Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesMario Payán, honestidad y confianza en el chef

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Mario Payán, honestidad y confianza en el chef

Foto de Mario Payán
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
22 de abril de 2021
Mario Payán es el creador de Kappo, un proyecto culinario con raíces japonesas que no dejará a nadie indiferente.
Por Edgar Otero
22 de abril de 2021
Chefs y cocineros

Mario Payán y la cultura japonesa convergen en Kappo, un restaurante inspirado en las izakaya, las tabernas tradicionales de Japón. Este conocimiento de las costumbres locales del país nipón proviene directamente de la experiencia personal, no de una investigación realizada desde la lejanía. Por eso, en el proyecto de Payán, realmente se aprecia la esencia de la cocina japonesa, con platos sofisticados, pero a su vez tradicionales.

Kappo es un restaurante honesto. Esta afirmación se cumple desde el inicio del servicio, pues es el propio Mario quien se encarga de preparar los platos en directo, creando un ambiente de intimidad y de cercanía entre el chef y los comensales difícil de superar. Quien lo visite por primera vez debe tener en cuenta que no encontrará un menú cerrado. Más bien, podrá disfrutar de un menú omakase, que en japonés quiere decir "confiar" o "ponerse en manos del chef". Es, por tanto, un lugar ideal para dejarse sorprender, degustar los mejores platos japoneses y quedar cautivado por su proceso de elaboración. Después de ponernos en antecedentes, toca conocerlo un poco más.

¿En qué momento concreto de tu vida supiste que serías chef?

A los 4 años.

¿Qué ingrediente has descubierto últimamente y no puedes sacar de tu cocina?, ¿por qué?

Alga kombu, por su método de marinado, conservación y maduración.

¿Qué debe tener la cocina en el futuro?

Gente con ganas.

¿... y qué no debe tener?

Empresarios.

¿Cuál es el restaurante que no olvidarás en tu vida?

Rafa’s en Roses (Girona).

¿A qué restaurante, bar o taberna te gusta ir habitualmente?

La Venencia en Madrid.

¿Qué tres cosas nunca pueden faltar en el espacio físico de tu cocina?

Cuchillo, tabla y bayeta.

¿Y qué tres cosas nunca te gusta que estén en ella?

Thermomix, paté de trufa y salsa de soja mala.

¿Cuando duermes sueñas con cocina? En caso afirmativo, ¿cuál fue tu sueño más sorprendente?

No.

En menos de 140 caracteres, ¿cómo explicarías tu cocina?

Kappo es mi propuesta más personal, basada en el conocimiento que tengo de Japón y su gastronomía, desde el punto de vista del producto, las técnicas y las tradiciones. En resumen, una cocina sincera, sofisticada, sin contaminar y con máximo cuidado del producto.

¿Qué plato de tu infancia te gustaría reinventar?

El pastel de anís.

¿Por qué plato te gustaría ser recordado?

Que lo decida el cliente.

Si sólo tuvieras 5 ingredientes, ¿cuáles serían y qué plato harías con ellos?

Wasabi, tamari, pescado, arroz y soja y serían piezas de nigiri.

¿Cuál es la mejor ciudad gastronómica de todas las que has ido?

Copenhague.

¿Qué restaurante en que no has estado te gustaría estar?

Fäviken en Suecia.

¿Qué haces cuando no cocinas?

Estar con mis hijos.

¿Qué tópico sobre los cocineros es cierto?

Que somos unos llorones.

¿Cómo sería tu día gastronómico perfecto?

Desayunar en el Bulli de 2005, comer en NOMA y cenar en Sushi Saito en Tokio.

¿Qué debe tener sí o sí un buen gastrónomo?

Conocimiento e historia culinaria.

¿Con qué postre acabarías esta entrevista?

Con un pepito frito relleno de crema de la Pastelería Gómez en Diego de León (Madrid).

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Más entrevistas a cocineros que nos encantan

Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Borja Marrero, la voz del territorio
Borja Marrero, la voz del territorio
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Anterior Manzanilla pasada Pastora, el pasado de SanlúcarSiguiente Marmitako de salmón

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar