Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesBesugo al horno

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Besugo al horno

Presentación del besugo al horno
Anna Mayer
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Anna Mayer
30 de noviembre de 2020

El besugo al horno es un clásico de las mesas de las fiestas. Sencillo de preparar, su sabor delicado es apreciado por todos los comensales.

Por Anna Mayer
30 de noviembre de 2020
Recetas de NavidadRecetas de pescados y mariscos

El besugo al horno es un plato tradicional en muchas mesas navideñas. Su éxito reside en el sabor delicado de su carne, que resulta apetecible incluso a quien el pescado no gusta mucho, y en la sencillez de su ejecución, ya que sólo tenemos que preocuparnos de que no pase demasiado tiempo en el horno.

Para que quede perfecto, especialmente con el pan rallado crujiente, hay que tener especial cuidado en que la piel esté bien limpia de escamas. La verdura que lo acompaña así como el crujiente de pan contribuirán a darle más sabor.  

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos (según tamaño)
  • Raciones: 4 (según tamaño)
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 250 Kcal por ración

Ingredientes del besugo al horno para 4 personas

  • Besugo (calcular 400-500 gramos en crudo por persona)
  • 1 limón
  • Pan rallado
  • Cebolla
  • Vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina
Los ingredientes para el besugo al hornoAnna Mayer

Cómo hacer el besugo

Cortar la cebolla en rodajas y distribuir en el fondo de una fuente para horno previamente engrasada con aceite de oliva virgen extra. Se puede poner también patata en rodajas medio finas. Salar ligeramente.

Cubrir el fondo de la fuente con la cebolla laminadaAnna Mayer

Practicar dos cortes en el lomo del besugo, que lleguen hasta la espina,  e insertar dos medias rodajas de limón en ellos. Salar el pescado por dentro y por fuera y ponerlo encima de la verdura cortada.

Realizar un par de cortes en el lomo del besugoAnna Mayer

Distribuir por encima del pescado el pan rallado, humedeciendolo antes con un poco de vino blanco y/o aceite de oliva, para que forme una costra sutil.

Cubrir con el pan rallado mezclado con un poco de sal, aceite de oliva y aguaAnna Mayer

Rociar con un poco de aceite de oliva y añadir un poco de vino blanco al fondo de la fuente para que las cebollas no se quemen en cocción. Hornear el pescado en horno medio, unos 180ºC. El tiempo variará según el tamaño del pescado, pero podemos calcular unos 30 minutos por un pescado de kilo.

Servir el pescado entero, en una fuente de servicio, acompañado por su verdura.

El besugo recién salido del hornoAnna Mayer

Resumen fácil de preparación

  1. Cortar una o dos cebollas en rodajas finas y distribuirlas en el fondo de una fuente de horno. Aliñar con aceite de oliva
  2. Practicar un par de cortes en el lomo del pescado e insertar medias rodajas de limón. Salar
  3. Cubrir el lomo del pescado con pan rallado
  4. Añadir un poco de vino blanco al fondo
  5. Hornear unos 30 minutos por kilo de peso
Autor
Anna Mayer

Italiana asentada en España hace más de dos décadas, estudié filosofía en Venecia y hostelería en Sevilla antes de empezar en 2010 a dedicarme a la divulgación gastronómica. Instalada en Galicia desde 2012, he sido responsable del Aula de Cocina del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela y actualmente colaboro con diferentes medios especializados y desarrollo proyectos para empresas e instituciones.

Síguenos...

Más recetas de pescado ricas y saludables

Pimientos rellenos de bacalao
Pimientos rellenos de bacalao
Tataki de atún
Tataki de atún
Salmón al horno con patatas
Salmón al horno con patatas
Sopa de marisco
Sopa de marisco
Salmón a la plancha con verduras
Salmón a la plancha con verduras
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
Sopa de pescado
Sopa de pescado
Percebes con cachelos
Percebes con cachelos
Bacalao en salsa de pimientos de piquillo
Bacalao en salsa de pimientos de piquillo

Artículos relacionados

Pollo al limón
Pollo al limón
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Pandoro
Pandoro
Pudin de manzana
Pudin de manzana
Turrón de Jijona
Turrón de Jijona
Rancho canario
Rancho canario
Anterior Kuchlbauer Turmweisse, la obra de Hundertwasser hecha cerveza de trigoSiguiente Arroz con leche

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar