La gastronomía peruana hace tiempo que viaja por el mundo causando sensación. De la mano de cocineros reconocidos internacionalmente como Gastón Acurio, Marisa Guiulfo, Teresa Ocampo o Virgilio Martínez, ha viajado más allá de las fronteras del país suramericano ganándose adeptos aquí y allá. Por eso no es de extrañar que las cartas de muchos restaurantes incluyan ceviches o causas limeñas entre sus platos, aunque la propuesta culinaria vaya por otros derroteros.
Más difícil es, sin embargo, encontrar restaurantes peruanos a este lado del charco. Espacios que se centren en ofrecer una cocina genuina, de estilo tradicional aunque no exenta de contemporaneidad, al margen de tendencias y modas efímeras. Rincones en los que viajar con el paladar sin moverse de la silla, como en Cevichería La Sarita.

Los platos que el comensal encuentra en las dos sedes de este proyecto, una situada en A Coruña y otra en Santiago de Compostela, son las recetas limeñas que madre, abuela y bisabuela del cocinero Nicolás Ferreira prepararon durante toda la vida. Las tres se llamaban Sara, de ahí el nombre del restaurante, y las tres fueron la inspiración que empujó a este joven a dedicarse a la hostelería. Una meta que lo llevó a Galicia, lo acercó a la gallega Marta González y dio lugar a la creación, junto a ella, de esta casa.

Con género de primera traído directamente desde Perú o, en su defecto, de la propia comunidad gallega, Ferreira lleva a cabo imprescindibles de la culinaria andina. Lo más urgente, estando en una cevichería es optar por la especialidad que le da nombre. Puede optarse por el básico, preparado solamente con lubina, o el mixto, que suma al pescado vieira, pulpo y langostino. El ceviche, poco antes de llegar a la mesa, se marina con leche de tigre elaborada a base de lima y ají. Llega con batata, con el fin de aplacar el comedido picante que presenta, y ensalada para acompañar.
Si continuamos echando un ojo a la minuta en busca de lo más popular, seguro que repararemos en la causa limeña, otro clásico de esta venerable cocina. Sobre una base de patata, se juntan ingredientes como el aguacate o la cebolla roja y distintos rellenos a elegir por el comensal, como el bonito de Burela, un guiño a la zona, o el de cangrejo.

La propuesta continúa con tiraditos, como el tradicional, el de salmón o el tataki acevichado; clásicos criollos como las alitas picantes con miel, el ají de gallina, el adobo de chancho o las conchitas a la parmesana; dos platos chifa, de fusión chino-peruana, el arroz chaufa de mariscos y el tallarín salteado con chancho; y finalmente platos vegetarianos, como el de yuquitas fritas, la ocopa, que son papas con salsa huacatay, así como el ceviche de champiñones o la causa vegetal.
Cevichería La Sarita
SantiagoCalle de Frei Rosendo Salvado, 2815701 Santiago de Compostela (A Coruña)
981940598
www.facebook.com/LaSaritaSantiago
Peruana
30€-50€