Fondo de Laia Shamirian Laia Shamirian

Laia Shamirian

Redacción

Laia Shamirian (Barcelona, 1989) es graduada en Biología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Posee un máster en nutrición y salud de la Universitat Oberta de Catalunya además de otro en Periodismo y Comunicación Gastronómica por The Foodie Studies. En 2022 obtuvo la I Beca Emilio Pardo Bazán de literatura gastronómica, para la cual desarrolló el proyecto literario “Cena de Peregrinos, exploración de la significancia de las cenas compartidas en las casas de donativo a lo largo del camino francés y el camino primitivo”, otorgada por la editorial Col&Col Ediciones y la Residencia Literaria 1863.

Comenzó desarrollando su carrera profesional como becaria investigadora en el Food Scape Lab de la ciudad de Copenhague, donde colaboró en el estudio de la motivación como factor en la toma de decisiones alimentarias, y de la Fundación Dieta Mediterránea participando en distintos estudios relacionados con la dieta mediterránea antes de trabajar como asistente del departamento de consultoría legal en etiquetado alimentario para la empresa internacional Mérieux NutriSciences.

Será a partir del año 2018 cuando Shamirian comience a trabajar más estrechamente con el mundo de la comunicación. Primero en la empresa Xoc'Olive, donde también asumiría la gestión de redes sociales y la organización de eventos. En 2020 fundó The Ingredientes of our Story, donde profundizaba en el papel de la alimentación en la identidad, la diáspora y la fe creando espacios de comunicación y encuentro alrededor de la gastronomía. Posee en su propio espacio web www.laiashamirian.com un blog y un portfolio donde consultar sus trabajos. Desde allí también distribuye su propia newsletter.

Desde 2022 trabaja como escritora gastronómica freelance para distintos medios de comunicación como 7Caníbales, Hule y Mantel o Bon Viveur, además de colaborar en revistas científicas como Gastronomica, The Journal for Food Studies o The Foodie Studies Magazine. También ha tenido oportunidad de realizar entrevistas para medios El Punt Avui o Kan Israel radio.

Shamirian ha colaborado con distintas asociaciones culturales como Arqueonet, dedicada al mundo de la arqueología y la historia, o Amics dels Calls de Catalunya, que promueve el encuentro entre comunidades judías de Cataluña, indagando en la gastronomía y la cocina judías.

Últimos artículos
Chocolate: qué es, propiedades y recetas
Chocolate: qué es, propiedades y recetas

Uno nunca vuelve a ser el mismo tras descubrir que el mismo hombre que descubrió el continente americano murió sin probar el chocolate. Y es que este…

Levadura de cerveza: qué es, propiedades y cómo tomarla
Levadura de cerveza: qué es, propiedades y cómo tomarla

La levadura de cerveza es un suplemento que puede encontrarse fácilmente en escamas o copos en supermercados y tiendas especializadas. Obtenido a…

Tofu, qué es, cómo se hace y beneficios
Tofu, qué es, cómo se hace y beneficios

Firme o blando, el tofu es un bloque blanquecino, saludable y multifacético. Aunque algunos lo desterraron al cajón de soso, quienes le dan una…

Kéfir: qué es, tipos y beneficios
Kéfir: qué es, tipos y beneficios

Hace muchos años que el kéfir ocupa un espacio de honor en los refrigeradores de nuestros supermercados. Su fama se extendió junto con la…

Torta del Casar: qué es, cómo se elabora y características
Torta del Casar: qué es, cómo se elabora y características

Un queso de cremosidad fondue que se cuenta entre los mejores de la gastronomía española y con Denominación de Origen Protegida. Su elaboración se…

Piñones: qué son, origen, beneficios y usos culinarios
Piñones: qué son, origen, beneficios y usos culinarios

Aromáticos y untuosos, los piñones son para muchos el recuerdo crujiente y tostado de los panellets de Todos los Santos, la coca de San Juan o el…

Apio: qué es, beneficios y usos culinarios
Apio: qué es, beneficios y usos culinarios

Hay alimentos a los que apenas damos importancia, ingredientes que se han rebajado a la categoría de mero acompañante de caldos cuando su potencial…

Cuál es la mejor carne para una barbacoa o parrilla
Cuál es la mejor carne para una barbacoa o parrilla

El embriagador aroma, el chef a cargo empuñando las pinzas y el crepitar de la grasa sobre el carbón. Una barbacoa es todo eso y también la excusa…

Café: qué es, historia, beneficios y contraindicaciones
Café: qué es, historia, beneficios y contraindicaciones

El café es una semilla que, una vez fermentada, tostada y percolada mediante agua caliente, se transforma en una de las bebidas más consumidas y…

Trigo sarraceno: qué es, valor nutricional y beneficios
Trigo sarraceno: qué es, valor nutricional y beneficios

