Un áspic es una tarta de gelatina moldeada que se puede preparar tanto dulce como salada. Los primeros eran exclusivamente salados, hechos con caldos…
Los arándanos son el fruto silvestre de un arbusto habitual del hemisferio norte y las zonas frías que es común usar en la cocina, especialmente en el mundo de la repostería y los postres. Estas bayas, recolectadas cuando están maduradas y con un intenso color rojo o azul oscuro, poseen un sabor a medio camino entre dulce y ácido y son consideradas frutos del bosque junto con fresas, frambuesas o grosellas.
Los arándanos se pueden consumir por sí solos, pero lo más común es encontrarlos en otras preparaciones. Son un acompañamiento perfecto junto con frutas, pero también un ingrediente muy utilizado en la industria alimentaria para elaborar zumos, mermeladas o salsas. Son ideales para desayunos o meriendas y podemos encontrarlos además de frescos congelados, desecados…
Sigue leyendo y aprende a cocinar las mejores recetas con arándanos de la gastronomía internacional. Sus propiedades y beneficios son muy reconocidos, ¡lo tienen todo para ser parte de tu dieta habitual!
Un áspic es una tarta de gelatina moldeada que se puede preparar tanto dulce como salada. Los primeros eran exclusivamente salados, hechos con caldos…
El porridge es una preparación típicamente escocesa, aunque muy popular en todo el Reino Unido, que viene siendo una versión de lo que conocemos como…
Casero es siempre mejor, y si hablamos de barritas energéticas mucho más. Para muestra, solo hay que echar un vistazo al listado de ingredientes de…
Esta mezcla de cereales, frutos y semillas es un producto originario de Suiza muy habitual en los desayunos. Hacer muesli casero es muy sencillo y…
La mermaid toast o tostada de sirena es visualmente atractiva, casi un poco naif si es que se puede decir esto de una tostada. La idea de esta…
Las mermeladas son una buenísima opción para conservar la fruta, sobre todo, si es de temporada cuando está en su mejor momento, mediante su cocción…
Preparar mermeladas caseras es algo realmente sencillo y con un resultado espectacular, ya que el sabor de una mermelada hecha en casa nada tiene que…
La gran mayoría de amantes del queso adoran la tarta de queso o cheesecake. Pues, imagínate esta tarta convertida en helado... Sin duda, ¡es lo más!…
El açaí bowl está de moda y no es de extrañar, porque además de sentar bien y estar muy rico, visualmente es muy atractivo. El açaí bowl está…
Sin duda alguna, las tartas de queso están de moda. Sin embargo, parece que la típica tarta de queso fría está siendo un poco olvidada, así que…
La palabra carpaccio proviene del italiano, cuyo origen data de mediados del siglo XX en la ciudad de Venecia. Inicialmente se trataba de una…
Si hay algo que apetece en cualquier época del año es la fruta. La macedonia de frutas combina todos los ingredientes necesarios para disfrutar de un…
Después del verano, a finales de agosto casi principios de septiembre, podemos salir por el monte a recoger frutos silvestres. Hacer las mermeladas…
Pese a lo que pueda parecer por su nombre, esta receta no tiene nada en común con el pudding de aprovechamiento tradicional. Este es uno de los…
Inglaterra, Irlanda y Escocia se disputan el origen de los populares scones. Se trata de un pequeño pan, apenas endulzado, que se suele consumir a la…