
La pissaladière es una tarta salada similar a una pizza que se elabora con ingredientes muy sencillos, aunque el resultado es un bocado espectacular. Tiene sus raíces en la ciudad de Niza cuya gastronomía presenta influencias italianas debido a su historia y proximidad geográfica. El nombre de esta exquisita elaboración francesa podría proceder de la palabra pissalat, un condimento francés elaborado con puré de anchoa aromatizado que tradicionalmente se untaba sobre la masa antes de hornear, dando lugar al nombre pissaladière, que en cierto modo podría significar «con pissalat».

La pissaladière tradicional se elabora con pocos ingredientes por eso la elección de productos de buena calidad marcarán la diferencia en el resultado. La masa, similar a la de una focaccia, está cubierta con cebolla cortada en juliana y cocinada lentamente hasta que se vuelve dulce y ligeramente caramelizada, anchoas en conserva dispuestas en forma de rejilla sobre toda la superficie y por último, pero no menos importante, las aceitunas negras.
Aunque la receta clásica sigue siendo la favorita, la pissaladière ha dado lugar a numerosas reinterpretaciones con versiones que prescinden de las anchoas para hacerla vegetariana u otras que utilizan cebollas rojas para conseguir un sabor más intenso e incluso algunas que añaden una base de tomate. Entre las posibles opciones de personalización de esta receta, una de las más ricas se consigue incorporando una capa ligera de mostaza antes de la cebolla caramelizada y servida acompañada con queso de cabra por encima. ¡El resultado es irresistible!

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 5 minutos (más tiempo de levado)
- Raciones: 16
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: francesa
- Calorías por ración (kcal): 185
Ingredientes de la pissaladière
Para la masa:
- 500 g de harina de fuerza
- 6 g de sal
- 5 g de levadura seca de panadero (o 15 g de levadura fresca)
- 95 ml de aceite de oliva
- 300 ml de agua
Para el relleno:
- 40 ml de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 900 g de cebolla cortada en juliana
- 2 hojas de laurel
- Sal
- Pimienta negra molida
- 25 anchoas en conserva
- 1 puñado de aceitunas negras

Cómo hacer pissaladière
Comenzamos preparando la masa de la pissaladière. Para ello, ponemos en un bol 500 gramos de harina de fuerza, 6 gramos de sal, 5 gramos de levadura seca de panadero, 95 ml de aceite de oliva y 300 ml de agua. Amasamos durante 10-15 minutos, hasta conseguir una masa lisa.

Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con film o con un paño limpio y la dejamos levar a temperatura ambiente durante 1-2 horas, dependiendo de la temperatura, hasta que duplique su tamaño.

Mientras la masa va levando, iremos avanzando con el relleno. Para ello, calentamos en una sartén grande 40 ml de aceite de oliva y cuando esté caliente, doramos ligeramente 2 dientes de ajo.

Añadimos 900 gramos de cebolla cortada en juliana con 2 hojas de laurel y salpimentamos. Cocinamos a fuego bajo durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla esté ligeramente caramelizada. Reservamos.

Una vez la masa haya fermentado, la desgasificamos y la estiramos en forma rectangular de unos 30 x 40 cm aproximadamente. Colocamos la masa estirada sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

Precalentamos el horno a 190 ºC con calor arriba y abajo. Colocamos la cebolla sobre la masa y la extendemos de manera que quede toda la masa cubierta. Horneamos la pissaladière durante 15 minutos.

Retiramos la pissaladière del horno y disponemos unas 25 anchoas en conserva en la superficie formando como una rejilla, según mostramos en la siguiente imagen. Según el tamaño de nuestras anchoas, podremos necesitar más o menos anchoas para conseguir el diseño deseado. Repartimos a continuación las aceitunas negras en el centro de cada enrejado y volvemos a llevar la pissaladière al horno durante 10 minutos.

Retiramos la pissaladière del horno y la dejamos templar antes de cortarla en porciones.

La cortamos en porciones y la servimos tibia o fría. De las dos maneras está deliciosa.

Resumen fácil de preparación
- Amasamos la harina junto con la sal, la levadura seca, el aceite de oliva y el agua
- Hacemos una bola y dejamos que doble el volumen
- Mientras, calentamos el aceite y doramos los ajos
- Añadimos la cebolla, las hojas de laurel, la sal y la pimienta negra, y cocinamos a fuego suave hasta que la cebolla caramelice ligeramente, reservamos
- Estiramos la masa y la ponemos sobre una bandeja
- Colocamos la cebolla sobre la masa bien extendida y llevamos la pissaladière al horno durante 15 minutos a 190 ºC
- Retiramos el horno y colocamos las anchoas y las aceitunas, y horneamos 10 minutos más
- Retiramos de nuevo la pissaladière del horno y la dejamos templar
- La servimos templada o fría cortada en porciones















