Recetas de cocina fáciles y caserasChop suey de pollo

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Chop suey de pollo

Presentación principal del chop suey de pollo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
16 de abril de 2021
El chop suey de pollo es una mezcla de carne y verduras salteadas al wok con salsas de soja o de ostras a fuego muy fuerte. Se puede hacer de diferentes tipos de carne o también utilizar algunos crustáceos o únicamente verduras. Con esta receta podréis sorprender a vuestros comensales.
Por María Ángeles Fernández
16 de abril de 2021
Recetas con polloRecetas con champiñonesRecetas de cocina chinaRecetas de salteadosRecetas con pechuga de pollo

Chop suey significa en chino “trozos mezclados”. Se dice que el origen del chop suey es estadounidense, de San Francisco, concretamente. Que nació a principios del siglo XX en los chinatown de la ciudad y que el plato se hizo para dar de comer a unos trabajadores occidentales que por allí pasaban a última hora del día. Así pues, en aquel restaurante chino, cogieron un poco de todo lo que les quedaba, lo saltearon al wok y se lo sirvieron como si de un plato de la carta se tratara. Los trabajadores quedaron fascinados y desde entonces es un plato que se ve en las cartas de los restaurantes chinos occidentales como Estados Unidos y otros países.

También se dice que tiene su origen en la cocina cantonesa, ya que hay un plato bastante parecido que se llama tsap seui originario de un condado de la provincia de Guangdong según averiguaciones de E.N. Anderson, antropólogo americano estudioso de la cocina china. Sea cual fuere su origen es un plato rico y nutritivo, muy sano, bajo en grasas y rico en proteínas, vitaminas, calcio y hierro que aportan las verduras y la carne. En casa lo solemos preparar habitualmente porque nos gusta frecuentar las tiendas de origen oriental y descubrir nuevos productos y vegetales diferentes a los que estamos normalmente acostumbrados.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: china
  • Calorías: 127 kcal por cada 100 g

Ingredientes del chop suey de pollo para 6 personas

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 100 g de champiñones
  • 100 g de brotes de judía mungo
  • 100 g de edamame
  • 1-2 pak choi
  • Jengibre
  • 50 ml de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sésamo tostado
Ingredientes para preparar el chop suey de pollo

Cómo hacer el chop suey de pollo

A la hora de cocinar el chop suey hay que tener en cuenta que podemos utilizar las verduras que más nos gusten. Es un plato que podemos hacer y adaptar a nuestros gustos, bien sea en la elección de los vegetales o en la elección de las carnes u otros ingredientes proteicos como crustáceos o pescados. En este caso el chop suey es de pollo, por lo que utilizaremos diferentes verduras que combinaremos con la pechuga de pollo salteada.

Cortamos las verduras y las lavamos. El jengibre da un toque de sabor a este tipo de preparaciones muy especial. Cortaremos un par de rajas para saltearlas con el conjunto.

Cortar las verduras para el chop suey de pollo

Ponemos el wok al fuego alto y salteamos con el aceite de sésamo y el aceite de oliva los trozos de pechuga de pollo que previamente habremos cortado en dados. Mezclamos los dos aceites porque el aceite de sésamo es bastante intenso y así se rebaja su potencia, pero si os gusta podéis utilizar sólo el de sésamo (sin pasarse). Le añadimos también parte de la salsa de soja que vamos a utilizar.

Saltear el pollo para el chop suey en el wok

Por otro lado cocemos brevemente durante un par de minutos el edamame y reservamos para utilizarlo en la presentación del plato.

Hervir edamame para el chop suey y reservar

Una vez está salteada la carne incorporamos las verduras y los champiñones menos los brotes de judía mungo.

Añadir las verduras al wok para saltear con el pollo para el chop suey

Salteamos todo el conjunto a fuego fuerte para se que mezclen los sabores y al final siempre con fuego fuerte le añadimos los brotes de judía mungo y el resto de la salsa de soja que tenemos reservada para darle un último golpe de calor. No hay que hacer demasiado las verduras pues lo que más destaca de este plato es que el conjunto esté cocinado pero las verduras conserven ese crunch tan característico.

Incorporar los brotes de judia mungo al chop suey de pollo

Presentamos el chop suey en una fuente, le añadimos el edamame y lo espolvoreamos con un poco de sésamo tostado. El chop suey se suele presentar tal cual, pero podemos acompañarlo si queremos de unos fideos o de un poco de arroz.

Presentación final del chop suey de pollo

Resumen fácil de preparación

  1. Lavar y cortar las verduras
  2. Trocear las pechugas en dados
  3. Cocer el edamame un par de minutos
  4. Saltear la pechuga de pollo con el aceite de sésamos y oliva e incorporar parte de la salsa de soja
  5. Añadir las verduras y los champiñones al wok menos los brotes de judía mungo y el edamame que se añaden para el final
  6. Presentar en una fuente o plato el chop suey y acompañar si se quiere de un poco de arroz blanco o unos fideos chinos
Recetas con zanahoriaRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con aceite de sésamoRecetas con salsa de sojaRecetas con jengibreRecetas con cebollaRecetas con sésamoRecetas de cocina asiáticaRecetas con edamameRecetas con wok
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Pollo Kung Pao con cacahuetes
Pollo Kung Pao con cacahuetes
Wan tun frito
Wan tun frito
Pato laqueado a la pekinesa
Pato laqueado a la pekinesa
Chop suey de verduras
Chop suey de verduras
Fideos chinos o chow mein
Fideos chinos o chow mein
Chapsui de pollo
Chapsui de pollo

Más recetas perfectas de salteados

Alcachofas con jamón
Alcachofas con jamón
Pad thai
Pad thai
Fideos soba con verduras
Fideos soba con verduras
Tallarines fritos con pollo y verduras
Tallarines fritos con pollo y verduras
Judías verdes con tomate y jamón
Judías verdes con tomate y jamón
Espinacas con pasas y piñones
Espinacas con pasas y piñones
Champiñones al ajillo
Champiñones al ajillo
Tallarines con verduras y soja
Tallarines con verduras y soja
Edamame
Edamame

Artículos relacionados

Pollo agridulce chino
Pollo agridulce chino
Chaulafán mixto ecuatoriano
Chaulafán mixto ecuatoriano
Ku-bak con gambas
Ku-bak con gambas
Pollo al curry amarillo estilo thai
Pollo al curry amarillo estilo thai
Dim sum de ternera
Dim sum de ternera
Tallarines tres delicias
Tallarines tres delicias
Anterior Salmón en salsa verdeSiguiente Pizza funghi

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar