
Vamos a preparar esta deliciosa lasaña de salmón y espinacas usando las típicas láminas de pasta para lasaña, salmón fresco y espinacas, que combinaremos con una rica salsa bechamel para conseguir un resultado muy cremoso. Si usáis placas de lasaña precocinada, preparadlas según se indique en las instrucciones del paquete.
Para la elaboración de esta receta podemos utilizar lomos de salmón fresco, aunque también nos gusta mucho usar la parte de la ventresca o de la cola, que no solo son más asequibles, sino que, al ser más grasas, nos viene de fábula para dar más sabor y jugosidad a esta lasaña.
En esta ocasión hemos escogido hojas de espinacas fresca, pero las espinacas congeladas también quedan estupendas ya que, al mezclarlas con la bechamel caliente, se integrarán a la perfección. Podéis añadir, si queréis, más queso rallado junto a las espinacas.
La bechamel que hemos preparado no es excesivamente espesa, ya que la usamos en el interior junto a las espinacas y también como salsa que cubre la lasaña. Así queda un bocado delicioso.
Para terminar, formamos una capa crujiente usando queso rallado que con un toque de gratinado en el horno, resulta deliciosa. Nosotros hemos elegido emmental, pero un parmesano, gruyere o queso pecorino serían también una buena opción. En esta ocasión, hemos preparado la lasaña en recipientes individuales, aunque se puede preparar del mismo modo en una bandeja grande. Incluso podemos multiplicar las cantidades por 2 o por 3 para hacer una lasaña para 4 o 6 personas, según la ocasión.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías por ración (kcal): 811
Ingredientes de la lasaña de salmón y espinacas
Para la bechamel:
- 40 g de mantequilla
- 40 g de harina de trigo
- 400 ml de leche entera fría
- Sal
- Pimienta negra molida
- Nuez moscada
Para la lasaña:
- 6 placas de lasaña cuadradas
- Sal
- 100 g de hojas de espinacas
- 250 g de salmón fresco
- Pimienta negra molida
- 3 cucharadas de queso rallado

Cómo hacer lasaña de salmón y espinacas
En primer lugar, vamos a preparar la bechamel. Para ello, calentamos 40 g de mantequilla en un cazo y tostamos 40 g de harina de trigo en ella. Vertemos 400 ml de leche entera fría y cocinamos la mezcla hasta que espese. Condimentamos con sal, pimienta molida y nuez moscada en polvo. Reservamos.

Ahora nos ponemos con la lasaña. Para ello, en primer lugar, precalentamos el horno a 180 ºC. Hervimos 6 placas de lasaña en agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Las dejamos sobre un trapo de algodón limpio.

Reservamos la mitad de la bechamel para el acabado y el resto lo mezclamos con 100 g de hojas de espinacas picadas. Salpimentamos al gusto.

Disponemos un poco de bechamel en el fondo de 2 recipientes. A continuación, ponemos una placa de lasaña en cada recipiente y repartimos entre los dos recipientes la mitad de la mezcla espinacas con bechamel y la mitad de 250 g de salmón fresco previamente troceado y salpimentado.

Repetimos y ponemos otra placa de lasaña en cada recipiente y la cubrimos con las espinacas y el salmón restante. Terminamos con una placa de lasaña, la bechamel reservada y cubrimos con 3 cucharadas de queso rallado.

Horneamos las lasañas de salmón y espinacas a 180 ºC durante 20-25 minutos, hasta que estén doradas. Podemos gratinarlas durante los últimos minutos.

Retiramos del horno la y servimos inmediatamente.

Resumen fácil de preparación
- Preparamos la bechamel tostando la harina con la mantequilla y añadiendo leche
- Hervimos las láminas de la lasaña
- Mezclamos la mitad de la bechamel con las espinacas
- Montamos la lasaña con una capa de láminas de pasta, espinacas y salmón
- Repetimos con otra capa igual y cubrimos con láminas de pasta, bechamel y queso
- Horneamos la lasaña de salmón y espinacas 20-25 minutos a 180 ºC
- La servimos recién hecha