Recetas de cocina fáciles y caserasGelatina de limón casera

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Gelatina de limón casera

Gelatina casera de limón
Damián Serrano
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Damián Serrano
08 de marzo de 2022
Cómo hacer gelatina casera de limón. El resultado tiene un sabor a limón mucho más natural. Con consejos sobre cómo adaptarla a tu gusto y que siempre te salga bien. ¡Te va a encantar!
Por Damián Serrano
08 de marzo de 2022
Recetas de postresRecetas con pocos ingredientes

Las gelatinas de sabores son uno de los postres perfectos para cuando apetece simplemente algo dulce pero que sea ligero. Incluso en verano, son geniales pues tienen un punto refrescante. Además, cuando se desmoldan, es muy divertido verlas y hacerlas temblar. Aunque en el mercado podemos encontrar un gran número de preparados comerciales en polvo para hacer gelatina, hoy queremos enseñarte cómo prepararla con limón de forma casera. No requiere mucho más esfuerzo y, todo hay que decirlo, queda mucho más rica.

Para hacer nuestra gelatina de limón, vamos a necesitar limones, agua y azúcar o el endulzante que nos guste. Con ellos, haremos una limonada. Esta es la mejor parte de prepararla casera, ya que vamos a poder ajustar el sabor de esa limonada a nuestro gusto. La cantidad de azúcar corre de tu cuenta ya que va a depender de lo ácidos que estén los limones a utilizar.

Una vez tenemos la bebida lista, necesitamos que cuaje y para ello hemos de usar gelatina, ingrediente que le da nombre al postre. Esta gelatina tiene que ser neutra, es decir, sin sabor. Podemos encontrar la gelatina neutra en nuestro establecimiento habitual, en formato hojas o en polvo. Tanto en un formato como en otro, tendremos que leer las indicaciones para conocer la cantidad exacta de producto que tenemos que añadir. Normalmente, viene indicado en el envase. En nuestro caso, como la preparación final son 500 ml, hemos necesitado 6 hojas de gelatina. Para cantidades diferentes, tocará hacer una regla de tres.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos (más unas 4 horas de cuajado en nevera)
  • Raciones: 6
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 45

Ingredientes de la gelatina casera de limón para 6 personas

  • 150 ml de zumo de limón (de 3 a 4 limones de zumo)
  • 350 ml de agua
  • 60 g de azúcar (o la cantidad al gusto)
  • 6 hojas de gelatina neutra (o cantidad indicada para 500 ml de preparación)
Ingredientes de la gelatina casera de limónDamián Serrano

Cómo hacer gelatina casera de limón

Vamos a comenzar la preparación exprimiendo los limones. La cantidad exacta de limones que necesitamos puede variar dependiendo de su tamaño o, mejor dicho, de la cantidad de zumo que tengan. Necesitamos unos 150 ml de zumo. Normalmente con unos 3 o 4 limones tendremos suficiente.

Exprimir los limonesDamián Serrano

Luego pasaremos el zumo por un colador para eliminar los restos de pulpa ya que queremos que nos quede con una textura y apariencia lisa.

Colar la pulpaDamián Serrano

Después, a ese zumo de limón le vamos a añadir el agua y azúcar al gusto. En nuestro caso, hemos puesto 350 ml de agua y 60 g de azúcar.

Mezclar con el agua y endulzarDamián Serrano

El siguiente paso va a ser poner la gelatina neutra en remojo tal y como se indique en el envase. Pondremos la cantidad suficiente para cuajar 500 ml de preparación. Esta vez hemos necesitado 6 hojas de gelatina.

Remojar la gelatinaDamián Serrano

Una vez remojada la gelatina, cogeremos un tercio de la limonada y la calentamos. Cuando rompa a hervir, la retiramos del fuego y le añadimos la gelatina escurrida.

Incorporar la gelatinaDamián Serrano

Mezclamos bien con unas varillas para que se disuelva y terminamos de mezclarla con el resto de la limonada.

Añadir el resto de la limonadaDamián Serrano

Repartimos la gelatina líquida en los moldes. Podemos usar los que más nos apetezca, vasitos, cuenquitos, moldes especiales para gelatina que se abren por el otro lado... Si quieres, incluso, puedes reutilizar vasos para flan como hemos hecho. Este es un buen truco para poder darle fácilmente una bonita forma a nuestra gelatina, aunque no conviene reutilizar en exceso este tipo de envases pensados para un solo uso.

Repartir en moldesDamián Serrano

Dejamos reposar en la nevera hasta que cuaje. Lo más seguro es que necesite un mínimo de 4 horas, para que se enfríe bien. O si no, lo podemos preparar de un día para otro.

Reposar en la nevera y desmoldarDamián Serrano

Resumen fácil de preparación

  1. Exprimir los limones
  2. Colar la pulpa
  3. Mezclar con el agua y endulzar
  4. Remojar la gelatina según instrucciones
  5. Calentar ⅓ de la limonada y cuando rompa a hervir, retirar del fuego añadir la gelatina escurrida
  6. Remover bien para que se disuelva
  7. Repartir en los moldes
  8. Dejar reposar 4 horas como mínimo en la nevera
Recetas con zumo de limónRecetas con gelatinaRecetas con frutas
Autor
Damián Serrano

Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad. Autor de estoyhechouncocinillas.com.

Síguenos
Recomendados
Gelatina de chocolate y melón con agar-agar
Gelatina de chocolate y melón con agar-agar

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Carlota de limón
Carlota de limón
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Cookies caseras con pepitas de chocolate
Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
Merengue suizo
Merengue suizo
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña
Tarta de trufa y nata
Tarta de trufa y nata
Batido de melón
Batido de melón
Flan de plátano
Flan de plátano

Artículos relacionados

Lubina al horno con limón
Lubina al horno con limón
Limonada casera
Limonada casera
Granizado de limón
Granizado de limón
Granizado de sandía
Granizado de sandía
Pechugas de pollo al horno
Pechugas de pollo al horno
Pulpo al horno con patatas
Pulpo al horno con patatas
Anterior Lagarto de cerdo ibérico a la planchaSiguiente Las tripas adecuadas

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar