
Las chulas de calabaza, también conocidas como calacú, son unos dulces típicos de Galicia especialmente populares en fiestas como los Carnavales o el Samaín, una festividad de origen celta que se celebra el 31 de octubre al igual que Halloween. Son similares a unas tortitas de calabaza, aunque su presentación puede variar según los gustos de cada casa: más gorditas o más aplanadas.
Para hacer esta receta, en primer lugar necesitamos cocinar la calabaza y para ello tenemos varias opciones: podemos cocerla, asar la calabaza en el horno o cocinarla en el microondas. Incluso podemos cocinar la calabaza en la airfryer. En esta ocasión, hemos optado por utilizar el microondas para preparar las chulas gallegas de forma sencilla y en muy poco tiempo. En cuanto al tipo de calabaza a utilizar, os recomendamos la variedad cacahuete ya que su textura suave resulta ideal para esta receta.
Lo habitual es freír las chulas en una sartén con un dedo de aceite más o menos. En esta receta, sin embargo, hemos optado por cocinarlas a la plancha, como si fueran unas tortitas, con la sartén engrasada lo mínimo para que resulten más ligeras. Si preferís optar por la elaboración tradicional, solo tenéis que utilizar más aceite para la fritura y una vez fritas, dejarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Para su degustación, vamos a servir las chulas de calabaza acompañadas con un poco de azúcar glas, que vamos a espolvorear por encima una vez cocinadas. ¡Quedan deliciosas!

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 30 minutos (más el tiempo de reposo)
- Raciones: 12 unidades
- Categoría: postres
- Tipo de cocina: gallega
- Calorías por ración (kcal): 96
Ingredientes de las chulas de calabaza
- 350 g de calabaza
- 2 huevos M
- 50 g de azúcar
- 1 pizca de canela en polvo
- 100 g de harina de trigo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura química (6 gramos)
- Aceite de oliva para freír
- Azúcar glas (para servir)

Cómo hacer chulas de calabaza o calacú
En primer lugar, cocinamos la cantidad necesaria de calabaza —unos 400-500 g— para quedarnos con 350 g, que son los que necesitaremos para hacer las chulas. Para ello, podemos usar el microondas durante 10 minutos a 850 W en un recipiente adecuado tapado con film para microondas perforado o bien, podemos cocerla cortada en trozos durante 10 minutos en agua hirviendo. Una vez cocinada la calabaza, la escurrimos y la trituramos o bien, la aplastamos con un tenedor y la dejamos enfriar.

En un cuenco, batimos 2 huevos M con 50 g de azúcar y 1 pizca de canela en polvo.

A continuación, agregamos la calabaza cocida y aplastada y la integramos en la mezcla.

Añadimos 100 g de harina de trigo con 1 pizca de sal y 1 cucharadita de levadura química, y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar 30 minutos.

Calentamos un poco de aceite en una sartén, a fuego medio. Echamos montoncitos de masa a la sartén dándoles forma redondeada y doramos las chulas de calabaza durante unos minutos por ambos lados, tapado para que el calor ayude a la cocción. Repetimos hasta terminar toda la masa. En este punto, podéis dejarlas más gruesas o más finas, según preferencias.

Servimos las chulas de calabaza o calacú espolvoreadas con un poco de azúcar glas.

Resumen fácil de preparación
- Cocinamos la calabaza ya sea cocida o en el microondas
- Batimos los huevos con el azúcar y la canela
- Añadimos la calabaza ya cocinada y aplastada
- Incorporamos la harina y la levadura química
- Doramos las chulas de calabaza en la sartén
- Las servimos recién hechas