La vida es una constante reinvención. ¿Qué es si no evolucionar? Avanzar, adaptarse a los cambios, crecer. A las puertas del siglo XX, en 1898, a Pedro Echaurren y a Andrea García les llegó el momento. Con la inminente llegada del ferrocarril a las riojanas tierras de Ezcaray, la vieja casa de postas que carruajes con diferentes destinos empleaban de parada y repostaje, debía transformarse. Modernizaron el establecimiento, mejoraron el hospedaje y, donde hasta la fecha tenían las cuadras, decidieron abrir un comedor donde servir comidas.

Ese primer paso sería el que sentaría las bases de lo que hoy es el Hotel Gastronómico Echaurren, uno de los pocos hoteles españoles capaces de ofrecer en un mismo espacio, en un ambiente rústico y rural, una doble propuesta gastronómica. En primer lugar la del restaurante Echaurren Tradición, en el que Marisa Sánchez demostró su buena mano a través de recetas tradicionales, y en segundo la de El Portal de Echaurren, donde su hijo Francis Paniego da rienda suelta a su creatividad.

Porque estas dos generaciones, la cuarta compuesta por Marisa y su marido Félix, y la quinta por Francis y José Félix, han conseguido tornar esta pequeña localidad de apenas unos dos millares de habitantes en uno de los epicentros gastronómicos españoles. Primero la matriarca, marcando el camino con la consecución del Premio Nacional de Gastronomía a la mejor jefa de cocina en 1987, y en estos últimos años su hijo consiguiendo la primera estrella Michelin riojana en 2010, el mismo premio que su madre dos años más tarde y, hace uno, la segunda estrella de la guía roja.
El Portal de Echaurren es básicamente Francis Paniego materializado en espacios actuales y cocina imaginativa. Es la traducción de sus inquietudes en hechos, la demostración del crecimiento que tuvo en el Echaurren Tradición y que demandaba, para su vanguardia y creatividad, un lugar propio. El ambicioso proyecto culminó en 2002 y fue un sueño cumplido. Una propuesta culinaria que a través de sus dos actuales menús degustación establece una relación entre la gastronomía contemporánea, elaborada con las técnicas culinarias más avanzadas, y la tradición, con sus métodos de siempre.

El menú denominado "Miradas a esta tierra" no puede ser más elocuente. Nace de lo que vive el chef, del terruño que lo ha visto crecer. De él extrae la esencia, de su alrededor capta los momentos, los sabores y las sensaciones y, todo ello, lo plasma en el plato. La huerta del Ebro, la casquería, el tapeo, la repostería y los vinos riojanos, con la mirada moderna y creativa de El Portal.
El segundo es llamado "Desde las entrañas" y, si se obvian aperitivitos y postres, es enteramente carnívoro y eminentemente casquero. Porque este menú propone una serie de platos en el que los únicos protagonistas son los órganos vitales de aquellos animales de los que habitualmente nos comemos los músculos. Entrañas, entresijos, achuras, asaduras, vísceras y despojos derribando tabúes en una propuesta ambiciosa que cumple con lo que promete: arriesgar y ganar.

Una cocina que trasciende la tradición con visión actual, de futuro y, especialmente, memoria. Francis Paniego hace alarde de técnica con un verdadero show de sabores, olores y armonías. Una inquietud materializada, una culinaria que sorprende.
El Portal de Echaurren
Calle Padre José García, 1926280 Ezcaray (La Rioja)
941354047
www.echaurren.com/restaurante-el-portal-de-echaurren/index.php
De mercado, Creativa
115€-135€