Recetas de cocina fáciles y caserasEnsaimada de Mallorca

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Ensaimada de Mallorca

Ensaimada de Mallorca
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
14 de enero de 2021
La ensaimada es el producto más representativo de la repostería mallorquina. Una receta que entraña su dificultad pero que si es artesanal y está bien elaborada, es un deleite para los sentidos.
Por Mónica Cánovas
14 de enero de 2021
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de postres españolesRecetas de cocina balear

Si hablamos de la gastronomía mallorquina, hay dos productos representativos que vienen rápidamente a la cabeza: una es la tradicional ensaimada y otro es la sobrasada. La ensaimada incluye uno de sus ingredientes principales en su nombre en –saim –mada. Saïm es manteca de cerdo en mallorquín y es uno de los ingredientes principales junto a la harina de gran fuerza, los huevos y la levadura. Para conseguir una perfecta elaboración, se tiene que prestar mucha atención al amasado y a los largos tiempos de reposo que requiere la masa. Podemos preparar nuestras ensaimadas de ración individual o una ensaimada grande para compartir y que podemos rellenar. Cabello de ángel, nata, crema quemada y de “tallades” (sobrasada y calabaza confitada) son sus rellenos más tradicionales, pero actualmente los artesanos mallorquines tienen una gran oferta de rellenos de lo más innovadores y originales.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 17 horas y 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 18 horas y 5 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: mallorquina
  • Calorías: 497 kcal por ración

Ingredientes de la ensaimada de Mallorca para 4 personas

Masa de arranque:

  • 50 g de harina de gran fuerza
  • 65 mm de agua templada
  • 2,3 g de levadura seca o 7 g de levadura fresca

Ensaimada:

  • 75 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de harina de gran fuerza
  • Azúcar glas para decorar

Para el mantecado:

  • 200 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
Ingredientes para elaborar ensaimada de MallorcaMónica Cánovas

Cómo hacer la ensaimada

Empezamos preparando la masa de arranque. Para ello, mezclamos: 50 g de harina, 65 ml de agua templada y la levadura desleída en el agua. Mezclar bien, tapar el recipiente con un paño de cocina. Dejar reposar en una zona cálida de la casa durante 1 hora. Pasado este tiempo, veremos con la masa está llena de burbujas en su superficie.

Masa de arranque para elaborar ensaimada de MallorcaMónica Cánovas

En un bol incorporamos la masa de arranque junto al resto de ingredientes. Con ayuda de una amasadora de gancho, amasamos durante 25 minutos. Tiene que resultar una masa compacta y elástica.

Masa para elaborar ensaimadaMónica Cánovas

Reposar la masa durante 30 minutos y separar en porciones si se van a preparar ensaimadas individuales.

Separar la masa en porcionesMónica Cánovas

Con ayuda de un rodillo, estirar la masa hasta conseguir la forma que se puede apreciar en la fotografía. Untar con una generosa capa de manteca de cerdo.

Masa estirada con rodillo y mantecadaMónica Cánovas

Con las manos, estirar la masa hasta que sea fina y transparente.

Masa estirada a mano hasta conseguir que sea fina y transparenteMónica Cánovas

Enrollar desde el exterior hasta el interior formando un cilindro. Reposar en la bandeja de horno durante 1 hora, tapado con un paño de cocina o papel film.

Masa enrollada para elaborar ensaimadaMónica Cánovas

Ahora ya solo queda el paso final: el formado de la ensaimada. Con mucho cuidado, damos forma de espiral, desde el interior hasta el exterior de la ensaimada, dejando hueco para que crezca durante su levado.

Formado en espiral para ensaimadaMónica Cánovas

Dejar reposar entre 12 y 14 horas en el horno. Tiene que crecer mucho y hay que tener paciencia.

Ensaimada levadaMónica Cánovas

Pasado este tiempo, precalentar el horno a 180 ºC. Introducir la ensaimada y hornear durante 25 minutos hasta que esté dorada en su parte superior.

Ensaimadas de Mallorca recién horneadaMónica Cánovas

Dejar enfriar y espolvorear con una generosa capa de azúcar glas.

Ensaimadas de Mallorca espolvoreadas con azúcar glasMónica Cánovas

Listo para disfrutar.

Ensaimada de Mallorca tamaño individualMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Preparar la masa de arranque mezclando harina, agua y levadura
  2. Reposar tapada en una zona cálida durante 1 hora
  3. Incorporar a un bol junto al resto de ingredientes
  4. Amasar durante 25 minutos
  5. Reposar la masa durante 30 minutos
  6. Dividir en porciones individuales
  7. Estirar la masa en forma de rectángulo y embadurnar de manteca de cerdo
  8. Estirar los bordes hasta conseguir una capa fina y transparente
  9. Enrollar en forma de cilindro
  10. Reposar 1 hora más tapada
  11. Formado en forma de espiral de la ensaimada
  12. Levar entre 12 y 14 horas
  13. Precalentar el horno a 180 ºC
  14. Hornear durante 25 minutos
  15. Dejar enfriar
  16. Espolvorear con azúcar glas
Recetas de postresRecetas con huevoRecetas con masasRecetas con azúcar glasRecetas con manteca de cerdoRecetas con harina de trigoRecetas con levadura de panadería
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Coca de albaricoques y sobrasada mallorquina
Coca de albaricoques y sobrasada mallorquina
Greixonera de Ibiza
Greixonera de Ibiza
Flaó ibicenco
Flaó ibicenco
Sobrasada mallorquina casera
Sobrasada mallorquina casera
Rubiols mallorquines
Rubiols mallorquines
Cabello de ángel
Cabello de ángel

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar

Artículos relacionados

Donuts de chocolate
Donuts de chocolate
Donuts caseros
Donuts caseros
Gató de almendras mallorquín
Gató de almendras mallorquín
Mona de pascua
Mona de pascua
Kugelhopf
Kugelhopf
Hornazo de Salamanca
Hornazo de Salamanca
Anterior Tom CollinsSiguiente La Gastrotormenta

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar