Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesPablo Ministro, ritmo en la cocina y en la vida

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Pablo Ministro, ritmo en la cocina y en la vida

Pablo Ministro
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Lidia Caro
12 de mayo de 2020
El chef valenciano Pablo Ministro se define como mitad cocinero, mitad músico. Actualmente es el chef ejecutivo de Contrapunto, el interesante restaurante del Palau de les Arts.
Por Lidia Caro
12 de mayo de 2020
Chefs y cocineros

Pablo Ministro (Ayora, Valencia, 1988) se formó en el Centro Integrado de Formación Profesional de Cheste, donde cursó estudios de cocina. Su primer proyecto personal fue la bodega Los Barbas, en su pueblo natal. El local era el punto de encuentro con sus amigos, un pub donde pasaban gran parte del tiempo. Animado por sus padres, Pablo se quedó el establecimiento y lo transformó en la bodega que es hoy y de la que sigue siendo propietario.

De Ayora saltó a Valencia ciudad con Contrapunto, el restaurante ubicado en el llamativo Palau de les Arts, uno de los centros culturales más importantes de Valencia. Además de ser el chef ejecutivo del restaurante, Pablo es el director de restauración del grupo gastronómico Gourmet Catering, al que pertenece Contrapunto.

¿En qué momento concreto de tu vida supiste que serías chef?

Creo que con apenas 12 años.

¿Qué ingredientes has descubierto últimamente y no te puedes quitar de la cocina? ¿Por qué?

Básicamente todo lo que sea producto.

¿Qué debe tener la cocina en el futuro?

Sostenibilidad con el medio ambiente y apostar por género kilómetro cero.

¿... y qué no debe tener?

Ultra procesados y producto no nacional.

¿Cuál es el restaurante que no olvidarás en tu vida?

Kiaora de mi amigo Yelel.

¿A qué restaurante, bar o taberna te gusta ir habitualmente?

Dos Estaciones, de Mar y Alberto.

¿Qué tres cosas nunca pueden faltar en el espacio físico de tu cocina?

Limpieza, orden y mantenimiento.

¿Y qué tres cosas nunca te gusta que estén en ella?

Suciedad, desorden y mal estado de la maquinaria y herramientas de trabajo.

¿Cuándo duermes sueñas con cocina? En caso afirmativo, ¿cuál fue tu sueño más sorprendente?

No suelo acordarme de lo que sueño.

¿Cómo explicarías tu cocina?

Nuestra cocina está basada principalmente en la sostenibilidad de los alimentos, el aprovechamiento de las estacionalidades del año, la cercanía y el trabajar con buenos proveedores de los que nos abastecemos.

¿Qué plato de tu infancia te gustaría reinventar?

Los macarrones de mi abuela Maria. Pero nunca lo conseguiría…

¿Por qué plato te gustaría ser recordado?

No me gustaría ser recordado por un plato. Sí por un trabajo.

¿Cuál es la mejor ciudad gastronómica de todas las que has ido?

Barcelona.

¿Qué restaurante en que no has estado te gustaría estar?

La botica de Matapozuelos, de Miguel Ángel De La Cruz.

¿Qué haces cuando no cocinas?

Tocar la guitarra.

¿Qué tópico sobre los cocineros es cierto?

Que nos encanta comer.

¿Cómo sería tu día gastronómico perfecto?

Buen producto, buen vino y buena compañía.

¿Qué debe tener si o si un buen gastrónomo?

Buen gusto y probar todo. Sobre todo cuando se viaje.

¿Con qué postre acabarías esta entrevista?

Una tarta de manzana como la del Gran Azul.

Autor
Lidia Caro

En los restaurantes siempre hay un punto estratégico desde el que se puede apreciar el ballet de la cocina, la coreografía de la sala, la melodía de la bebida. Ahí trato de sentarme yo, expectante, aguardando el movimiento del telón de boca. El libreto de la obra, echar una mirada de soslayo al plato de la mesa de al lado. ¡Chsss! El camarero, con paso firme, sale a escena. Lleva aprendido su texto y además, el director observa…

Síguenos

Más cocineros que nos encantan

Vicente Patiño, clarividencia culinaria con sello valenciano
Vicente Patiño, clarividencia culinaria con sello valenciano
Vicky Sevilla, la chef que supo arriesgar
Vicky Sevilla, la chef que supo arriesgar
Kiko Moya, un chef de evolución natural
Kiko Moya, un chef de evolución natural
Manuel Alonso, esencia y alma a la orilla del Mediterráneo
Manuel Alonso, esencia y alma a la orilla del Mediterráneo
Alberto Ferruz, una consagrada promesa en pleno ascenso
Alberto Ferruz, una consagrada promesa en pleno ascenso
Germán Carrizo y Carito Lourenço, la libertad de dos cocineros atípicos
Germán Carrizo y Carito Lourenço, la libertad de dos cocineros atípicos
María José Martínez, los primeros pasos de un largo camino
María José Martínez, los primeros pasos de un largo camino
Quique Dacosta en las distancias más cortas
Quique Dacosta en las distancias más cortas
Ricard Camarena: 'Ahora cocino a expensas de la huerta'
Ricard Camarena: 'Ahora cocino a expensas de la huerta'

Artículos relacionados

Víctor Infantes, tras la liturgia del fuego y el humo
Víctor Infantes, tras la liturgia del fuego y el humo
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Anterior No hay ofertas en el supermercadoSiguiente Borek de calabacín

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar