Uno de los platos más populares y típicos de Brasil, con origen en los estados de Minas Gerais y Goiás, es la galinhada, también conocida como…
Recetas
Carmen López del Hierro es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Durante sus primeros 20 años laborales, Carmen se dedicó a la comunicación y organización de eventos tanto en España como en el Reino Unido, donde residió 8 años gracias a los cuales, adquirió la competencia lingüística de bilingüe español-inglés.
En esta primera etapa laboral, Carmen ejerció de responsable de Comunicación y Relaciones Externas del Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid (por aquel entonces, estadio Madrid-La Peineta) y responsable de Organización de Eventos y Comunicación, tanto interna como externa, de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid.
Impulsada por su pasión por la gastronomía, en el año 2013 Carmen decide dar un giro a su carrera profesional y emprende una segunda etapa laboral marcada, en primer lugar, por la obtención del título de Dirección de Cocina por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, titulación que obtuvo con distinción de honor.
Carmen comienza su carrera profesional en este nuevo sector trabajando durante dos años para el Hotel Wellington de Madrid. También asumió labores de formación, talleres de cocina y eventos gastronómicos, tanto en español como en inglés, para diversas entidades. Además, durante casi 4 años, trabajó como responsable de formación práctica en conocimiento de hostelería para Makro.
A partir de aquí y bajo el seudónimo Tía Alia, Carmen se ha ido centrando en el estilismo de cocina, desarrollo de recetas y creación de contenido gastronómico para diversas marcas y medios de comunicación entre los que destacan Directo al Paladar, Tía Alia Recetas —su buque insignia— y este mismo, Bon Viveur. Actualmente, Carmen presenta el programa de televisión Fiesta en casa que se emite de forma exclusiva en Canal Cocina.
Uno de los platos más populares y típicos de Brasil, con origen en los estados de Minas Gerais y Goiás, es la galinhada, también conocida como…
La salsa carbonara auténtica es muy sencilla y se prepara con solo tres ingredientes: guanciale, queso pecorino romano y yemas de huevos frescos.…
El brisket es uno de los asados más populares de los Estados Unidos, hoy en día popularizado a lo largo y ancho del planeta por sus múltiples…
De entre los muchos pescados blancos que podemos encontrar en el mar, el mero es uno de los más sabrosos y agradecidos. Ya lo dice el refrán: «de la…
Si existe una manera fácil, rápida y sabrosa de cocinar el pescado es al horno. En el caso de los salmonetes, al tratarse de un pescado semigraso, el…
La langosta Thermidor es una de esas recetas clásicas de la cocina francesa que nunca pasa de moda y con la que siempre se acierta cuando se busca un…
El arroz caldoso de marisco es uno de esos platos que resulta mucho más fácil y rápido de preparar de lo que uno inicialmente pueda intuir. Es muy…
El roast beef o rosbif es el plato nacional del Reino Unido —al que le sigue de cerca el popular fish & chips— y se acostumbra a tomar en domingo…
Uno de los platos más tradicionales de la época navideña en Cataluña es el que traemos hoy: unos canelones de carne muy especiales, conocidos con el…
Además de ser el plato favorito de Garfield, la lasaña de carne es una de las elaboraciones más famosas e internacionales de la gastronomía italiana.…
Cuando se acerca la fiesta de Todos los Santos, los escaparates de las pastelerías se llenan de buñuelos de viento, panellets y, por supuesto, huesos…
No pueden faltar en la cocina mexicana los tacos caseros, en este caso los tacos de barbacoa tan típicos del estado de Jalisco. Se distinguen de…
Recetas de pavo relleno hay infinidad, pero casi todas tienen en común que se preparan en el horno. En los países anglosajones se suele cocinar para…
Esta es una de las recetas más tradicionales y clásicas de la gastronomía española, concretamente de la cocina regional vasca, famosa y admirada en…
El papillote es una técnica de cocción en la que los alimentos se cocinan en sus propios jugos, sin grasa (o muy poca) y envueltos en un paquete de…
La humita es una elaboración típica de los países andinos: Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y sur de Colombia. En cada país se prepara de…
Cortado, latte, cremaet, barraquito, frappé... el universo del café es infinito. Entre las muchas combinaciones y maneras de prepararlo está el café…
Las hallacas son unos tamales de maíz rellenos de carne estofada con verduras que se cocinan al vapor envueltos en hojas de plátano. Son un plato…
Los pasteles de boniato son típicos de la Comunidad Valenciana, donde reciben el nombre de pastissets de moniato o pastissets de Nadal. Allí se…
Las bicas son unos bizcochos compactos, densos y muy sabrosos típicos de las provincias de Lugo y Orense. Las hay de muchos tipos, siendo las de…
Junto con el sushi y el sashimi, el pollo teriyaki es una de las elaboraciones japonesas más conocidas en nuestro país. Hoy vamos a preparar unas…
Es innegable que las tartas de queso al horno están de moda, no hay restaurante que se precie que no cuente con una en su carta de postres. Pero este…
Si (además de los asados) hay un producto bien asociado a la gastronomía argentina, sin duda alguna es el dulce de leche. Tremendamente popular en su…
Una empanadilla es una fina masa de pan rellena de una farsa salada o dulce y cocida al horno o frita. Así descrito la cosa suena poco emocionante,…
Añadir frutas a los bizcochos es siempre un acierto, porque con ello se consiguen migas húmedas y con matices de sabor muy interesantes. Permiten,…
Las albóndigas es un plato casero por excelencia y las albóndigas con tomate o las albóndigas en salsa tradicional son un buen ejemplo de ello.…
Esta receta de pan casero fácil y rápido es una de las más adecuadas para introducirse en el mundo del pan. Su principal característica es que solo…