Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesCrema de guisantes y yogur de coco

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Crema de guisantes y yogur de coco

Crema de guisantes y yogur de coco
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Gemma Bargues
30 de diciembre de 2020

De sabor suave, forma redonda y color verde intenso, los guisantes resultan deliciosos en infinidad de recetas. Hoy elaboramos con ellos una deliciosa crema que sorprenderá tanto a mayores como a pequeños.

Por Gemma Bargues
30 de diciembre de 2020
Recetas veganasRecetas de cremas y purés

Aunque suele creerse que los guisantes son una verdura, en realidad son una legumbre, tan versátil y nutritiva como los garbanzos o las lentejas. Nacidos en Oriente Medio y adoptados por la dieta mediterránea y practicamente todas las cocinas del mundo, los guisantes poseen un sabor suave que combina con infinidad de elaboraciones, tanto frías como calientes.

En esta receta, utilizamos guisantes congelados para preparar una crema de textura fina a la que agregamos dos sabores que te sorprenderán: el dulzor del yogur de coco y la frescura de la hierbabuena. ¡Vamos con la receta!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante o plato principal
  • Tipo de cocina: mediterránea
  • Calorías: 175 Kcal por ración

Ingredientes de la crema de guisantes y yogur de coco para 4 personas

  • 300 gr de guisantes congelados
  • 3 patatas pequeñas
  • 125 g de yogur de coco
  • 1/2 vaina de apio
  • 1 cebolla tierna
  • 1 manojo de hierbabuena fresca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Sal
Ingredientes de la crema de guisantes

Cómo hacer la crema de guisantes y yogur de coco

Para elaborar nuestra crema de guisantes y yogur de coco empezamos por limpiar y trocear bien la cebolla tierna y el apio. Como después las vamos a triturar para la crema, no es necesario que los trozos queden uniformes.

Trocear la cebolla y el apio

Una vez listos, los agregamos a una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra y dejamos que se pochen a fuego lento. Mientras tanto, vamos cortando las patatas en trozos pequeños y, una vez pochadas las verduras, las agregamos a la cazuela junto con los guisantes y la hierbabuena, que habremos picado finamente. Añadimos un poco más de AOVE, pimienta y sal al gusto y rehogamos durante unos minutos.

Rehogar todos los ingredientes

A continuación, agregamos agua mineral (también puedes añadir caldo de verduras) hasta cubrir todos los ingredientes y dejamos cocinar a fuego bajo-medio durante unos 10 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que la patata está blanda y los guisantes cocinados.

Cocer todos los ingredientes

Por último, retiramos un poco del agua de la cocción para evitar que la crema nos quede demasiado líquida (siempre estaremos a tiempo de añadir después si lo deseamos). Solo nos queda triturar todos los ingredientes junto con el yogur de coco, ya sea con una batidora de mano o un robot de cocina. Una vez tengamos la consistencia deseada, es el momento de rectificar de sal al gusto, ¡y de servir!

Triturar con el yogur de coco

Para servir nuestra crema de guisantes y yogur de coco, puedes decorar con unos guisantes salteados por encima, unas ramitas de hierbabuena, o también acompañarla con trozos de pan tostado, semillas de girasol, de calabaza, lino... ¡Acompáñala a tu gusto y, sobre todo, disfrútala!

Cenital de la crema de guisantes y yogur de cocoServir la crema de guisantes y yogur de coco

Resumen fácil de preparación

  1. Limpiar y trocear la cebolla y el apio
  2. Sofreír en una cazuela a fuego lento con AOVE
  3. Pelar y cortar las patatas, y picar la hierbabuena
  4. Añadir las patatas, los guisantes congelados y la hierbabuena a la cazuela
  5. Añadir agua hasta cubrir todos los ingredientes
  6. Cocer a fuego lento hasta que la patata está cocida
  7. Retirar un poco del agua de la cocción
  8. Añadir el yogur de coco y triturar hasta obtener una crema uniforme
  9. Emplatar con unos guisantes salteados por encima
  10. Servir con picatostes, semillas, o al gusto. ¡Disfrutar!
Recetas con patata
Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos...

Más recetas de cremas y purés

Crema de cebolla y manzana verde al curry
Crema de cebolla y manzana verde al curry
Hummus con sésamo negro
Hummus con sésamo negro
Crema de calabacín
Crema de calabacín
Crema de calabaza con avellanas
Crema de calabaza con avellanas
Vichyssoise de garbanzos
Vichyssoise de garbanzos
Crema de brócoli con huevo poché
Crema de brócoli con huevo poché
Mutabal
Mutabal
Tapenada
Tapenada
Hummus de zanahoria con crudités
Hummus de zanahoria con crudités

Artículos relacionados

Tumbet mallorquín
Tumbet mallorquín
Caldo gallego
Caldo gallego
Ensalada de aguacate y tomate
Ensalada de aguacate y tomate
Fajitas de maíz con tofu y aguacate
Fajitas de maíz con tofu y aguacate
Papas arrugás con mojo picón
Papas arrugás con mojo picón
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Anterior Sándwich vegetal con picadillo de garbanzosSiguiente Bonviveurianos a la brasa

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar