Opinión gastronómica en Bon ViveurAlea Jacta Est

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
La Encomienda
Autor
Fernando Huidobro
31 de diciembre de 2021

Alea Jacta Est

El futuro de la altísima cocina española ya está aquí y se llama pasta gansa. Que nadie se rasgue las vestiduras. Es la crónica de una evolución anunciada. ¿No se han enterado?: el dinero manda en este mundillo y en todos los demás.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Los hispanos tiempos gastrós están cambiando. Ooootra vez. Los efectos de la pandemia no han tardado en aparecer y el post-tardo-neo capitalismo que nos domina ha dictado ya sus normas de comportamiento a la restauración patria: la pequeña-familiar subsiste agónicamente o muere; las grandes marcas proliferan e incrementan considerablemente su trozo del pastel; los restas de producto por el momento siguen en boga aunque afilando los cuchillos porque la pelea por conseguirlos va a ser de aúpa y chequera; los de carácter y personalidad propia y arraigada se mantienen en su unicidad y localismo; y los de los más altos vuelos siguen su curso y nadarán en la riqueza de la élite que no sabe de vaivenes ni los sufre. Todos siguen un sólo denominador común: sus precios suben.

Y así, mientras andábamos masticando esta realidad, de repente, surgió el notición en el fine dinning español. Y como casi siempre, vino de la mano del intrépido Dabiz Muñoz. El precio del menú de Diverxo a partir de enero será de 365€. ¡Dicho y hecho!

Esta subida de precios y las que vendrán, se amparan, con todas las de la ley, en la justicia social de mantener la dignidad de sus trabajadores, de sus horarios y honorarios, su conciliación familiar, etc. Bueno, necesario y coherente es. Ya era hora. Mas... ¡cúmplase!

También en los réditos y beneficios del bisnes, claro está. Con todo el derecho, pues el sistema de libre empresa del capitalismo actual así lo establece. A ver si así se acaba de una vez por todas con la dichosa y repetida cantinela de que “la alta gastronomía no es rentable“. Pero... ¡dígase!

Dabiz vuelve a ser el adelantado. El que toma sus propias decisiones, se moja y no se lo calla: el clarividente claridicente. Yo aplaudo su independencia y valentía. Y, ¡ojo!, también su riesgo.

Y explica su razón. Es bien sencilla: si se quiere, como él quiere, poder sostener un restaurante de tres estrellas a los más altos niveles de calidad en cocina, local, decó, producto y servicio y si se quiere la excelencia que él quiere, en España se tienen que subir los precios. Muchos serán los compañeros que estén ya sacando punta a sus lápices con la chaira para seguir su camino de precios al alza. ¡Gracias Dabiz, compañero!

¿Cuánto han de subir? ¡Ahhh! cada cual que atienda su juego. El empresario es libre para definir su negocio. Y, por supuesto, la clientela para decidir si ir a él o no. ¿Cuánto puede o está dispuesta a pagar? ¡Ahhhh! cada cual que atienda su juego.

Desafortunadamente con ello la altísima restauración en España va a dejar de ser un chollo -hasta ahora hemos venido siendo unos privilegiados- para pasar a ser un lujazo, porque hará falta desembolsar una pequeña fortuna para poder gozar de ella. Hay mucho recorrido hasta ponernos a la altura de los mismos restaurantes europeos. A ver si nos enteramos: los lujos hay que pagarlos. Lo mismo sucede con todos los otros lujos que la sociedad del ocio ofrece. Les aseguro que hay ahorradores, aficionados y foodies, millonarios y pastosos, forofos y pirados suficientes en el mundo y en España como para pagárselos.

Pero cuidadín, que como las desgracias siempre vienen juntitas, adviértase que ya hoy día el precio de la restauración intermedia general ha subido considerablemente y lo está haciendo, por el contrario, a la chita callando y de la mano de unos grupos de restauración que ponen más énfasis en decorar los locales y ponerlos de moda en el ranking del ver y ser vistos que en el de la calidad de su comida cada día más pre-preparada. Pero ese es otro yantar.

Porque el cantar que aquí nos trae hoy no es otro que el del triste fado que muchos foodies entonaremos al tener que rascarnos más los bolsillos si queremos seguir acudiendo a gozar de nuestros preferidos templos de la alta cocina, al tener que borrar de una vez de nuestra cara la utópica sonrisa de la democratización de la alta cocina, al tener que hacer hucha para ello o al quedarnos con dos palmos de narices al no poder reunir o sacrificar lo suficiente. ¡Sniff! Alea jacta est.

Autor
Fernando Huidobro

Comendador Jurídico y Comentador Gastronómico. Atando&Desatando cabos más allá de mi oficio. Autor libro "Cocina Recreación. Gastrosofía y otros muchos tráfagos y mánfanos". Textos "Cocina Contradicción" de Dani García y "El Chef del Mar" de Ángel León. Miembro de AAGT @andgastrotur y RAG (© Foto Niall Walsh)

Síguenos

Artículos relacionados

Honestidad y Tierna Diablura
Honestidad y Tierna Diablura
Gastrivismo
Gastrivismo
Hacking Around
Hacking Around
Coolfoodies vs Foodlovers. Y tú ¿de quién eres?
Coolfoodies vs Foodlovers. Y tú ¿de quién eres?
Premia, que nada queda
Premia, que nada queda
Baño de realidad
Baño de realidad
Consumismo + Necedad = Perdición
Consumismo + Necedad = Perdición
Micheland
Micheland
The Wonderful Gastronomy: a formar, ¡ar!
The Wonderful Gastronomy: a formar, ¡ar!

También te puede interesar

Cow Nails
Cow Nails
¿Qué fue de Rafael Chirbes entre los gastrónomos?
¿Qué fue de Rafael Chirbes entre los gastrónomos?
El precio y el valor de la gastronomía
El precio y el valor de la gastronomía
God Bless America
God Bless America
Caca de coca
Caca de coca
¿Quién querría ser Marilyn?
¿Quién querría ser Marilyn?
Anterior La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021Siguiente La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar