Recetas de cocina fáciles y caserasHelado de cheesecake

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Helado de cheesecake

Helado de cheesecake
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
18 de julio de 2022
Uno de los postres más buscados es la tarta de queso o cheesecake. ¿Qué os parecería hacer un helado casero con este sabor? Pues hoy traemos la receta del helado de cheesecake con y sin heladera, muy fácil, sabrosa, cremosa y sobre todo deliciosa.
Por Natán Fontanals
18 de julio de 2022
Recetas de heladosRecetas de postresRecetas de veranoRecetas con pocos ingredientesRecetas sin cocinado

La gran mayoría de amantes del queso adoran la tarta de queso o cheesecake. Pues, imagínate esta tarta convertida en helado... Sin duda, ¡es lo más! Esta receta se puede elaborar de dos maneras:

  • Con heladera: la heladera nos ayuda a batir el helado mientras se congela, a darle consistencia y volumen. Es un utensilio muy sencillo de utilizar. En este caso, cuando tenemos la masa elaborada, la vertemos en el cuenco de la heladera previamente congelado —esto no es necesario para las heladeras que disponen de compresor— y dejamos que el helado se vaya formando durante 30 o 45 minutos. Una vez pasado este tiempo, simplemente tenemos que verter el helado en un cuenco y llevarlo al congelador hasta su consumo.
  • Sin heladera: aunque la heladera nos facilite la elaboración de helados caseros, no es imprescindible. Para hacer helado casero sin heladera, una vez elaborada la mezcla del helado, la pasamos a un cuenco apto para el congelador, con tapa para evitar que el helado absorba olores de otros alimentos. Durante las 3 primeras horas, es importante ir removiendo el helado cada 40 minutos aproximadamente para evitar que se cristalice y así aportar aire al helado y que este adquiera cremosidad. No hace falta remover mucho, pero sí lo suficiente para que el helado coja consistencia.

Ya sea con o sin heladera, siguiendo los sencillos pasos de esta receta conseguiremos de forma fácil un maravilloso helado de cheesecake.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos (más el tiempo de congelación)
  • Raciones: 6
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 369

Ingredientes del helado de cheesecake para 6 personas

  • 500 ml de nata para montar
  • 250 ml de leche condensada
  • 100 g de queso para untar
  • 4 cucharadas de mermelada de arándanos
  • 5 galletas maría
  • Arándanos (para decorar)
Ingredientes del helado de cheesecake

Cómo hacer helado de cheesecake

Para empezar, montamos ligeramente 500 ml de nata para montar. Esta tiene que estar fría ya que, de lo contrario, no se montará correctamente.

Montando la nata para para hacer el helado de cheesecake

A continuación, agregamos 250 ml de leche condensada y 100 g de queso para untar. Mezclamos todo muy bien.

Añadiendo la leche condensada y el queso de untar para seguir haciendo el helado de cheesecake

Añadimos a la mezcla 4 cucharadas de mermelada de arándanos y volvemos a mezclar para integrarlas. En este momento observaremos que la mezcla se vuelve ligeramente morada.

Introduciendo la mermelada de arándanos para seguir haciendo el helado de cheesecake

Ahora es momento de introducir 5 galletas maría partidas en trozos pequeños para que la experiencia sea lo más parecida posible a comernos una cheesecake.

Echando trozos de galletas María para seguir haciendo el helado de cheesecake

Para acabar, colocamos la mezcla en nuestra heladera que habrá estado en el congelador un mínimo de 8 horas y dejamos que se vaya formando el helado. Este paso nos llevará aproximadamente 45 minutos o hasta que veamos que la mezcla ya tenga textura de helado. En el caso de no disponer de heladera, vertemos la mezcla en un recipiente apto para el congelador y la removemos cada 40 minutos, durante las 3 primeras horas. Con esto conseguiremos que el helado no se cristalice y quede más cremoso. Cuando lo tengamos listo, lo servimos con la ayuda de una cuchara para helados y decoramos con galletas maría y algunos arándanos al gusto. ¡A disfrutar!

El helado de cheesecake acabado y servido

Resumen fácil de preparación

  1. Montamos la nata ligeramente
  2. Agregamos la leche condensada y el queso de untar, y mezclamos
  3. Añadimos la mermelada de arándanos y mezclamos todo bien
  4. Introducimos trozos pequeños de galletas maría e integramos
  5. Introducimos la mezcla en la heladera y dejamos que se forme el helado o bien la congelamos removiendo cada 40 minutos mientras se congela. Servimos el helado decorado con galletas y arándanos
Recetas con leche condensadaRecetas con nata para montarRecetas con queso cremaRecetas con arándanosRecetas con galletas
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos
Recomendados
New York Cheesecake
New York Cheesecake
Helado de Oreo
Helado de Oreo

Otras riquísimas recetas de helados

Helado de leche condensada
Helado de leche condensada
Helado de naranja
Helado de naranja
Polos de sandía
Polos de sandía
Polos de melocotón
Polos de melocotón
Polos de leche condensada y limón
Polos de leche condensada y limón
Polos de limón caseros
Polos de limón caseros
Polos de naranja
Polos de naranja
Helado de nueces
Helado de nueces
Helado de cerezas (sin heladera)
Helado de cerezas (sin heladera)

Artículos relacionados

Tarta de queso y limón fría sin horno
Tarta de queso y limón fría sin horno
Tarta de queso fría con arándanos
Tarta de queso fría con arándanos
Tarta de piña
Tarta de piña
Chocotorta
Chocotorta
Key lime pie o Tarta de lima de los Cayos
Key lime pie o Tarta de lima de los Cayos
Carlota de limón
Carlota de limón
Anterior Dorada en papillote al horno con verdurasSiguiente El cruasán real y otras formas de alimentar el ego

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar