Paulo Airaudo (Córdoba -la del otro lado del charco-, 1985) pertenece a una familia de inmigrantes italianos. Ese mismo espíritu viajero le llevó a…
Son los verdaderos protagonistas del mundo de la cocina, la pieza clave del engranaje que hace posible el sector de la restauración, los genios creativos que idean las inolvidables experiencias que disfrutamos sentados alrededor de una mesa. Te invitamos a conocer y descubrir la historia de los mejores chefs y cocineros de la cocina nacional e internacional a través de nuestras entrevistas.
Descubre con nosotros los primeros pasos en la carrera profesional de nuestros cocineros más admirados. Indaga en su formación y trayectoria, en su filosofía, su forma de pensar y de afrontar el trabajo, en sus futuros proyectos y anhelos… Los ingredientes indispensables en su día a día entre cuchillos y fogones, su perspectiva sobre el cada vez más incierto futuro de la cocina, sus platos más icónicos a lo largo de todos los años o sus gustos más personales y a veces inconfesables... Entrevistamos a quienes se esconden tras los maravillosos platos que podemos degustar en los mejores restaurantes de España y del mundo.
Queremos dar voz a todos aquellos profesionales de la cocina con ganas de contar cosas y por eso hemos creado esta sección donde encontrarás todas nuestras charlas y conversaciones con las auténticas estrellas de la cocina. Grandes nombres de la gastronomía ya consolidados y promesas que apuntan muy alto… ¡Bienvenidos a nuestro salón de diálogos con los mejores Chefs y cocineros!
Paulo Airaudo (Córdoba -la del otro lado del charco-, 1985) pertenece a una familia de inmigrantes italianos. Ese mismo espíritu viajero le llevó a…
Albert Sastregener fue en su día un joven más de los que lleva la contraria a sus padres. Él quería estudiar cocina tras años viendo guisos en casa,…
Mario Cachinero (Toledo, 1996) salió de la escuela de hostelería de su ciudad natal, pasó por casas como El Carmen de Montesión o Casa Marcial y casi…
La senda que lleva al pirineo aragonés tiene parada obligada en Aínsa, el pueblo de Josetxo Souto y José Ramón Aso. Un tándem de cocineros y cuñados…
Juan Aceituno (Valdepeñas de Jaén, 1986) es de esas personas que transmite humildad, reflejo de su alma. Desde el año 2019 su restaurante Dama Juana,…
José Antonio Campoviejo (Cangas de Onís, 1969) es una persona pasional, inquieta, vibrante y sobre todo acogedora y cercana. Formado profesionalmente…
Lucía Freitas (Santiago de Compostela, 1982) es uno de los nombres a seguir siempre dentro de la cocina gallega y nacional gracias a su trabajo como…
Luis Ángel Pérez es el actual jefe de cocina de Yakitoro. En la actualidad, cuenta con dos establecimientos en Madrid, uno en la Calle Reina 41 y el…
De Venezuela a Hong Kong. Esta es, sin lugar a duda, la síntesis más simplista de la trayectoria del chef Ricardo Chaneton. Sin embargo, si nos…
Mario Payán y la cultura japonesa convergen en Kappo, un restaurante inspirado en las izakaya, las tabernas tradicionales de Japón. Este conocimiento…
Vicente Patino es uno de los grandes exponentes de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, un artista mayúsculo que con tesón, esfuerzo y una…
Cercano, atrevido, vivaz... Charlar unos minutos con Alberto Durá (San Juan de Alicante, 1991) es tratar con quién no entiende de faustos, solo de…
Con pausa, razonando cada palabra y meditando su contenido, es como Pedro Sánchez nos atiende, prácticamente el mismo esmero y la misma dedicación…
Pablo Ministro (Ayora, Valencia, 1988) se formó en el Centro Integrado de Formación Profesional de Cheste, donde cursó estudios de cocina. Su primer…
Jose Carlos García (Málaga, 1974) heredó la pasión por la cocina de su padre. Formado en la Escuela de Hostelería de Málaga "La Cónsula", moldeó su…
Vicky Sevilla (Quart de les Valls, 1993), se formó en Castellón. Una vez completado el paso por la escuela de hostelería, comenzó a adquirir…
Desde bien pequeño Paquito Marí encontró en la cocina la mejor forma de transmitir su personalidad. El chef del restaurante Kanròs, ubicado en la…
La de María José Estevens es una vida dedicada casi por completo a la hostelería, con permiso de su familia. Y es también una vida ligada con la…
Yoshi Yanome desarrolló los primeros doce años de su carrera en distintos restaurantes de Japón, allí aprendió las bases de la elaboración del sushi…
Iago Castrillón (Lourenzá, Lugo, 1979), se educó culinariamente en la Escuela de Hostelería de Foz. Entre 2003 y 2005 fue pastelero en El Chaflán, el…
Aurelio Morales (Alcalá de Henares, 1986), se formó en algunas de las grandes cocinas del país, las mismas en las que se ha fraguado su carrera: una…