El trigo sarraceno es un grano que nos tiene a todos confundidos: se comporta como el trigo cuando ni siquiera es un cereal. Eso sí, de forma similar…

Sal común: qué es, tipos y propiedades
Sal común: qué es, tipos y propiedades

La sal o cloruro sódico es un ingrediente fundamental de la gastronomía que ha protagonizado avances y revueltas históricas. Su uso convierte el…

Maíz: qué es, tipos y beneficios
Maíz: qué es, tipos y beneficios

El maíz es un cereal proveniente de las gramíneas que marcó un antes y un después en las civilizaciones precolombinas y que ha llegado a superar al…

Castaña: qué es, beneficios y cómo prepararlas
Castaña: qué es, beneficios y cómo prepararlas

Las castañas son un recuerdo memorable, son el aroma, la tonalidad tostada de su cáscara prendida sobre las llamas y el manto de los campos gallegos…

Cacao: qué es, tipos y beneficios
Cacao: qué es, tipos y beneficios

El cacao es un árbol, es un grano y es el nombre que recibe el ingrediente principal del chocolate. Lo podemos encontrar en el mercado en su formato…

Quinoa: qué es, beneficios y usos culinarios
Quinoa: qué es, beneficios y usos culinarios

Originaria de los Andes y cultivada durante milenios, la quinoa es un pseudocereal nutritivo y lleno de beneficios. Es rica en proteínas, fibra y…

Borraja: qué es, para qué sirve y propiedades
Borraja: qué es, para qué sirve y propiedades

La borraja es esa verdura a la que unos pocos kilómetros de distancia la separan de "recuerdo de infancia" a "total desconocida". Eso sí, en aquellas…

Tomate: qué es, tipos y beneficios
Tomate: qué es, tipos y beneficios

El tomate es un fruto carnoso procedente del noroeste de Sudamérica. Su importancia culinaria es bien conocida por todos, o es que, ¿podríamos,…

Albahaca: qué es, para qué sirve y beneficios
Albahaca: qué es, para qué sirve y beneficios

En el mediterráneo, la albahaca se sintió como en casa aunque sus orígenes se sitúan en Asia. Sus variedades van desde el brillante verde de la…

Zanahoria: qué es, beneficios y usos en cocina
Zanahoria: qué es, beneficios y usos en cocina

La zanahoria es esa hortaliza que habita la tierra hace miles de años nacida en una versión salvaje, blanquecina y acre y que se convirtió, una vez…

Wasabi: qué es, beneficios y cómo tomarlo
Wasabi: qué es, beneficios y cómo tomarlo

Hay muchas posibilidades de que nunca hayas probado el wasabi, incluso aunque hayas comido sushi. Y es que, lo que denominamos wasabi en el…

Panela: qué es, beneficios y contraindicaciones
Panela: qué es, beneficios y contraindicaciones

La panela es un endulzante que no ha dejado a nadie indiferente en la última década. Bajo el sello de ecológico y rodeada de productos saludables en…

Kombucha: qué es, beneficios y propiedades
Kombucha: qué es, beneficios y propiedades

El mundo de la fermentación atrapa a quien se anima a bucear en él. Y es que quién no se ha sentido un alquimista la primera vez que de la leche…

Bayas de Goji: qué son, propiedades y cómo tomarlas
Bayas de Goji: qué son, propiedades y cómo tomarlas

Las bayas de Goji son un alimento milenario lleno de beneficios para la salud humana. Se le han dedicado poemas desde hace milenios y la ciencia ha…

Cúrcuma: qué es, propiedades y beneficios
Cúrcuma: qué es, propiedades y beneficios

La cúrcuma es una especia de intensa tonalidad azafranada que ha protagonizado la coloración de ropas y platos alrededor de todo el mundo. Su unión…

Cuáles son los tipos de sushi y cómo reconocerlos todos
Cuáles son los tipos de sushi y cómo reconocerlos todos

¿Alguien recuerda hoy en día los inicios del sushi en España? ¿Su aparición tímida y envuelta de exotismo a finales de los setenta? Poco imaginarían…

Jengibre: qué es, propiedades y beneficios
Jengibre: qué es, propiedades y beneficios

Los beneficios del jengibre han sido explorados desde la antigüedad. Utilizado como eficiente remedio para la tos, el síndrome premenstrual o para…

Qué es una cerveza artesanal y todo lo que debes saber
Qué es una cerveza artesanal y todo lo que debes saber

En la elaboración de la cerveza artesanal intervienen ingredientes, carácter, territorio y creatividad. Aterrizada en España hace apenas dos décadas…

Carnes maduradas: qué son, tipos, beneficios y proceso
Carnes maduradas: qué son, tipos, beneficios y proceso

