Recetas de cocina fáciles y caserasRoast beef

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Roast beef

Presentación final del roast beef
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
02 de noviembre de 2020
El roast beef o rosbif es una receta de origen inglés, una las más deliciosas formas de cocinar ciertos cortes de carne. Se suele hacer con ternera o buey en horno de tal forma que quede hecha por fuera y tierna y jugosa por dentro. Suele acompañarse de puré de patatas y alguna salsa.
Por María Ángeles Fernández
02 de noviembre de 2020
Recetas de cocina inglesaRecetas con vacuno (ternera y buey)

Para elaborar el roast beef lo primero que tenemos que hacer es elegir una pieza de carne apta para este tipo de cocinado. Las piezas más usadas son el lomo alto o bajo, el solomillo o el redondo. En este caso me he decantado por un redondo de ternera de Ávila porque es una carne muy suave y bastante tierna de por sí.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: inglesa
  • Calorías: 467 kcal por ración

Ingredientes del roast beef para 4 personas

  • 1 kg de carne de ternera (redondo de ternera de Ávila)
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 patatas
  • Tomillo
  • 300 ml agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Sal
Ingredientes para preparar el roast beef

Cómo hacer el rosbif

Para hacer el roast beef lo primero que haremos será poner una cazuela alta o una olla con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y los ajos en camisa.

Poner aceite de oliva virgen extra en la olla junto con los ajos

Hay que marcar y sellar la carne para que a la hora de meterla en el horno conserve todos sus jugos en el interior y no se nos haga demasiado. Le damos vueltas mientras se va dorando y queda bien sellada.

Dorar y sellar el redondo

Después ponemos la carne sobre una reja del horno y bajo ella una fuente para que gotee ahí. Lo metemos al horno unos 15-20 minutos a 180 ºC. Controlamos a los 20 minutos pinchando la carne con un termómetro. Al punto menos debe de tener unos 45 ºC-50 ºC en el centro. Si la queremos más hecha habra que dejarla un poco más de tiempo en horno.

Meter la carne al horno para hacer el roast beef

En la cazuela que hemos dorado la carne antes de meterla al horno conservamos los ajos en camisa y lo que hay que hacer es la salsa con ellos y con los restos de jugos que ha soltado. Para ello ponemos en una jarra de agua unos 300 ml de agua y una cucharadita de sal. Ponemos la cazuela al fuego y cuando veamos que empieza a calentarse ponemos el agua con la sal en la cazuela para desglasar. Los jugos y restos que habían quedado juntos con los ajos se convertirán en una salsa ligera y rica. Dejamos que cueza unos 5 minutos y estará lista. Tampoco queremos que esta salsa quede espesa ni que reduzca demasiado. Reservamos la salsa para servir en el último momento.

Desglasar para obtener la salsa de los jugos del redondo

Con las patatas podemos hacer un puré de patata tradicional aromatizado con tomillo y una pizca de pimienta negra.

Presentamos en una fuente y vamos cortando los filetes para servirlo. Acompañamos con el puré de patata y regamos con la salsa y los ajos en camisa. La carne ha de tomarse templada. Si sobra podemos guardar en la nevera y utilizar más tarde para hacer unos bocatas estupendos.

Presentación principal de roast beef

Resumen fácil de preparación

  1. Poner aceite de oliva en una cazuela con los ajos, sellar y dorar la carne antes de meterla al horno
  2. Cuando esté más o menos dorada después de 10-15 minutos dando vueltas en la cazuela para que el sellado sea uniforme meter la carne al horno unos 10-20 minutos a 180 ºC
  3. Controlar la temperatura interior de la carne con un termómetro pinchando en el centro. Al punto menos debe tener 45 ºC-50 ºC
  4. En la cazuela que hemos dorado la carne añadimos 300 ml de agua con una cucharita de sal diluida para desglasar. Dejamos que hierva a fuego medio durante 5 minutos para obtener la salsa. La reservamos para el emplatado
  5. Con las patatas preparamos un puré para acompañar la carne que aromatizamos con pimienta negra y tomillo fresco
  6. Presentamos los filetes cortados en una fuente y servimos junto con el puré y la salsa con los ajos en camisa
Recetas con patataRecetas de carneRecetas con AOVERecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con tomilloRecetas al horno
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Sándwich de Pastrami
Sándwich de Pastrami
Carpaccio de ternera con coliflor encurtida
Carpaccio de ternera con coliflor encurtida
Entrecot de ternera con pimientos y patatas
Entrecot de ternera con pimientos y patatas
Chuletón de vaca perfecto
Chuletón de vaca perfecto
Filet mignon
Filet mignon

Más recetas sabrosas con vacuno

Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas a la jardinera
Albóndigas a la jardinera
Albóndigas con sepia
Albóndigas con sepia
Tacos mexicanos de carne
Tacos mexicanos de carne
Pappardelle a la boloñesa
Pappardelle a la boloñesa
Pabellón criollo
Pabellón criollo
Alcachofas rellenas de carne
Alcachofas rellenas de carne
Albóndigas de carne en salsa
Albóndigas de carne en salsa
Carne de ternera con tomate
Carne de ternera con tomate

Artículos relacionados

Pierna de cordero rellena con setas
Pierna de cordero rellena con setas
Carré de cerdo a la miel
Carré de cerdo a la miel
Aguja de cerdo al horno
Aguja de cerdo al horno
Conejo al horno asado con patatas
Conejo al horno asado con patatas
Chuletas de cordero al horno
Chuletas de cordero al horno
Pierna de cordero asado al horno con patatas
Pierna de cordero asado al horno con patatas
Anterior Sopa minestroneSiguiente La Manduca de Azagra, la emoción de la buena cocina

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar