Yemas de Santa Teresa

Presentación principal de las yemas de Santa Teresa
Las yemas de Santa Teresa son un dulce típico de Ávila que podemos encontrar en todas las confiterías de la provincia. Se elaboran con yemas de huevo, agua, azúcar y limón.
Por María Ángeles Fernández
20 de octubre de 2020
Recetas de postres españolesRecetas de cocina de Castilla y León

Las yemas de Santa Teresa son los dulces enseña de Ávila. Se llaman así porque las empezaron a hacer en honor a Santa Teresa. Hoy en día podemos encontrarlas en casi todo el país. Son un postre delicado aunque contundente y con un sabor inconfundible a yema. Hay que ser comedido a la hora de consumirlo pero a un capricho como este, de vez en cuando, no nos podemos resistir. Hacer las yemas de Santa Teresa en casa es fácil, tan solo habrá que tener cuidado con las temperaturas y un poco de ojo.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación:15 minutos
  • Tiempo de cocción:15 minutos
  • Tiempo total:3 horas y 30 minutos
  • Raciones: 6 (12 unidades)
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina:abulense
  • Calorías:62 kcal por unidad

Ingredientes de las yemas de Santa Teresa para 6 personas

  • 6 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 50 ml de agua
  • Azúcar glas
  • Piel del limón
Ingredientes necesarios para hace las yemas de Santa Teresa

Cómo hacer las yemas de Santa Teresa

Lo primero que hay que hacer es separar las claras de las yemas. Hay que intentar que no queden restos de la clara. Las claras las podemos reservar en la nevera para hacer una tortilla, merengue o para cualquier otra elaboración.

Separar las yemas de las claras en un bol

Pondremos un cazo a fuego medio con el agua y la piel del limón para que se infusione. La sacamos y añadimos el azúcar para elaborar el almíbar. Sabremos que el almíbar está listo cuando lo toquemos con los dedos y al separarlos quede un hilo entre ellos. Hay que tener cuidado de no quemarse, todo lo que hacemos con caramelo coge mucha temperatura.

En una cazuela preparar el almíbar

En el bol que teníamos las yemas las batimos ligeramente y les añadimos el almíbar poco a poco mientras lo vamos batiendo con ayuda de las varillas. Acto seguido pasamos la mezcla de nuevo al cazo y lo ponemos en el fuego a temperatura media sin dejar de dar vueltas.

Cocer la mezcla para las yemas hasta que se despegue de las paredes

Este proceso puede llevar unos minutos pero es importante hacerlo a una temperatura media que vayamos controlando. Tendremos la yema a punto cuando al remover se vaya separando ya la mezcla de las paredes de la cazuela.

Pasamos la mezcla a un recipiente de cristal y dejamos enfriar en la nevera al menos 3 horas.

Enfriar la mezcla para las yemas de Santa Teresa en la nevera

Transcurrido el tiempo sacamos de la nevera la mezcla para hacer las yemas de Santa Teresa y pondremos un bol con abundante azúcar glas. Con ayuda de unas cucharillas vamos haciendo porciones, las boleamos con ayuda del azúcar glas para que no se nos pegue a los dedos y las colocamos en las cápsulas para mini-magdalenas. Estas cápsulas se pueden encontrar en cualquier tienda especializada de hostelería o en bazares.

Bolear las yemas de Santa Teresa con azúcar glas

Una vez boleadas todas nuestras yemas de Santa Teresa toca disfrutarlas. Si no se consumen todas se pueden guardar en la nevera tapadas o en una cajita.

Presentación final de las yemas de Santa Teresa

Resumen fácil de preparación

  1. Separar las yemas de las claras y ponerlas en un bol
  2. En un cazo infusionar el limón en el agua, sacar el limón y añadir el azúcar para hacer el almíbar
  3. Batir en el bol las yemas de huevo e ir añadiendo el almíbar en hilo mezclando con ayuda de una varilla
  4. Pasar la mezcla al cazo y poner a fuego medio mientras removemos sin parar
  5. Estará lista la mezcla cuando al remover se separe de las paredes
  6. Ponemos la yema en un recipiente de cristal en la nevera y enfriamos al menos 3-4 horas
  7. Sacamos la yema de la nevera, tomamos porciones con dos cucharas y boleamos en azúcar glas para que no se nos pegue la mezcla en las manos
  8. Colocamos las yemas de Santa Teresa en cápsulas para su presentación
Recetas de postresRecetas con huevoRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con azúcar glasRecetas con yemas de huevoRecetas con almíbar
Anterior DorayakisSiguiente Torreznos