Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesLuis Ángel Pérez, el yakitori ya es madrileño

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Luis Ángel Pérez, el yakitori ya es madrileño

Luis Ángel Pérez
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
06 de mayo de 2021
Le hemos hecho algunas preguntas a Luis Ángel Pérez, el jefe de cocina de uno de los conceptos más interesantes del momento, Yakitoro. Estas son las respuestas que nos ha dado desde algún lugar entre Madrid y Japón.
Por Edgar Otero
06 de mayo de 2021
Chefs y cocineros

Luis Ángel Pérez es el actual jefe de cocina de Yakitoro. En la actualidad, cuenta con dos establecimientos en Madrid, uno en la Calle Reina 41 y el otro en el Paseo de la Castellana 130. Yakitoro es la combinación de la palabra japonesa yakitori, que identifica las típicas brochetas de Japón, y de la palabra española toro, un animal muy representativo de nuestro país. Dentro de este juego de palabras se halla el pilar básico del proyecto, en el que el chef busca una aproximación entre la experiencia de las tabernas niponas tradicionales y la cocina española.

Luis ha pasado por las cocinas de algunos de los mejores restaurantes con estrellas Michelin, como Aponiente o DiverXO. También se puso al frente de los fogones del Medea, con el que consiguió destacar en el panorama gastronómico madrileño durante dos años y ser mencionado en las guías culinarias más prestigiosas. En Yakitoro el comensal se encontrará con una interpretación personal de la cocina japonesa y con una acusada presencia de la parrilla. Tras las presentaciones, toca conocer mejor al autor de este genuino concepto.

¿En qué momento concreto de tu vida supiste que serías chef?

En 2012 cuando dejé mi carrera de fotógrafo.

¿Qué ingrediente has descubierto últimamente y no puedes sacar de tu cocina?, ¿por qué?

Salsa de pescado, porque es una sazón perfecta.

¿Qué debe tener la cocina en el futuro?

La diferencia la va a marcar la gestión del tiempo en cocina.

¿... y qué no debe tener?

Foodies sin conocimiento.

¿Cuál es el restaurante que no olvidarás en tu vida?

Enklima.

¿A qué restaurante, bar o taberna te gusta ir habitualmente?

Arima.

¿Qué tres cosas nunca pueden faltar en el espacio físico de tu cocina?

Thermomix, vaporera y cuchillos.

¿Y qué tres cosas nunca te gusta que estén en ella?

Desorden, suciedad y falta de pasión.

¿Cuándo duermes sueñas con cocina? En caso afirmativo, ¿cuál fue tu sueño más sorprendente?

No.

En menos de 140 caracteres, ¿cómo explicarías tu cocina?

Una cocina sin reglas, creativa, ingeniosa e inconformista a partes iguales. Me inspiro mucho en la cocina del mundo, sobre todo de Asia, Latinoamérica y el Mediterráneo a través de sus sabores y texturas, envuelto todo en una estética bastante underground y un respeto absoluto del producto.

¿Qué plato de tu infancia te gustaría reinventar?

Las patatas a la importancia de mi abuela.

¿Por qué plato te gustaría ser recordado?

El que me conozca, que elija.

Si solo tuvieras 5 ingredientes, ¿cuáles serían y qué plato harías con ellos?

Macarrones, queso, tomate, chorizo y cebolla y haría macarrones con chorizo gratinados.

¿Cuál es la mejor ciudad gastronómica de todas las que has ido?

Madrid.

¿Qué restaurante en que no has estado te gustaría estar?

Mugaritz.

¿Qué haces cuando no cocinas?

Jugar a la Play.

¿Qué tópico sobre los cocineros es cierto?

Que estamos trastornados.

¿Cómo sería tu día gastronómico perfecto?

Desayunaría en Acid Café, comería en Ramón Freixa y cenaría en DiverXO. Y acabaría con unas buenas copas en The Bar junto a unas patatas fritas de bolsa.

¿Qué debe tener sí o sí un buen gastrónomo?

Criterio.

¿Con qué postre acabarías esta entrevista?

Con un café con Baileys.

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Más entrevistas a cocineros que nos encantan

Víctor Infantes, tras la liturgia del fuego y el humo
Víctor Infantes, tras la liturgia del fuego y el humo
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Borja Marrero, la voz del territorio
Borja Marrero, la voz del territorio

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Anterior Aspirante a anfitrionaSiguiente Tarta de plátano

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar