Recetas de cocina fáciles y caserasChurros caseros

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Churros caseros

Churros caseros
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
11 de agosto de 2022
Para hacer churros caseros tan solo son necesarios tres ingredientes: agua, harina y sal. En esta receta, te contamos los mejores trucos para hacer unos churros tan ricos como los que hacen en las churrerías. ¡Toma nota porque te van a encantar!
Por Laura Ferreira
11 de agosto de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de postres españolesRecetas de cocina madrileñaRecetas de frituras

Es realmente fascinante cómo con tan solo 3 ingredientes tan básicos como agua, harina y sal, podemos conseguir unos deliciosos churros caseros. Este dulce de sartén con forma alargada o con forma de lazo es consumido principalmente durante el desayuno o la merienda junto con una taza de chocolate caliente, café con leche o simplemente solos.

Los churros están tan integrados en nuestra gastronomía, que podemos pensar que se trata de un producto típico español, aunque la realidad es que los churros son también muy consumidos en América Latina, Portugal, Francia, Filipinas, Bélgica y en algunas zonas de Estados Unidos.

La elaboración de los churros es muy sencilla pero hay que tener en cuenta varios factores para lograr conseguir unos churros perfectos. Respecto a la harina, mejor que sea harina de fuerza pues esta contiene un porcentaje mayor de gluten que hace que absorba más cantidad de agua y la masa se aglutine mejor consiguiendo una mejor textura. El mejor utensilio para hacer churros es la churrera, también es el más seguro ya que, por su forma cilíndrica y su método de extrusión mediante un pistón con una boquilla estriada al final por donde sale la masa, conseguimos que el churro no contenga aire que podría explotar durante la fritura. Además, con la churrera conseguimos que los churros salgan con una estría más profunda que hace que se cocinen mejor durante la fritura, evitando que queden crudos por dentro, y más crujientes por fuera.

Estos consejos y muchos más te esperan en el paso a paso que te detallo a continuación para que logres hacer los mejores churros caseros que hayas hecho hasta ahora.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 4, 12 churros
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 375

Ingredientes de los churros caseros para 4 personas

  • 350 ml de agua
  • 4 g de sal
  • 250 g de harina de fuerza
  • Abundante aceite de oliva para freír
  • Azúcar blanquilla para espolvorear
Ingredientes para hacer churros caseros@Latoneira

Utensilios necesarios:

  • Una churrera

Cómo hacer churros caseros

Lo primero que tenemos que hacer es llevar a ebullición 350 ml de agua con 4 g de sal. En el momento que el agua rompa a hervir, añadiremos de golpe 250 g de harina de fuerza tamizada.

Cazo con agua hirviendo y harina escaldada@Latoneira

Inmediatamente y con la ayuda de una cuchara de madera, comenzamos a integrar la harina con el agua de forma enérgica.

Proceso de mezclado del agua con la harina@Latoneira

Continuamos hasta obtener una masa homogénea, sin grumos, de textura bastante densa y nada pegajosa.

Aspecto de la masa de los churros@Latoneira

Una vez tengamos preparada la masa, llenamos la churrera con esta. Es importante usar este tipo de artilugios específicos y evitar el uso de mangas pasteleras con boquillas rizadas ya que, en ese caso, corremos el riesgo de que los churros salgan con bolsas de aire que podrían explotar durante la fritura.

Churrera cargada con la masa de los churros@Latoneira

Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una cacerola. Mientras tanto, vamos formando los churros para tenerlos listos cuando el aceite alcance los 190 ℃. Yo me guío por un termómetro de cocina para una mayor precisión pero también podemos comprobar la temperatura del aceite echando un pequeño trozo de masa y si flota será que está a la temperatura adecuada.

Formación de los churros con churrera@Latoneira

Una vez el aceite esté bien caliente, vamos añadiendo los churros en tandas de 4 para que la temperatura del aceite no baje demasiado. Los dejamos cocinar durante un par de minutos, los suficientes para que adquieran ese color dorado tan apetecible.

Proceso de fritura de los churros caseros@Latoneira

Una vez hechos los churros, los sacamos del aceite y los ponemos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Churros caseros sobre papel absorbente@Latoneira

Con los churros todavía calientes, los espolvoreamos al gusto con azúcar blanquilla y los disfrutamos como más nos gusten: con un café con leche, un chocolate caliente o simplemente solos. ¡Están deliciosos!

Presentación final de los churros caseros@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Calienta el agua con la sal y en el momento de su ebullición echa toda la harina tamizada de golpe
  2. Integra con una cuchara de madera
  3. Continúa hasta obtener una masa homogénea
  4. Carga la churrera con la masa
  5. Pon a calentar abundante aceite de oliva y forma los churros
  6. Fríe los churros en tandas de cuatro
  7. Retira los churros cuando adquieran un color dorado y ponlos sobre papel absorbente
  8. Espolvorea los churros con azúcar y sírvelos inmediatamente
Recetas de postresRecetas con masasRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con harina de trigo
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos
Recomendados
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar
Chocolate con churros
Chocolate con churros
Porras caseras
Porras caseras
Buñuelos de calabaza
Buñuelos de calabaza

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Bizcocho de yogur casero y esponjoso

Artículos relacionados

Buñuelos de bacalao
Buñuelos de bacalao
Patatas bravas perfectas
Patatas bravas perfectas
Calzones rotos
Calzones rotos
Chulas de calabaza o calacú
Chulas de calabaza o calacú
Croquetas de pollo caseras
Croquetas de pollo caseras
Bollos suizos
Bollos suizos
Anterior Coca de mollitasSiguiente Budín de pan

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar