japón
Edamame, snack fresco y saludable
Edamame, snack fresco y saludable
Enoki, la seta de aguja de oro
Enoki, la seta de aguja de oro
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Sekihan, el arroz japonés de la felicidad
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Dangojiru, la sopa japonesa de fideo plano
Soba, los fideos finos más populares de Japón
Soba, los fideos finos más populares de Japón

Artículos relacionados

La pizza, origen e historia
La pizza, origen e historia
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Anterior La Taberna de Elia, sentido y sensibilidad por las brasasSiguiente La Fonda Xesc, el hábitat de la alta gastronomía gerundense

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar