Aunque con este mismo nombre podemos encontrar otras elaboraciones tan distintas como el ponche de frutas, el ponche segoviano es un postre…
Te invitamos a disfrutar de la gastronomía típica de Castilla y León a través de sus recetas más populares y representativas. Recorremos sus diferentes provincias en busca de los sabores y aromas que inundan sus calles. La de esta región es una cocina que aprovecha los recursos más próximos de una calidad sobresaliente: sus viñedos, entre los que se encuentra la reconocida Ribera del Duero; sus carnes, con el lechazo, el cordero, la ternera de Ávila, las carnes de caza o el cochinillo de Segovia como grandes protagonistas; sus embutidos, con el jamón de Guijuelo, la cecina de León, las distintas morcillas de la región o el botillo del Bierzo como exponentes de la tradición del cerdo; sus verduras, hortalizas, legumbres o cereales fruto de los extensos territorios agrícolas que encontramos por toda su geografía y que bien hablan de la importancia del pan…
Entramos en tierra de cocidos, guisos y estofados, de sopa de ajo (también conocida como sopa castellana), de empanadas, de quesos y de muchos postres, algunos elaborados en conventos y monasterios y estrechamente asociados con las festividades más importantes de la comunidad. Platos castellanos contundentes que ayudan a entrar en calor cuando llega el frío, llenos de nutrientes y cargados de sabor que puedes hacer en casa con nuestra ayuda.
Aunque con este mismo nombre podemos encontrar otras elaboraciones tan distintas como el ponche de frutas, el ponche segoviano es un postre…
Las patatas revolconas, también conocidas como patatas meneás o machaconas, es un plato compuesto por patatas previamente cocidas que son aplastadas…
La sopa de ajo o sopa castellana es un plato humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Es parte del repertorio de la cocina popular…
La masa de las flores de carnaval se hace a base de harina, huevos, leche y algún licor para darle un punto aromático al dulce. Se pueden hacer…
El botillo del Bierzo es un clásico del invierno maragato, en la provincia de León, se trata de un preparado de carne de cerdo bastante llamativo. El…
Cocinar el chuletón de vaca perfecto es posible, y guiándonos por grandes maestros como José Gordon, Inamol Jaca o Bittor Arginzoniz de Etxebarri…
Los judiones de La Granja son un tipo de legumbre cada vez más demandada. Su preparación suele acompañarse de algunos embutidos (chorizo y morcilla…
Quien haya visitado Salamanca puede afirmar que toda ella es bella. Es imprescindible recorrer sus calles y visitar su catedral, la casa de las…
Tanto el cochinillo asado como el lechazo son dos de las recetas más populares de la cocina tradicional castellana. Son recetas que ya se solían…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
Al igual que el cocido madrileño en su tierra, el cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera…
La receta para hacer los torreznos perfectos es muy fácil. Sólo necesitamos paciencia y algo de tiempo. En una hora tendremos una ración de torreznos…
Las yemas de Santa Teresa son los dulces enseña de Ávila. Se llaman así porque las empezaron a hacer en honor a Santa Teresa. Hoy en día podemos…