Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesMateu Casañas, trabajo diario al servicio del disfrute

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Mateu Casañas, trabajo diario al servicio del disfrute

Mateu Casañas, chef del restaurante Disfrutar en Barcelona
Joan Valera
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Héctor Hernández
11 de abril de 2019
Mateu Casañas trae el gusto por la gastronomía de casa, aderezado por sus años en la cocina de ElBulli. Cabeza visible de Disfrutar con Castro y Xatruch, se ha ganado a pulso su merecido éxito.
Por Héctor Hernández
11 de abril de 2019
Chefs y cocineros

El 33% de los restaurantes Disfrutar y Compartir tiene mucho que contarnos. Se formó junto a Castro y Xatruch bajo la batuta de Ferran Adrià en ElBulli, donde entró en 1997. Para entonces ya había mamado mucha gastronomía en el restaurante familiar que regentaban sus padres. Pasó por Mas Pau donde colaboró con Xavier Sagristà, hizo méritos en Londres llevando la cocina de una prestigiosa cadena hotelera.

Mateu Casañas (Gerona, 1977) responde a nuestro cuestionario con sinceridad y cercanía, quizás sin darse cuenta de que hoy día es uno de los mejores cocineros del mundo, manifiesta discreción y modestia imposible de trasladar a sus creaciones en cocina. La realidad en su caso se impone por su propio peso.

¿En qué momento concreto de tu vida supiste que serías chef?

Buena pregunta... En el momento en que me puse ante unos fogones.

¿Qué ingrediente has descubierto últimamente y no puedes sacar de tu cocina?, ¿por qué?

Te diré algo más estacional por decirlo así: la trufa y hasta que se acaba la temporada.

¿Qué debe tener la cocina en el futuro?

Mucha humildad, transparencia y sinceridad hasta el extremo.

¿... y qué no debe tener?

Egos demasiado crecidos.

¿Cuál es el restaurante que no olvidarás en tu vida?

ElBulli.

¿A qué restaurante, bar o taberna te gusta ir habitualmente?

Cal Campaner, en Rosas.

¿Qué tres cosas nunca pueden faltar en el espacio físico de tu cocina?

Un fogón, un cuchillo y un horno.

¿Y qué tres cosas nunca te gusta que estén en ella?

La desgana, la falta de profesionalidad y el desamor hacia el oficio.

¿Cuando duermes sueñas con cocina? En caso afirmativo, ¿cuál fue tu sueño más sorprendente?

No, no acostumbro a soñar con cocina.

En menos de 140 caracteres, ¿cómo explicarías tu cocina?

Intentamos hacer una cocina sincera, con sabor, primando siempre el disfrute de los comensales y que la gente retenga en la memoria su paso por el restaurante como uno de sus momentos más placenteros que puedan recordar. Intentamos que sea así.

¿Qué plato de tu infancia te gustaría reinventar?

Por cualquiera donde cualquier cliente haya podido encontrar la emoción más pura y más limpia que haya imaginado.

¿Por qué plato te gustaría ser recordado?

El suquet que hacia mi madre.

Si sólo tuvieras 5 ingredientes, ¿cuáles serían y qué plato harías con ellos?

¡Lo pones difícil eh! El agua, la sal, el aceite de oliva, la harina y el romero o el tomillo, una hierba aromática. Con ellos hacer un buen pan, base de nuestra alimentación.

¿Cuál es la mejor ciudad gastronómica de todas las que has ido?

Ahora mismo te tendría que decir Donosti. Justo he aterrizado allí, y cada vez que la pisas te das cuenta de que respira por los cuatros costados gastronomía, saber hacer y ganas de hacer las cosas bien hechas desde cualquiera de los niveles.

¿Qué restaurante en que no has estado te gustaría estar?

Noor, en Córdoba.

¿Qué haces cuando no cocinas?

Intento pasar el máximo tiempo con los míos y disfrutar de cada uno de los momentos que me prestan, porque este oficio es muy duro y cuesta encontrar tiempo para ello.

¿Qué tópico sobre los cocineros es cierto?

Pues sinceramente el que no paramos de trabajar, el que nos dedicamos sí o sí a nuestro oficio y el que nos une la pasión por llegar a la gente y transmitirles a través de la comida nuestra más sincera y humilde manera de entender la gastronomía.

¿Cómo sería tu día gastronómico perfecto?

Seguro que más allá de comidas copiosas y abundantes, sería un no parar de ir haciendo pequeños momentos e instantes a lo largo de todo el día, desde el desayuno hasta la cena. No olvidarse de ninguno de los momentos importantes, ya sea un buen desayuno, almuerzo, una merienda a media tarde, ese vermut de mediodía, poder disfrutar cada uno y todos los instantes que te permiten conectar la gastronomía con el día a día.

¿Qué debe tener sí o sí un buen gastrónomo?

Criterio. Saber qué es lo que está comiendo y ser capaz de valorar en la medida de lo que se perfile el trabajo que hay detrás de una puesta en la mesa.

¿Con qué postre acabarías esta entrevista?

A día de hoy con unos bombones de chocolate.

Autor
Héctor Hernández

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valencia, especializado en periodismo económico y político y estudiante del Máster en Periodismo Gastronómico del centro de estudios The Foodie Studies. Más de 12 años de experiencia como Director de Contenidos y Redactor Jefe de diferentes publicaciones online, entre ellas Bon Viveur, medio dedicado al mundo de la gastronomía y la restauración desde hace 10 años.

Síguenos
Recomendados
Eduard Xatruch, alta cocina de valores y sabores
Eduard Xatruch, alta cocina de valores y sabores
Oriol Castro, pasión creativa al servicio de los sentidos
Oriol Castro, pasión creativa al servicio de los sentidos
Disfrutar, otro 'hijo' de elBulli
Disfrutar, otro 'hijo' de elBulli
Compartir Barcelona, el moderno urbano e informal
Compartir Barcelona, el moderno urbano e informal

Más entrevistas a cocineros que nos encantan

Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Borja Marrero, la voz del territorio
Borja Marrero, la voz del territorio
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Anterior Baserri Maitea, brasas, producto y técnica con el sabor de siempreSiguiente Can Bosch, cocina marinera de siempre como nunca

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar