Recetas de cocina fáciles y caserasTarta tatin de manzana

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Tarta tatin de manzana

Auténtica tarta tatín de manzana
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
27 de noviembre de 2020
La tarta tatin, el clásico postre francés que se hornea tapado con la masa y se sirve al revés. Es una tarta de elaboración sencilla, con un aspecto informal y rústico, pero absolutamente delicioso.
Por Mónica Prego
27 de noviembre de 2020
Recetas de postresRecetas de tartas y pasteles

Cuentan que, como tantos otros postres, la tarta tatín tiene su origen en un descuido culinario. Las hermanas Tatín, que dan nombre a la tarta, preparando manzanas caramelizadas para los huéspedes del hotel que regentaban en Francia, en el siglo XIX, se despistaron y las caramelizaron en exceso. Para aprovecharlas, lo arreglaron poniendo masa encima y sirviendo una tarta al revés.

Auténtica tarta tatín de manzana.@pandebroa.by.monikaprego

Aunque la tarta tatín auténtica está hecha de manzanas, podemos hacerla con cualquier otra fruta que nos guste siguiendo la misma receta. Eso sí, siempre utilizando fruta de calidad y dulce, pues al final es la gran protagonista de esta tarta.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: francesa
  • Calorías: 560 kcal por ración

Ingredientes de la tarta tatin para 6 personas

Para la masa quebrada:

  • 200 g de harina de repostería
  • 100 g de mantequilla fría
  • 1 huevo mediano
  • 1/2 cucharilla de sal
  • 25 g de azúcar

Para la tarta

  • 400 g de masa quebrada azucarada
  • 400 g de manzanas dulces
  • Zumo de medio limón
  • 60 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • Una cucharada de café de canela en polvo
  • Una pizca de sal
Ingredientes de la tarta tatín@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer la tarta tatín

Comenzamos pesando y midiendo los ingredientes que vamos a necesitar para la receta. Primero haremos la masa quebrada y para ello es importante que los ingredientes estén fríos.

Añadiendo mantequilla en frío@pandebroa.by.monikaprego

Ponemos la harina tamizada en un bol, le añadimos la mantequilla bien fría, cortada en trozos, y mezclamos todo con las manos.

Migas con la masa@pandebroa.by.monikaprego

La tenemos que trabajar hasta que tenga una textura arenosa.

Amasamos la masa quebrada@pandebroa.by.monikaprego

Añadimos el huevo, la sal, una cucharada de azúcar y lo integramos todo evitando manipular mucho la masa por lo tanto tendremos que hacerlo rápido.

Masa quebrada azucarada lista@pandebroa.by.monikaprego

Hacemos una bola con ella y la guardamos en la nevera, envuelta en un plástico film mientras preparamos las manzanas y el molde.

Mezclando las manzanas con la canela@pandebroa.by.monikaprego

Pelamos las manzanas y las dividimos en 6 partes, en gajos gruesos y uniformes que colocaremos en un bol. Les añadimos el zumo de limón, el azúcar con la cucharada de canela y reservamos mientras preparamos el molde, mejor uno especial de Tarta tatín, en este caso de 24 cm.

Colocamos las manzanas de la tarta tatín@pandebroa.by.monikaprego

Extendemos la mantequilla y a continuación, espolvoreamos azúcar por encima. Acercamos el molde al fuego y esperamos que se forme un caramelo. Lo retiramos del fuego y colocamos las manzanas, bien apretadas y de manera uniforme, con la parte redonda hacia abajo, así cuando la desmoldemos dándole la vuelta será eso lo que se vea.

Estiramos la masa quebrada azucarada@pandebroa.by.monikaprego

A continuación, encendemos el horno a 180 °C y preparamos la masa quebrada, que tenemos en la nevera, con la que cubriremos las manzanas. La estiramos ayudándonos de un rodillo, dejándola con un grosor de 3 mm y un diámetro unos 26 cm; 2 cm más grande que la base del molde.

Tapamos las manzanas con la masa quebrada@pandebroa.by.monikaprego

Con cuidado para que no se rompa y ayudándonos del rodillo la colocamos encima de las manzanas. Nos aseguramos de que quede bien sellado, y para ello metemos los bordes de la masa un poco hacia dentro, pegados a la pared del molde. Finalmente, la pinchamos por varios sitios para que no se infle dentro del horno.

Tarta tatín recién sacada del horno@pandebroa.by.monikaprego

La horneamos durante 50 minutos, y pasado el tiempo, veremos que la masa está dorada y por los bordes sale el caramelo de color ámbar. La retiramos del horno y la volteamos encima de un plato o fuente para servir.

Catando la tarta tatin autentica receta francesa@pandebroa.by.monikaprego

Aunque fría también está muy rica, lo ideal de esta tarta es tomarla templada, sola o acompañada de un helado de canela o de una buena porción de nata agria.

Tarta tatín lista para degustar@pandebroa.by.monikaprego

Resumen fácil de preparación

  1. Preparamos todos los ingredientes y hacemos la masa quebrada
  2. Mezclamos la harina con la mantequilla fría, hasta tener una textura arenosa
  3. Añadimos el huevo, la sal y el azúcar y, trabajándola lo menos posible, la integramos
  4. La tapamos con un film y la guardamos en la nevera
  5. Pelamos las manzanas, las cortamos en gajos y las ponemos en un bol
  6. Le añadimos el zumo de medio limón, una cucharada de azúcar y la canela
  7. Mezclamos y reservamos
  8. Preparamos el molde, echamos la mantequilla y el azúcar y lo acercamos al fuego
  9. Calentamos hasta que se forme un caramelo en el fondo
  10. Colocamos las manzanas con la parte redonda hacia abajo y cuidando de que queden bien apretadas
  11. Quitamos la masa de la nevera y la estiramos ayudándonos de un rodillo
  12. Cubrimos con ella las manzanas, la pinchamos en varios sitios y la horneamos a 180 °C durante 50 minutos
  13. Quitamos la tarta del horno y la desmoldamos, dándole la vuela encima de un plato o fuente
  14. Nos quedará la masa en la base y las manzanas bañadas por el caramelo encima
  15. La degustamos todavía templada
Recetas con manzanaRecetas con zumo de limónRecetas con mantequillaRecetas con harina de trigoRecetas con masa quebradaRecetas con frutas
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Flan de manzana
Flan de manzana
Tarta tatin de pera
Tarta tatin de pera
Tarta tatin de tomates cherry
Tarta tatin de tomates cherry
Manzana asada al horno con canela
Manzana asada al horno con canela
Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera
Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera

Las mejores recetas de tartas y pasteles

Gató de almendras mallorquín
Gató de almendras mallorquín
Milhojas de chocolate
Milhojas de chocolate
Tarta de queso con uvas
Tarta de queso con uvas
Tarta de limón
Tarta de limón
Bizcocho de limón y yogur
Bizcocho de limón y yogur
Bundt cake de limón
Bundt cake de limón
Tarta de yogur griego
Tarta de yogur griego
Pastel o tarta de calabaza
Pastel o tarta de calabaza
Tarta de galletas y chocolate de la abuela
Tarta de galletas y chocolate de la abuela

Artículos relacionados

Pastel de manzana y avellanas
Pastel de manzana y avellanas
Bizcocho de avena y manzana
Bizcocho de avena y manzana
Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Bizcocho de plátano
Bizcocho de plátano
Plum cake de plátano
Plum cake de plátano
Bizcocho de piña
Bizcocho de piña
Anterior Lasaña de verdurasSiguiente El futuro de la cocina no es sexy

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar