Opinión gastronómica en Bon ViveurFood Balls

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
La Encomienda
Autor
Fernando Huidobro
30 de noviembre de 2022

Food Balls

El proceso de futbolización de la gastronomía se ha completado con total éxito. La gastronomía ocupa hoy un espacio/tiempo significativo en nuestras vidas. Prueba irrefutable es el boom de las Grandes Galas Gastrós: los Food Balls.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

La industria de la gastronomía es ya una realidad hecha y derecha. Se ha hecho mayor, generalizado y consolidado como fenómeno mundial en poco más de 30 años desde su Big Bang Bulli de finales del siglo pasado. Podemos por tanto, decir, sin temor a equivocarnos, que es un descubrimiento español y Ferran Adrià su Cristóbal Colón. Tanto la paternidad/maternidad del invento como su conceptualización y conformación, su formación y desarrollo y también su universidad, son de cuño español. Es la mayor conquista hispánica desde la de las Américas. Y no es manca.

Cierto es que no alcanza la magnitud de otras industrias universales del ocio 'cultural' con más historia, como lo son el fútbol o el cine, y probablemente nunca lo haga, pero no es esa la cuestión ni le resta un ápice de mérito a nuestra hazaña. Crear de la casi nada una nueva industria que movilice a millones de personas y mueva millones y millones de dineros es un triunfo de relevancia real.

Porque real es su calado en la sociedad y en la vida diaria; en ella se ha colado a través de los medios, en los que su presencia es ya cotidiana, asimilada y estable, incluso abrumadora. En el primer mundo todo el mundo la "consume": gasta su dinero, convive con ella, la práctica, está atento a su devenir, visita a conciencia restaurantes, los conoce y también conoce a los cocineros, sigue los programas, series, documentales y, por descontado, la redes sociales, etc. etc. Y habla de todo ello. No hace falta decir más. Es así y punto.

Cosa distinta a la que no sé cómo hincarle el diente es lo referente al orgullo por la españolidad del fenómeno. No sé si es exagerado atribuirnos esta autoría; no sé si decir que no hemos sabido sacarle el provecho suficiente o que sí lo hemos hecho. No sé si andamos cortitos de chovinismo y astucia o vamos de sobrados. En fin, quizás, solo quizás, sea que soy más tonto que Abundio.

De lo que no cabe duda es que en celebrar, hacer fiesta y montar saraos semos los más mejores y tenemos más balls que nadie. Porque Balls, en inglés, además de pelotas de toda índole, de las que aquí vamos bien servidas según el topicazo machiespañol, significa también festejo y baile por todo lo alto; tal cuales son las Grandes Galas Gastrós, las GGG, que hoy día jalonan y vienen a engordar nuestro calendario gastrofestivo. Galas como las de Michelin, Repsol, 50 Best, Bocuse D'or, OAD, amén de otras muchas a las que he dado en llamar Food Balls. Eventos que se organizan por nuestras ciudades —que ponen una pasta gansa por ello— al más puro estilo de los Oscars o el Balón de Oro y que, como decía al principio, son los que hacen que el mundo de la gastronomía se parezca cada día más al del fútbol para gloria y ventura de nuestros foodbolistas y sus restaclubes, los foodaficionados y los foodligans, que también los hay. ¡Que siga la fiesta!

Autor
Fernando Huidobro

Fernando Huidobro Rein es abogado y escritor gastronómico, facetas que ha combinado a lo largo de su trayectoria profesional con la asesoría en diversos ámbitos. Fue fundador, académico y presidente durante siete años de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, institución de la que hoy en día es presidente de honor y miembro de su Comité Ejecutivo y de su Junta Directiva. Además, es miembro de la Real Academia de Gastronomía. Suyos son los libros Dani García, Cocina Contradicción, El chef del Mar o Cocina recreación. (© Foto Niall Walsh)

Síguenos

Artículos relacionados

Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Cocina Gaia
Cocina Gaia
La Anticrisis
La Anticrisis
Sobres de vida
Sobres de vida
Cooking Ruins
Cooking Ruins
Algo Anda Mal en lo Congresual
Algo Anda Mal en lo Congresual
¿Cómo? Comiendo
¿Cómo? Comiendo
Gastrocataclismo
Gastrocataclismo
El Cosmococinero
El Cosmococinero

También te puede interesar

Subvertir los códigos en Palermo
Subvertir los códigos en Palermo
Cambio de ciclo
Cambio de ciclo
La película The Menu: que nos parta un rayo
La película The Menu: que nos parta un rayo
The Menu
The Menu
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Anterior Calzones rotosSiguiente Los 8 restaurantes de Valencia con Estrellas Michelin 2023

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar