Los mejores restaurantes de La Rioja

Mejores restaurante Rioja
Disfruta de los mejores restaurantes de La Rioja gracias a esta selección donde encontrarás desde la cocina riojana más tradicional hasta propuestas de cocina japonesa, fusión y mucho más.
Por Héctor Hernández 02 de septiembre de 2025
Mejores restaurantes

La Rioja se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más vibrantes de España, una región donde tradición y vanguardia se dan la mano en proyectos únicos con una fuerte identidad. Desde templos de la cocina riojana hasta propuestas de cocina fusión, la región cuenta con una oferta capaz de sorprender a los más inquietos que te invitamos a descubrir.

Ajonegro, Logroño

Ajonegro, inaugurado en 2018, comenzó siendo una barra informal que en pocos años consolidó como restaurante gastronómico atrayendo la atención de los paladares más curiosos. Al frente de su cocina están Mariana Sánchez, de origen mexicano, y Gonzalo Baquedano, riojano, quienes han convertido el espacio en un referente de la cocina fusión en La Rioja. Su propuesta se apoya en los mejores productos de temporada y proximidad, aunque con un marcado sello mexicano que define gran parte de la carta. Gracias a esta audaz y mestiza visión culinaria, Ajonegro ha sido reconocido entre los mejores restaurantes mexicanos de España, un referente de la cocina fusión en la región.

Espacio del restaurante Ajonegro en LogroñoAjonegro

El Portal de Echaurren, Ezcaray

El cocinero Francis Paniego es uno de los grandes nombres de la gastronomía en La Rioja y al frente de El Portal de Echaurren, junto a su hermano Chefe en la sala, ofrece una cocina riojana contemporánea y vanguardista que lo ha convertido en el restaurante más laureado de la región. Se trata de la quinta generación de una casa centenaria donde tradición e innovación confluyen de manera ejemplar, con un legado familiar que comenzó en 1898 cuando Pedro Echaurren y Andrea García abrieron el negocio original. En 2024, el restaurante celebró 125 años de historia con Francis, José Félix «Chefe» y Marisa Paniego al frente de un proyecto que, además de preservar la memoria familiar, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el entorno local, trabajando con productores y artesanos de la zona, defendiendo la cocina de temporada y reivindicando la casquería como un valor gastronómico y sostenible.

Salón comedor de El Portal de EchaurrenEl Portal de Echaurren

Ikaro, Logroño

Ikaro, abierto en 2017 en Logroño, es fruto de la unión de Carolina Sánchez, ecuatoriana, e Iñaki Murúa, natural de Laguardia, quienes han sabido crear una propuesta gastronómica única que fusiona sus orígenes con la riqueza de la despensa riojana. Su cocina, personal y en constante evolución, combina tradición y modernidad en menús degustación que varían según la estación y que permiten a los comensales descubrir un poco de las culturas que marcaron la vida de sus creadores. Reconocidos como Embajadores de La Rioja por su contribución a la proyección de la región, siguen explorando nuevos horizontes gastronómicos: Murúa anunció su próximo proyecto en Laguardia, un restaurante que aspira a reinterpretar la tradición local con un enfoque contemporáneo, un sueño personal que combinará sus raíces vascas con su experiencia gastronómica actual.

Mesas del comedor del restaurante IkaroIkaro

Kiro Sushi, Logroño

El sushiman Félix Jiménez, discípulo de Yoshikawa Takamasa en el restaurante tokiota Suzaku, abrió Kiro Sushi en 2019 tras su regreso de Japón y lo convirtió en uno de los restaurantes japoneses más prestigiosos de España. Desde julio de 2023 se ubica en un nuevo local en la calle Emilia Pardo Bazán, donde redujo el aforo a solo seis comensales para ofrecer una experiencia más íntima y personalizada, marcada por la técnica Edomae con la que trabaja el sushi. En este espacio de ambiente místico y espiritual, al que se accede atravesando una puerta de madera de más de 350 años, los clientes se sientan frente a una barra de roble donde Jiménez, vestido con kimono tradicional, prepara en directo nigiris que muchos consideran los mejores del país. Su propuesta se completa con un menú omakase que incluye guiños locales como la guindilla riojana o la anguila «a la riojana» y que se sirve sin bebidas alcohólicas, una decisión pensada para potenciar la concentración y ofrecer una experiencia sensorial más pura.

Nublo, Haro

Nublo es el restaurante de Dani Lasa, Llorenç Sagarra, Caio Barcellos y Miguel Caño, quienes dejaron Mugaritz para atreverse con su propio proyecto gastronómico. El restaurante se encuentra en la localidad de Haro y ocupa una casa-palacio del año 1527 rehabilitada propiedad de los abuelos de Caño que destila personalidad y encanto histórico. Los padres de Caño regentan otro restaurante que comparte medianera con Nublo llamado Los Caños. Lo que encontraremos en el plato será un viaje por la historia gastronómica de La Rioja y sus productos que aprovecha las brasas como técnica y que siempre busca el necesario punto de vanguardia.

Mesa del restaurante riojano NubloNublo

Morro Tango, Alfaro

Cristóbal Castillo, propietario y chef de Morro Tango en Alfaro, volcó toda su experiencia —forjada durante años de trabajo junto a Francis Paniego— en este proyecto personal que abrió sus puertas hace seis años y que en 2025 celebró su aniversario agradeciendo la dedicación de su equipo. El restaurante toma su nombre de una expresión local dedicada a los más sibaritas y se ha convertido en un bistró de referencia, especializado en rescatar y reinterpretar los productos de la huerta riojana con un enfoque innovador sobre la cocina local. Su propuesta, basada en una cocina de mercado que aprovecha los mejores productos de temporada, se ofrece en menús degustación flexibles que permiten al comensal explorar la riqueza de la despensa riojana desde una mirada contemporánea.

Sala principal del restaurante Morro Tango en AlfaroMorro Tango

Restaurante Alameda, Fuenmayor

El restaurante Alameda, en Fuenmayor, dirigido por Esther Álvarez y Tomás Fernández, se ha consolidado como un auténtico templo de la cocina tradicional riojana. Desde hace más de tres décadas, esta casa familiar rinde culto al producto con una propuesta sencilla, honesta y sabrosa en la que el fuego y la brasa marcan el ritmo, ofreciendo desde clásicos de la gastronomía riojana hasta pescados y mariscos del Cantábrico. Su apuesta por materias primas de gran calidad, menús de temporada con verduras de su propia huerta y su excepcional bodega con miles de referencias tanto riojanas como internacionales hacen de Alameda un referente indiscutible gracias a su arraigo local y a la fidelidad de quienes buscan la esencia de la cocina riojana.

Comedor del restaurante Alameda en la población riojana de FuenmayorAlameda

Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja

Venta Moncalvillo está considerado uno de los mejores restaurante de La Rioja gracias a los premios que atesora, el resultado del trabajo de los hermanos Ignacio y Carlos Echapresto en cocina y sala respectivamente. ¿Qué podemos encontrar aquí? Platos elaborados con sencillez, basados en dos o tres ingredientes y siempre en base a la temporada tratando de que el sabor sea el principal reclamo. Venta Moncalvillo se encuentra en un entorno rural a apenas unos kilómetros de Logroño. De hecho Daroca de Rioja es una población donde normalmente habitan menos de un centenar de personas. Además, cuentan con una gran oferta de vinos que merece la pena descubrir.

Comedor del restaurante Venta Moncalvillo de La RiojaVenta Moncalvillo