Opinión gastronómica en Bon ViveurEl Cosmococinero

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
La Encomienda
Autor
Fernando Huidobro
05 de octubre de 2022

El Cosmococinero

Dentro de mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana, el Comodato de Comendadores de la Cocina del Cosmos en el "Rte. Cosmointuition" del cocinero Andabigel Ispán, Universal Best Chef de aquel año-luz, a comer se reunirá. Preguntado por el secreto de su cocinar será y así responderá: "Es simplemente el de la vía de la humana intuición, que he heredado de mis ancestros oriundos del extinto planeta Tierra".
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Vivimos, cocinamos y comemos en un mundo altísimamente tecnologizado. Las técnicas y las tecnologías aplicadas a la cocina son ya —de naturaleza— nuestras, por ser parte inseparable de nuestro proceso de hominización y, por ende, del desarrollo histórico de lo que hoy llamamos gastronomía. Desde la primera piedra afilada han venido siendo, son y serán fundamento ineludible y benefactor de la cocina y de todo su posible universo futuro al que llamaré cosmococina.

Mucho tradicionalista pazguato sigue clamando incluso al cielo contra ella sin darse cuenta que no debemos sustancializar la tradición hasta su sacralización, porque todos los posibles futuros de la buena cocina serán tecnológicos o no serán.

Mucho aceleracionista papanatas está mentando hasta al diablo por su rápida imposición sin darse cuenta que no debemos priorizar la tecnologización hasta su divinización, porque todos los posibles futuros de la buena cocina serán humanamente animados o no serán.

—Inciso: Ojalá automatizar y replicar hasta la industrialización los procesos alimentarios sea la solución al hambre mundial, pero no viene aquí al caso entrar en ello—.

Por eso, decía, hay que oponerse seria y tenazmente a ese cómodo/fácil automatismo, la preproducción en cadena y su mecanizada réplica hasta la saciedad como futuro predominantemente tecnológico que se vislumbra y que se impone como factor homogeneizante de toda cocina que ya se practica con fe ciega como si fuera la mejor/única opción posible. ¡Vade retro satanás!

Por el contrario, la mejor cocinación proviene y provendrá de esa intuición humana que hará de nuestro Andabigel Ispán, el mejor cocinero del futuro. Su camino de cocinero es ese, el de aquel que haciendo uso de las herramientas a su alcance y de sus habilidades técnicas, se desliga de ellas para seguir sus instintos, innatos y aprendidos, y manipular así de mil maneras las estructuras y cualidades naturales residentes en los productos con los que trabaja.

Solo los grandes maestros cocineros, porque lo llevan dentro y porque dan prioridad a su espíritu sobre sus pericias técnicas, saben ver y extraer esas cualidades de los productos para cocinarlas hasta alcanzar la sublimación equilibrada de sus sabores. Solo el chef de chefs sabe superponer su alma a sus manos.

Es la eterna controversia: cocinero mecánico versus cocinero animado. Yo me quedo con el segundo que crece y destaca sobre el primero pues, para mí, la principalidad no está en los chismes hipertecnológicos de cocina ni en las destrezas técnicas de la cocinería, sino en el espíritu, la intuición, el instinto y el alma humanas del cocinero.

En esto, el arte de vivir y el de cocinar, que tan semejantes son, consisten. Afanarse hay en saber ver, amar y activamente defender este camino si un esperanzador mejor futuro alcanzar se quiere. Con uñas y dientes pelear se ha y… que la fuerza nos acompañe.

*Con una pequeña ayuda de mis amigos Lucas/Spielberg y Yoda, el tao y el qi.

Autor
Fernando Huidobro

Fernando Huidobro Rein es abogado y escritor gastronómico, facetas que ha combinado a lo largo de su trayectoria profesional con la asesoría en diversos ámbitos. Fue fundador, académico y presidente durante siete años de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, institución de la que hoy en día es presidente de honor y miembro de su Comité Ejecutivo y de su Junta Directiva. Además, es miembro de la Real Academia de Gastronomía. Suyos son los libros Dani García, Cocina Contradicción, El chef del Mar o Cocina recreación. (© Foto Niall Walsh)

Síguenos

Artículos relacionados

Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Cocina Gaia
Cocina Gaia
La Anticrisis
La Anticrisis
Sobres de vida
Sobres de vida
Cooking Ruins
Cooking Ruins
Food Balls
Food Balls
Algo Anda Mal en lo Congresual
Algo Anda Mal en lo Congresual
¿Cómo? Comiendo
¿Cómo? Comiendo
Gastrocataclismo
Gastrocataclismo

También te puede interesar

The Menu
The Menu
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Noma y la inteligencia artificial
Noma y la inteligencia artificial
Hablar con vino: el lenguaje de Alfredo Arribas
Hablar con vino: el lenguaje de Alfredo Arribas
Mariscos a lo bestia
Mariscos a lo bestia
Anterior Huesos de santo tradicionalesSiguiente Harina: tipos y clases de harina para usar en la cocina

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar