Horchata de chufa

Horchata servida y chufas secas
A la receta de horchata de chufa no se le puede pedir más: es sencillísima de elaborar, solo necesitas tres ingredientes y resulta tan deliciosa como refrescante. ¡Una merienda ideal para disfrutar en verano!
Por Gemma Bargues
27 de julio de 2020
Recetas veganasRecetas de veranoRecetas de bebidasRecetas de cocina valenciana

No hay verano sin una refrescante y auténtica horchata valenciana, y por supuesto, sin unos buenos fartons que la acompañen. La horchata, esa bebida blanca que sigue conquistando a niños y mayores, a valencianos y no valencianos, no puede faltarnos en nuestra despensa durante estos meses de intenso calor. Por eso, queremos enseñarte a elaborarla; ¡te sorprenderá lo fácil que es y su sabor a chufa natural!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos (más el tiempo de remojo de las chufas)
  • Raciones: 4
  • Categoría: bebida
  • Tipo de cocina: valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 356

Ingredientes de la horchata de chufa para 4 personas

  • 250 g de chufas
  • 1 litro de agua fría
  • 100 g de azúcar glas
Ingredientes para la horchata

Cómo hacer horchata casera

Puesto que las chufas que hemos comprado son secas, el primer paso que deberemos hacer es ponerlas en un bol grande con agua, la suficiente para cubrirlas por completo. Dejaremos las chufas en remojo durante 24 horas para que se ablanden, cambiándoles el agua al menos dos o tres veces.

Chufas secas para hacer horchata

Una vez pasadas las 24 horas, veremos cómo las chufas han cambiado su aspecto y están mucho más tiernas, ¡listas para triturar y empezar a preparar nuestra horchata casera!

Chufas en remojo

El siguiente paso será poner las chufas sobre un colador grande y enjuagarlas bien bajo del grifo para tratar de eliminar todas las impurezas posibles.

Enjuagar las chufas con agua

Es el momento de triturar las chufas. Para ello, te recomendamos que utilices un vaso batidor, ya que la masa que se forma al principio es bastante espesa y con una batidora de mano es mucho más costoso. Agregamos entonces las chufas al vaso batidor junto con la mitad del agua fría, es decir con 500 ml. Batimos la mezcla hasta que veamos cómo se forma una pasta densa.

Poner las chufas en el vaso batidor

Una vez tengamos la mezcla lista, la colocamos sobre una malla textil o un paño fino de algodón y exprimiremos bien para sacarle todo el jugo posible a los tubérculos. Ese líquido resultante ya será parte de nuestra deliciosa horchata.

Exprimir las chufas con un trapo

De nuevo repetimos el proceso: volvemos a batir la pasta que nos ha quedado en el paño junto con el resto del agua fría (los 500 ml restantes), como lo hemos hecho antes.

Batir las chufas con agua

Con todo el líquido de nuestra horchata listo, será el momento de añadirle el azúcar glas, la cantidad se puede ajustar al gusto, y mezclar de nuevo con unas varillas manuales hasta que quede bien integrado. Metemos la horchata en la nevera para que se enfríe bien durante al menos 4 horas, ¡Y ya tendremos lista nuestra bebida de verano favorita! La podemos servir acompañada de fartons, como es tradicional, o lo que más nos guste.

Horchata servida con fartons caseros

Resumen fácil de preparación

  1. Dejar las chufas en remojo durante 24 horas
  2. Observar cómo han cambiado su tamaño
  3. Enjuagar las chufas con agua bajo del grifo
  4. Batir las chufas junto con la mitad del agua
  5. Exprimir la pasta resultante en una malla textil o trapo fino
  6. Batir de nuevo la masa con el resto del agua y volver a exprimir
  7. Enfriar la horchata de chufa en la nevera y servir con el acompañamiento deseado
Recetas con azúcar glas