Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónAguachile, receta fresca desde el Pacífico

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Aguachile, receta fresca desde el Pacífico

Plato de aguachile con brotes y fruta
T.Tseng con licencia CC BY 2.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
07 de septiembre de 2017
Este sencillo plato a base de camarones es uno de los más típicos de la costa mexicana y poco a poco se ha ido extendiendo por el resto del país gracias a su frescura y sabor.
Por Alfredo Álamo
07 de septiembre de 2017

El aguachile es un tipo de chile mexicano, muy típico de la costa del Pacífico, y que es fácil de encontrar en zonas como Sinaloa, Sonora o la Baja California. Se dice que su origen tuvo lugar en el interior del país, aunque entonces el ingrediente principal no eran los camarones, sino un tipo de carne machaca con unos chiles muy característicos: los pequeños chiltepines.

Con el tiempo, esta receta viajó de las montañas hasta la costa, donde se cambió la base de carne por uno de los ingredientes más comunes y sabrosos de la zona, el camarón. Lo que se ha mantenido como esencial es la base de chiltepines hervidos, con limón, sal y pimienta, que le dan un toque picante muy característico y una frescura especial.

Hoy en día es muy común en toda la costa, donde la receta muta y se adapta a los paladares locales. Así pues, a la base tradicional se le puede añadir más verdura, siendo la cebolla y el pepino dos de los ingredientes más comunes. Pero hay más, ya que, buscando siempre cómo incrementar la frescura, no es raro encontrar fruta, como el melón, y algunas hierbas típicas, como el cilantro.

Plato de aguachile con cebolla moradaT.Tseng con licencia CC BY 2.0

El aguachile es uno de los platos más servidos en las hermosas playas de Mazatlán, una tapa típica que no puedes dejar de probar si visitas la costa occidental de México. Eso sí, una de las claves para el éxito de este plato es que se prepare con camarones lo más frescos posibles, ya que su sabor es fundamental para el resultado final.

También se pueden encontrar otros aguachiles hechos con diferentes tipos de pescado fresco, ya que en realidad su manera de prepararse está muy relacionada con otro de los grandes platos típicos de la zona, el ceviche.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

¡Viva México... y su gastronomía!

Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Gastronomía mexicana, un viaje a través de siglos de historia
Gastronomía mexicana, un viaje a través de siglos de historia
Chilhuacle negro, clave para el mole más sabroso de Oaxaca
Chilhuacle negro, clave para el mole más sabroso de Oaxaca
Los mejores platos de Como agua para chocolate
Los mejores platos de Como agua para chocolate

Artículos relacionados

Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Anterior Fumiferro, las brasas sobre las que se cocina el Cabanyal del futuroSiguiente Qué alimentos contienen más vitamina B

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar