Recetas de cocina fáciles y caserasHorchata de almendra

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Horchata de almendra

Horchata de almendra
Damián Serrano
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Damián Serrano
25 de abril de 2022
Aquí te explicamos nuestra receta para elaborar una horchata de almendras de forma casera. Una bebida refrescante y deliciosa para las tardes calurosas de verano. ¡Ya verás qué rica!
Por Damián Serrano
25 de abril de 2022
Recetas veganasRecetas de veranoRecetas de bebidasRecetas vegetarianas

La horchata se define como una bebida fría realizada con agua, azúcar y algún fruto o semilla. Sin duda, la más conocida es la horchata de chufa pero en ciertas zonas del sudeste y en muchos puntos de Latinoamérica es bastante popular la horchata de almendras. Un placer para el paladar que se degusta bien fría o granizada, con ese puntito de canela que le queda tan rico.

Preparar una horchata de almendras en casa es bastante sencillo y, como siempre os decimos en estos casos, lo mejor de todo es que, al ser casera puedes ajustar las cantidades a tu gusto. Sobre todo en lo que se refiere al azúcar, que le podemos poner más o menos cantidad o, incluso, cambiarla por nuestro endulzante favorito.

No obstante, hay un punto a tener en cuenta a la hora confeccionar este tipo de bebidas. Necesitamos filtrar de manera eficiente las partes no solubles (en este caso, de la "pulpa de almendra") para que luego nos resulte agradable su degustación. Esto tiene fácil solución. Podemos usar un colador de malla muy fina, de los que ya venden especiales para bebidas vegetales o una gasa apta para uso alimentario. Sin problema, también valdría el colador de casa o un chino, pero en este caso la horchata te va a quedar con una textura menos suave.

Como verás, la cantidad de almendras que se necesita para un litro de horchata es bastante. Sin embargo, gran parte de ellas se nos van a quedar en el filtro al colar. Esta “pulpa de almendra” no la tires, se puede utilizar para otras preparaciones, como por ejemplo, en tus bizcochos o galletas o hasta en cremas untables tanto dulces (con chocolate) como saladas (con hierbas).

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos (más unas 4 horas de remojo y 4 horas de enfriado)
  • Raciones: 4, 1 l
  • Categoría: bebidas
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 168

Ingredientes de la horchata de almendra para 4 personas

  • 200 g de almendras crudas sin piel
  • 1 trozo de rama de canela
  • 1 l de agua
  • 50 g de azúcar
  • Canela en polvo (para servir)
Ingredientes de la horchata de almendraDamián Serrano

Cómo hacer horchata de almendra

Primero de todo, vamos a poner 200 g de almendras y 1 trozo de canela en rama a remojo para que así se hidraten y luego sea mucho más efectivo el triturado. La canela la partimos en dos trozos y las almendras, si las tuviéramos con piel, tenemos que quitársela antes. Para pelarlas con facilidad, sumergimos las almendras con piel durante 1 minuto en agua hirviendo y las escurrimos. De esta manera será mucho más fácil pelarlas. Si partiéramos de almendras ya peladas, omitiríamos este paso.

Pelar las almendras si fuera necesarioDamián Serrano

Cubrimos las almendras y la canela con medio litro de agua caliente y dejamos que reposen durante 4 horas. También se podrían dejar de un día para otro. Este paso se puede hacer directamente en el vaso de la batidora, si no tenemos previsto usarla, así ensuciamos menos.

Remojar las almendras con la canelaDamián Serrano

Una vez pasado el tiempo de remojo, trituramos las almendras con el agua y la canela a máxima potencia de 4 a 5 minutos. En este punto, cuanto mejor sea la potencia de la batidora, mejor.

Triturar las almendras con la canelaDamián Serrano

En el siguiente paso, lo que tenemos que hacer es pasar la mezcla por un colador lo más fino posible o una gasa apta para uso alimentario, como las que se usan para el queso o de las que venden para hacer bebidas vegetales. Para sacarle el máximo provecho, podemos apretar la pulpa de almendra con un el pilón de un mortero, con el reverso de un cazo o con las manos para extraer el máximo de líquido.

Filtrar la horchata de almendraDamián Serrano

Para terminar, completamos con medio litro de agua fría y endulzamos al gusto. En este caso, le pusimos 50 g de azúcar, aunque puedes variar las cantidades a tu antojo e incluso utilizar el equivalente de otro endulzante a tu elección. Probamos, verificamos que está al gusto y llevamos la horchata al congelador o a la nevera por unas 4 horas, según la queramos granizada o no. Servimos bien fría y, opcionalmente, espolvoreada con una pizca de canela en polvo.

Endulzar y enfriar la horchata de almendraDamián Serrano

Resumen fácil de preparación

  1. Poner las almendras con la canela en el vaso de la batidora
  2. Cubrir con la mitad del agua y dejar en remojo 4 horas
  3. Triturar unos 4 o 5 minutos
  4. Filtrar con un colador de malla fino o gasa alimentaria
  5. Completar con el resto de agua, endulzar al gusto, refrigerar 4 horas en nevera o congelador y servir con canela en polvo
Recetas con canelaRecetas con almendras
Autor
Damián Serrano

Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad. Autor de estoyhechouncocinillas.com.

Síguenos
Recomendados
Horchata de arroz
Horchata de arroz
Horchata de chufa
Horchata de chufa

Más recetas de bebidas fáciles y rápidas

Granizado de limón
Granizado de limón
Té helado casero
Té helado casero
Granizado de sandía
Granizado de sandía
Batido de sandía
Batido de sandía
Batido de melón
Batido de melón
Batido de fresa y plátano
Batido de fresa y plátano
Limoncello
Limoncello
Batido de plátano
Batido de plátano
Morocho ecuatoriano
Morocho ecuatoriano

Artículos relacionados

Hamburguesa vegana de alubias blancas
Hamburguesa vegana de alubias blancas
Mermelada de uvas
Mermelada de uvas
Ensalada verde de lechuga
Ensalada verde de lechuga
Mermelada de manzana
Mermelada de manzana
Parrillada de verduras a la plancha
Parrillada de verduras a la plancha
Bocadillo de plátano
Bocadillo de plátano
Anterior Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicacionesSiguiente Morocho ecuatoriano

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar