Recetas de cocina fáciles y caserasMolletes de pan

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Molletes de pan

Molletes con malta casera en torre
@pandebroa
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
02 de junio de 2020
Estos molletes de pan con malta casera, son los panes perfectos para unos bocatas sencillos y llenos de sabor o la más exótica de las hamburguesas.
Por Mónica Prego
02 de junio de 2020
Recetas de pan

Los molletes se caracterizan por tener una corteza fina y delicada y una miga muy tierna, lo que hace que sean los panes perfectos para los bocatas de los niños. En casa no faltan en el congelador, y recurrimos a ellos tanto para las meriendas cómo para una cena de hamburguesa, pues son ideales. La malta tostada casera le aporta ese color oscuro y un sabor intenso y delicioso. Esto, junto con la combinación de harinas, los hace unos panes diferentes a los molletes clásicos. Unos molletes más del norte que del sur.

Mollete abierto@pandebroa

Para hacer la malta, germinamos cebada, la secamos y la tostamos en el horno y luego la molemos. Una vez lista, la guardamos en un bote hermético, y la tendremos lista para añadir a los panes. Es muy fácil de hacer y les aporta sabor tostado extraordinario.

Información de la receta

  • Tiempo de amasado: 30 minutos
  • Tiempo de reposo: 4 horas 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 5 horas 25 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: panes
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 150 kcal por unidad

Ingredientes de los molletes de pan para 6 personas

Ingredientes para el fermento:

  • 100 g de harina de fuerza
  • 100 cl de agua
  • 1 g de levadura seca de panadería

Ingredientes para los molletes:

  • 400 g harina de panadera gallega
  • 100 g de harina de fuerza
  • 50 g harina de maíz
  • 100 g harina de centeno integral
  • 450-500 cl de agua
  • 20 g manteca de vaca (AOVE en su defecto)
  • 14 g sal
  • 3 g de levadura seca
  • 1 cucharada de malta casera tostada
Ingredientes de los molletes@pandebroa

Cómo hacer pan mollete

La noche antes preparamos el fermento, mezclando la harina, agua y la levadura y lo dejamos tapado a temperatura ambiente para que fermente. A la mañana siguiente habrá doblado su volumen y estará burbujeante y listo para usar en la masa de los molletes.

Pesamos y medimos el resto de los ingredientes y los echamos en la amasadora, excepto la sal y 50 g de agua de dejaremos para añadir junto con la sal. Amasamos un par de minutos y cuanto esté integrado lo dejamos reposar unos 20 minutos a modo de autolisis.

Plegados de la masa de los molletes@pandebroa

A continuación añadimos la sal y el resto del agua y amasamos un par de minutos más. Dejamos descansar la masa, todavía un poco pegajosa, unos 10 minutos y a continuación, con las manos mojadas, vamos plegando y amasando hasta que adquiera tenacidad. Repetiremos dos o tres veces la tanda de reposos y plegados, hasta que la masa esté elástica y suave. La tapamos y dejamos fermentar unas dos horas a temperatura ambiente.

Formado en bola de los molletes@pandebroa

Y formamos los molletes. Volcamos la masa en la mesa de trabajo enharinada y la dividimos en porciones de unos 100 g. Vamos haciendo una especie de saquitos para formarlos. Los volteamos y boleamos con cuidado, para aportar un poco de tensión y los pasamos a una bandeja forrada con papel de hornear. Dejamos que fermenten tapados durante una hora y media o dos (dependerá un poco de la temperatura de vuestra cocina). Estarán listos para hornear cuando al presionar la masa, apenas vuelva a su estado original. Los molletes tienen que hornearse en el punto límite de fermentación, y apenas subirán más en el horno.

Molletes listos para entrar en el horno@pandebroa

Cuando lleven una hora levando, encendemos el horno a 250ºC para que se vaya calentando. En cuanto el horno haya llegado a la temperatura marcada y los panes estén listos, los horneamos. Metemos la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 240ºC y los dejamos durante 12 minutos con calor solo abajo, y luego 10 minutos más con calor arriba y abajo. Cuando empiezan a estar dorados los sacamos y los pasamos a una rejilla para que se enfríen.

Cesta de molletes@pandebroa

Son ideales para los bocatas y en casa tienen mucho éxito, porque para los niños resultan fáciles de comer. Les encantan con lomo y un chorro de aceite intenso.

Torre de bocadillos de mollete@pandebroa

Resumen fácil de preparación

  1. Preparamos el fermento la noche antes y lo dejamos tapado a temperatura ambiente
  2. Al día siguiente amasamos y dejamos levar en bloque unas tres horas
  3. Formamos los molletes, y dejamos que leven tapados a unos 22ºC un par de horas
  4. Cuando han llegado al límite de fermentación, los horneamos durante 22 minutos
  5. Los quitamos y los dejamos enfriar en una rejilla unas cuatro horas y ya los tendremos listos para unos deliciosos bocatas
Recetas con AOVERecetas con harina de trigoRecetas con levadura de panadería
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Molletes de Antequera
Molletes de Antequera
Pan de bocadillo
Pan de bocadillo

Riquísimas y fáciles recetas de pan casero

Bagels caseros
Bagels caseros
Pan de trigo rústico
Pan de trigo rústico
Pan de muerto
Pan de muerto
Pan chino o mantou
Pan chino o mantou
Baguette o pan francés
Baguette o pan francés
Pan de molde casero
Pan de molde casero
Pan de algas
Pan de algas
Pan de hamburguesa casero
Pan de hamburguesa casero
Pan de soda irlandés
Pan de soda irlandés

Artículos relacionados

Coca de recapte
Coca de recapte
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza de jamón y queso
Pizza de jamón y queso
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza romana
Pizza romana
Pizza de carne picada
Pizza de carne picada
Anterior La Pubilla, cocina catalana y casera desde la actualidadSiguiente Milhojas de plátano y chocolate

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar