Preparar almíbar en casa para cualquier elaboración es muy sencillo. El almíbar no es más que agua con azúcar blanco que, dependiendo de las…
En el mundo de la cocina se conoce como almíbar a una mezcla caliente de agua y azúcar que se utiliza en preparaciones de pastelería y repostería. Existen muchos tipos de almíbar en función de la proporción de agua y azúcar que contenga la mezcla, lo que cambia su consistencia.
Hacer almíbar en casa es muy fácil, la clave como decíamos estará en la proporción de los ingredientes en la mezcla y en la temperatura que alcance. Tener un termómetro nos ayudará a conseguir el punto perfecto del almíbar: flojo, hebra fina, gruesa, bola blanda, dura… Con cada tipo de almíbar podremos elaborar frutas en almíbar o confitadas, mermeladas, merengues, caramelos… El almíbar es ideal para calar bizcochos, que no es otra cosa más que mojarlos con algún líquido (para lo cual puedes usar aromatizantes o licores que añadan más sabor y complejidad), para preparar glaseados y frostings, para conservar frutas (las cerezas, el melocotón o la piña en almíbar son clásicos de los postres), para preparar siropes o para hacer caramelos. Y si lo haces casero, con el almíbar sobrante siempre podrás idear nuevos postres.
Sigue leyendo y descubre las mejores recetas con almíbar de la cocina. Descubre las recetas de todo tipo de tartas, cupcakes, pasteles, bebidas y otras delicias de sabor dulce e irresistible.
Preparar almíbar en casa para cualquier elaboración es muy sencillo. El almíbar no es más que agua con azúcar blanco que, dependiendo de las…
Uno de los dulces más tradicionales, y que más nos acompañaron en los postres y meriendas a lo largo de muchas generaciones, es el dulce de…
El tocinillo de cielo, también conocido simplemente como tocino de cielo, es uno de los postres más antiguos que tenemos en nuestro recetario. Su…
Esta es una tarta muy sencilla de preparar, aunque pueda parecer lo contrario. Es ideal para iniciarse en la repostería ya que, si no estamos muy…
Las torrijas es una receta típica de aprovechamiento que se hace con pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, se corta en rebanadas…
Esta receta de mermelada de higos es perfecta para cuando nos juntamos con una gran cantidad de este fruto así que resulta ideal para cuando estamos…
Los melocotones en almíbar han quedado grabados en la memoria de los que crecimos a finales del siglo XX, como el postre facilón de las comidas…
Con pocos ingredientes que siempre tenemos por casa, podemos conseguir un bizcocho diferente para tomar en alguna celebración. Como cabe esperar por…
El bizcochuelo casero es el bizcocho ideal si buscáis uno que os deje la casa con un aroma irresistible a bizcocho recién horneado. Es tan versátil…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
Las palomitas de maíz, también conocidas en Latinoamérica con el nombre de cotufas, es un snack dulce o salado que se elabora a partir de los granos…
La capirotada es un plato típico de la repostería mexicana similar a nuestras tradicionales y sublimes torrijas. Una receta tradicional que se…
Cuando se acerca la fiesta de Todos los Santos, los escaparates de las pastelerías se llenan de buñuelos de viento, panellets y, por supuesto, huesos…
Con muy pocos ingredientes, sin hielo, con una batidora y un tenedor, obtendremos un granizado casero de mango, dulce y refrescante, muy diferente…
Que no os asuste la larga lista de ingredientes ni las preparaciones que tiene esta tarta. Siguiendo nuestra receta, la tarta San Marcos, también…
Hacer granizados caseros es realmente sencillo, pues llevan pocos ingredientes y se preparan sin utensilios específicos. Dejando atrás el clásico…
Hoy vamos a preparar una tarta de queso de forma sencilla, sin tener tan siquiera que montar la nata para la preparación. Vamos a reemplazar el…
¿Quién no conoce el limoncello? El famoso licor dulce de limón que, probablemente, la gran mayoría ya ha probado. Pocas presentaciones necesita. Se…