La carne madurada es un plato al alza. Cada vez más personas sienten la llamada por esta especialidad y las ganas de aventurarse con sus versiones…

Cómo diferenciar carne de vaca y de buey
Cómo diferenciar carne de vaca y de buey

La carne de vaca y la carne de buey pertenecen a la misma especie bovina Bos taurus de la que también forma parte el toro. Sin embargo, la vaca es…

Diferencia entre paté y foie gras
Diferencia entre paté y foie gras

El paté y el foie gras son alimentos que han recorrido gran parte de la historia de la mano. Han compartido elaboración, han coincidido en las mismas…

Lamprea: qué es, propiedades y beneficios y dónde se come
Lamprea: qué es, propiedades y beneficios y dónde se come

La lamprea es ese animal casi mitológico que parece una serpiente y es en realidad un pescado que ha conseguido perdurar a lo largo de milenios con…

Caviar: qué es, qué tipos hay y por qué es tan caro
Caviar: qué es, qué tipos hay y por qué es tan caro

Si algo cambió la historia del caviar fue el abismo hacia la extinción del esturión, el pescado del que provienen las huevas. Para evitar su completa…

Amaranto: qué es, origen, propiedades y cómo cocinarlo
Amaranto: qué es, origen, propiedades y cómo cocinarlo

Para nutricionistas, etnógrafos, biólogos, agroforestales y mexicanos, el amaranto es un grano que se ha ganado todo el respeto y la admiración. En…

Tapioca: qué es, para qué sirve, propiedades y usos culinarios
Tapioca: qué es, para qué sirve, propiedades y usos culinarios

La tapioca en copos, perlada o en polvo, es en cualquiera de sus formatos un ingrediente clave. Ya sea en salsas, sopas o caldos actuando como…

Algarroba: qué es, origen, propiedades y usos culinarios
Algarroba: qué es, origen, propiedades y usos culinarios

La algarroba es un fruto que hace décadas no habría podido imaginarse convertida en una estrella de repostería. Mientras cada nuevo estudio arroja…

Pak Choi: qué es, historia, propiedades y usos en cocina
Pak Choi: qué es, historia, propiedades y usos en cocina

Nació en China pero recorrió el mundo entero de la mano de trabajadores, que obligados por las circunstancias o motivados por la oportunidad…

Espelta: qué es, propiedades, beneficios y recetas
Espelta: qué es, propiedades, beneficios y recetas

Ha viajado durante milenios, ha recorrido las entrañas de la Mesopotamia y las mesas de los nobles para caer después en el olvido y resurgir entre…

Aguacate: qué es, propiedades, beneficios y usos en la cocina
Aguacate: qué es, propiedades, beneficios y usos en la cocina

El aguacate, fruto de pulpa cremosa y verde, se ha valido de la buena fama de las grasas saludables para convertirse en la estrella de los desayunos…

Trufa: qué es, historia, tipos y usos culinarios
Trufa: qué es, historia, tipos y usos culinarios

Motivo de orgullo para algunos y de irritación para otros, la trufa no deja indiferente a nadie, ni comensales ni críticos. Su uso es conocido desde…

Alga nori: qué es, propiedades y usos culinarios
Alga nori: qué es, propiedades y usos culinarios

Si hay un mundo que ha sido explorado en las últimas décadas es el de las algas. Este vegetal marino se extendió en los estantes de tiendas…

Cuál es la diferencia entre la carne de Wagyu y de Kobe
Cuál es la diferencia entre la carne de Wagyu y de Kobe

Si eres un amante de la carne, o de Japón, es probable que hayas escuchado hablar de la calidad de los filetes japoneses Kobe y Wagyu, palabra que se…

Eritritol: qué es, propiedades y usos en cocina
Eritritol: qué es, propiedades y usos en cocina

El eritritol, edulcorante de uso extendido en Europa y Norteamérica, se comercializa en forma de blanquecinos y pequeños cristales, que se asemejan…

Vinagre: propiedades, beneficios, tipos y usos en la cocina
Vinagre: propiedades, beneficios, tipos y usos en la cocina

El vinagre fue descubierto gracias a una de esas casualidades, o mejor dicho descuidos, en los que un producto olvidado a la intemperie, lejos de…

Harina: tipos y clases de harina para usar en la cocina
Harina: tipos y clases de harina para usar en la cocina

Quién no ha pasado más de cinco minutos mirando atónito las decenas de variedades de harina del supermercado. Harina para repostería, harina de…

Levadura nutricional: qué es, propiedades y usos en la cocina
Levadura nutricional: qué es, propiedades y usos en la cocina

El uso de la levadura nutricional llegó al clímax en las últimas décadas debido al aumento de adeptos a la dieta vegetariana. Y es que su gran…