Si hablamos de la gastronomía mallorquina, hay dos productos representativos que vienen rápidamente a la cabeza: una es la tradicional ensaimada y otro es la sobrasada. La ensaimada incluye uno de sus ingredientes principales en su nombre en –saim –mada. Saïm es manteca de cerdo en mallorquín y es uno de los ingredientes principales junto a la harina de gran fuerza, los huevos y la levadura. Para conseguir una perfecta elaboración, se tiene que prestar mucha atención al amasado y a los largos tiempos de reposo que requiere la masa. Podemos preparar nuestras ensaimadas de ración individual o una ensaimada grande para compartir y que podemos rellenar. Cabello de ángel, nata, crema quemada y de “tallades” (sobrasada y calabaza confitada) son sus rellenos más tradicionales, pero actualmente los artesanos mallorquines tienen una gran oferta de rellenos de lo más innovadores y originales.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 17 horas y 40 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 18 horas y 5 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: mallorquina
- Calorías: 497 kcal por ración
Ingredientes de la ensaimada de Mallorca para 4 personas
Masa de arranque:
- 50 g de harina de gran fuerza
- 65 mm de agua templada
- 2,3 g de levadura seca o 7 g de levadura fresca
Ensaimada:
- 75 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- 200 g de harina de gran fuerza
- Azúcar glas para decorar
Para el mantecado:
- 200 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente

Cómo hacer la ensaimada
Empezamos preparando la masa de arranque. Para ello, mezclamos: 50 g de harina, 65 ml de agua templada y la levadura desleída en el agua. Mezclar bien, tapar el recipiente con un paño de cocina. Dejar reposar en una zona cálida de la casa durante 1 hora. Pasado este tiempo, veremos con la masa está llena de burbujas en su superficie.

En un bol incorporamos la masa de arranque junto al resto de ingredientes. Con ayuda de una amasadora de gancho, amasamos durante 25 minutos. Tiene que resultar una masa compacta y elástica.

Reposar la masa durante 30 minutos y separar en porciones si se van a preparar ensaimadas individuales.

Con ayuda de un rodillo, estirar la masa hasta conseguir la forma que se puede apreciar en la fotografía. Untar con una generosa capa de manteca de cerdo.

Con las manos, estirar la masa hasta que sea fina y transparente.

Enrollar desde el exterior hasta el interior formando un cilindro. Reposar en la bandeja de horno durante 1 hora, tapado con un paño de cocina o papel film.

Ahora ya solo queda el paso final: el formado de la ensaimada. Con mucho cuidado, damos forma de espiral, desde el interior hasta el exterior de la ensaimada, dejando hueco para que crezca durante su levado.

Dejar reposar entre 12 y 14 horas en el horno. Tiene que crecer mucho y hay que tener paciencia.

Pasado este tiempo, precalentar el horno a 180 ºC. Introducir la ensaimada y hornear durante 25 minutos hasta que esté dorada en su parte superior.

Dejar enfriar y espolvorear con una generosa capa de azúcar glas.

Listo para disfrutar.

Resumen fácil de preparación
- Preparar la masa de arranque mezclando harina, agua y levadura
- Reposar tapada en una zona cálida durante 1 hora
- Incorporar a un bol junto al resto de ingredientes
- Amasar durante 25 minutos
- Reposar la masa durante 30 minutos
- Dividir en porciones individuales
- Estirar la masa en forma de rectángulo y embadurnar de manteca de cerdo
- Estirar los bordes hasta conseguir una capa fina y transparente
- Enrollar en forma de cilindro
- Reposar 1 hora más tapada
- Formado en forma de espiral de la ensaimada
- Levar entre 12 y 14 horas
- Precalentar el horno a 180 ºC
- Hornear durante 25 minutos
- Dejar enfriar
- Espolvorear con azúcar glas