El merengue italiano es un merengue cocido, ya que le añadimos un almíbar caliente cuando las claras se están batiendo. Por ello, eliminamos…
La tarta de moka es la tarta de galletas por excelencia. No recuerdo un cumpleaños de mi infancia en la que no estuviera presente esta tarta, y eso…
Goxua es una palabra euskera que significa “dulce”. Este postre es uno de los más conocidos en el País Vasco y se puede encontrar en la carta de…
En Venezuela se conoce a la papaya con el nombre de lechosa. En este caso el dulce de lechosa se elabora con papayas verdes. La única diferencia que…
Los ingredientes de la receta de la limonada casera, como fácilmente podrá intuirse, son los limones, el azúcar y el agua. Sin embargo, el secreto de…
Los cupcakes son una de las creaciones americanas que, a día de hoy, se ha extendido por todo el mundo. Se pueden elaborar cupcakes de chocolate, de…
Todos estamos de acuerdo en que los turrones son los claros protagonistas de las sobremesas navideñas. Hoy en día hay infinidad de variedades, pero…
La mousse de mascarpone es el postre tradicional sobre el que se desarrollaría después el más conocido tiramisú. El origen de este dulce está en esta…
Es indiscutible que para hacer unos cruasanes perfectos, además del saber, práctica y mucha paciencia, necesitamos disponer de una mantequilla…
Cuentan que allá por 1897 el Papa Pio IX visitó Granada y la pastelería Ysla ideó este pastelito en su honor. El pionono hace referencia al Papa, el…
Para esta tarta, como para cualquier otra tarta de limón, nos podemos encontrar un montón de versiones, cambiando cualquiera de sus tres componentes…
La naranja es una aliada perfecta en la repostería y, especialmente, en la elaboración de bizcochos. Al igual que ocurre con otros cítricos como el…
Hay muchos tipos de glaseados, pero sin duda uno de los que más de moda está es el glaseado “espejo”, los glaseados brillantes. Se pueden hacer de…
A los ciudadanos de Oviedo además de conocerlos como ovetenses se les llama también carbayones. De ahí el nombre de los pasteles que vamos a hacer a…
Preparar la tarta de frutas y muy sencillo y es ideal para hacer con los más pequeños de la casa. Es perfecta para días de celebración, un postre…
El chocolate es uno de los ingredientes más utilizados a la hora de hacer tartas y también de los más demandados a la hora de elegir un postre dulce…
Hacer una buena mousse requiere algo de técnica. Por un lado hay que montar la nata, por otro hacer un merengue italiano, y a esto agregarle una…
Aunque podremos complicarla tanto como queramos, una de las versiones más sencillas de esta tarta es hacer una base con las propias galletas y una…
El origen de este bizcocho borracho está en el babka, un dulce polaco que llevó el Rey Estanislao Leszczynski a Francia. El babá se solía preparar en…
Si hay un dulce clásico de la repostería de la ciudad de Bilbao, ese es el bollo de mantequilla. Tiene su origen en la pastelería del Casco Viejo que…
Este flan frío, que se hace en un suspiro, es la mejor forma de darle un digno final a esas latas de piña en su jugo o en almíbar que rondan por casa…
Aunque tenemos distintas versiones que hablan de sus orígenes, el nacimiento oficial del pandoro está en Verona, el 14 de octubre del 1884, día en…
Podemos afirmar que, en este tradicional dulce, como en tantos otros, menos es más. Cuantos menos ingredientes añadidos lleve el mazapán, más calidad…
Las yemas de Santa Teresa son los dulces enseña de Ávila. Se llaman así porque las empezaron a hacer en honor a Santa Teresa. Hoy en día podemos…
El nougat es un dulce típico de Francia y es especialmente famoso el nougat de Montèlimar, población que se considera la cuna de este postre. El…
No hay en mi tierra, fiesta o romería de verano que se precie, dónde no tengamos una larpeira gallega encima de la mesa. Siempre acompañada de otros…