Fondo de Fernando Huidobro Fernando Huidobro

Fernando Huidobro

Opinión

Fernando Huidobro Rein (Málaga en 1959) es Licenciado en Derecho Empresarial (E-1) por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE de Madrid en la promoción 1977-1982 y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla desde el año 1985. Cuenta con casi 40 años de experiencia profesional. Es Socio Director del Bufete A&C Abogados, hoy Iberia Abogados, en la ciudad de Sevilla, despacho especializado en Derecho Mercantil y Societario, Derecho de la Gastronomía, Derecho de la Propiedad Intelectual y Audiovisual, Derecho de Fundaciones y Asociaciones o Derecho Inmobiliario.

Es socio fundador, principal y CEO de la Agencia de Servicios de Gastronomía Gastrototem, S.L. desde donde presta servicios de consultoría y asesoría integral a empresas de restauración y hostelería.

Huidobro ha trabajado como asesor jurídico para todo tipo de empresas de distinta índole, muchas pertenecientes al sector de la gastronomía y la alta cocina, asesorando a grandes cocineros españoles. Ha trabajado con empresas de ingeniería y construcción, deportivas o de producción audiovisual (es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Especialistas en Derecho Audiovisual A.A.E.D.A.). También ha sido asesor jurídico de asociaciones como ANCCE (Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza Española), AESMA (Asociación de Empresas del Sector Medioambiental de Andalucía), la Fundación AVA (Fundación Audiovisual de Andalucía) o APBE (Asociación de Profesionales de Bodas de España) entre otras. De igual manera ha formado parte de distintos consejos de administración y ha ocupado la secretaría de distintas empresas como Sevilla F.C. S.A.D., Real Sporting de Gijón S.A.D, IMASATEC Empresa Constructora, PROINSUR, CIOTER dedicada a la promoción inmobiliaria o ASTROREY dedicado al sector fotovoltaico.

Es fundador y académico de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, además de actual miembro de su Comité Ejecutivo y Junta Directiva. Fue presidente durante siete años de la institución y desde 2021 es presidente de honor. También es miembro de la Real Academia de Gastronomía como académico supernumerario con carácter personal desde el año 2017. Además, ha participado como asesor, conferenciante y presentador en los congresos de gastronomía más importantes de España como Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, Andalucía Sabor, Mediterránea Gastrónoma o el certamen internacional Bocuse d’Or. En el año 2020 fundó y dirigió la iniciativa Hermandad Gastro, un colectivo de empresarios y profesionales de la gastronomía afectado por las consecuencias de la crisis derivada de la Covid-19.

Como escritor, Huidobro ha publicado varios libros. El primero Artículos (Ediciones 10, 2006), una recopilación de las columnas de opinión que publicó en el diario El Correo de Andalucía entre los años 2003 y 2005, donde también ejercería como colaborador semanal de la sección gastronómica entre los años 2005 y 2011. Sus libros más estrechamente relacionados con la gastronomía son Dani García, Cocina Contradición (Everest, 2010) y Ángel León. El Chef del Mar (Montagud Editores, 2013), cuyos textos corren a su cargo, así como Cocina recreación. Gastrosofía y otros muchos manfanos y tráfagos (El Desvelo, 2019), la última de sus obras en ver la luz. En la actualidad dirige y coordina su propia web donde publica todo tipo de contenidos relacionados con la gastronomía. Además, es un activo usuario en redes sociales como Instagram donde cuenta con más de 20000 seguidores, Twitter donde suma cerca de los 10000 o Facebook, donde alcanza casi los 3500. En todos ellos publica contenidos gastronómicos.

También ha prologado otros libros como Más que Tapas, Andalucía Cocina Andalucía, Andalucía Destapa Andalucía, Andalucía Conmemora Andalucía, Andalucía Reinventa Andalucía y Andalucía ¼ y mitad. Su labor como escritor y comentarista gastronómico tiene continuidad en publicaciones impresas como Apicius, LaMuy o Excelente y otras del ámbito digital como las de la Academia Andaluza de Gastronomía y la Real Academia de Gastronomía, 7 Caníbales, Cocina Futuro, Club de Gourmets, GastroMadrid y GastroSpain, Málaga en la mesa del Diario Sur o Bon Viveur, donde periódicamente publica una columna de opinión en su sección La Encomienda.

Huidobro también ha tenido ocasión de participar en proyectos audiovisuales como guionista en la producción de la obra “El Chef del Mar”, de nuevo en torno a la figura de Ángel León o como adjunto a la producción ejecutiva de “Andalucía es de cine”, una serie de TV dirigida por Juan Lebrón y Manuel Gutiérrez Aragón.

Imagen principal: Niall Walsh

Últimos artículos
Cuerpo de Cocina
Cuerpo de Cocina

Es la misma vieja historia. En todos los campos. Sin un grupo cabeza que tire del carro, la inercia se hace viral y la marcha se ralentiza hasta el…

Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo

Millones fueron muriendo. La catástrofe cósmica fue terrible. Entonces, como solución, según la teoría fantástica tardeana, la humanidad no saltó al…

Cocina Gaia
Cocina Gaia

No cabe la menor duda de que el calentamiento global es una realidad cuyo desarrollo, hoy por hoy, parece ser imparable y conllevar la amenaza de un…

La Anticrisis
La Anticrisis

Una vez que es chino y se sirve con cuentagotas en cualquier plato de gastrobar, el caviar ha perdido su glamour y le ha pasado la pelota al montón…

Sobres de vida
Sobres de vida

Junto a los zapatos no habrá bultos abultados ni enormes cajas con lazos. Bajo el árbol solo sus hojitas verdes caídas. Planos sobres de colores…

Cooking Ruins
Cooking Ruins

Está todo tan asumido en lo gastró y el oficialismo lo tiene todo bajo tal control, que un bonacible y pacífico estatus general domina el cotarro.…

Food Balls
Food Balls

La industria de la gastronomía es ya una realidad hecha y derecha. Se ha hecho mayor, generalizado y consolidado como fenómeno mundial en poco más de…

Algo Anda Mal en lo Congresual
Algo Anda Mal en lo Congresual

La actual y cruda realidad del panorama hispano recoge tantos eventos relacionados con la gastronomía que asusta. No hay días libres en una agenda…

¿Cómo? Comiendo
¿Cómo? Comiendo

Sí, la misma vieja historia, carretera y manta, en base a la que se inventó algo como la Guía Michelin. Modus operandi: se hace y empeña uno en la…

Gastrocataclismo
Gastrocataclismo

Todo apunta, a mi corto entender, a que formamos parte de un todo imposible de explicar en palabras donde todo cabe al mismo nivel y con el mismo…

El Cosmococinero
El Cosmococinero

Vivimos, cocinamos y comemos en un mundo altísimamente tecnologizado. Las técnicas y las tecnologías aplicadas a la cocina son ya —de naturaleza—…

Preguntas molestas para grandes chefs
Preguntas molestas para grandes chefs

Sois lo mejorcito que se despacha en restauración y cocina del territorio español y, algunos, también del extranjero. Sois la referencia, la punta de…