Tortillitas de bacalao

Foto de la portada de las tortillitas de bacalao
Las tortillitas de bacalao son un aperitivo de muy fácil preparación. En pocos minutos y con muy pocos ingredientes podrás sorprender a tus invitados ofreciéndoles algo muy típico de la tierra de Andalucía.
Por Natán Fontanals
01 de julio de 2021
Recetas de pescadoRecetas con bacalaoRecetas de cocina andaluza

Las tortillitas de bacalao se han preparado, a lo largo de muchos años, en las fiestas de Semana Santa formando parte de las recetas tradicionales de la cuaresma. No obstante, hoy se ha extendido a cualquier época del año para disfrutar en familia, con amigos o para darnos un capricho a nosotros mismos. Los ingredientes son fáciles de conseguir y, aunque la receta es frita, contamos con el bacalao que tiene múltiples beneficios. Entre todos, algunos más destacables son que contiene pocas calorías, tiene proteínas similares a las de la carne y es rico en calcio y fósforo.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 256 kcal por cada 100 g

Ingredientes de las tortillitas de bacalao para 4 personas

  • 200 g de harina de trigo
  • 150 g de harina de garbanzos
  • 250 g de bacalao desmigado desalado
  • 300 ml de agua fría
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolleta pequeña
  • Perejil fresco
  • AOVE
  • Pimentón dulce
  • Sal
Ingredientes de las tortillitas de bacalao

Cómo hacer las tortillitas de bacalao

Empezamos picando a trozos pequeños la cebolleta, el ajo y el perejil. No tengas miedo de añadir un buen ramillete de este último ingrediente, ya que le dará color y sabor a la receta.

La cebolla, el perejil y el ajo picados de las tortillitas de bacalao

Junto a la cebolleta, el ajo y el perejil, agregamos las dos harinas: de trigo y de garbanzos. Removemos y echamos una cucharadita de sal y pimentón. Este último nos aportará color y sabor a la masa.

Las harinas de las tortillitas de bacalao añadidas al bol

Ahora añadimos, poco a poco, el agua fría y vamos removiendo hasta conseguir una masa que no será ni muy líquida ni muy espesa.

Añadiendo agua fría a la masa de las tortillitas de bacalao
Removiendo la masa de las tortillitas de bacalao

A continuación incorporaremos el bacalao, rectificaremos de sal y lo mezclaremos todo muy bien.

Masa de las tortillitas de bacalao bien mezclada con el bacalao

Cuando ya hemos conseguido la masa perfecta, ponemos a calentar abundante AOVE en una sartén La temperatura perfecta son unos 170º C. Un truco para saber si realmente está caliente es echar una gota de masa al aceite. Si esta sube a la superficie y empieza a freírse significa que ya podemos empezar con la fritura. Para que nos queden unas tortillitas perfectas, tenemos que verter la masa al aceite y extenderla con una cuchara dándole forma redonda.

Tortillitas de bacalao friendo en una sartén

Cuando se empiecen a dorar por un lado, les damos la vuelta y dejamos dorar por el otro. Una vez estén listas, las sacamos y las dejamos escurrir en papel de cocina para que suelten el máximo de aceite.

Tortillitas de bacalao escurriendo en un plato con papel absorbente

Ahora solo nos queda emplatar y disfrutar de un aperitivo delicioso y sabroso como son estas tortillitas de bacalao.

Foto final de las tortillitas de bacalao

Resumen fácil de preparación

  1. Picamos la cebolleta, el ajo y el perejil y los ponemos en un bol
  2. Añadimos al bol la harina de trigo y la harina de garbanzos junto con el pimentón y la sal. Removemos
  3. Echamos muy poco a poco el agua fría mientras removemos
  4. Incorporamos el bacalao, rectificamos de sal y movemos todo muy bien
  5. Calentamos abundante aceite en una sartén
  6. Soltamos con una cuchara un poco de la masa en el aceite y le damos forma redonda
  7. Cuando estén de un lado les damos la vuelta y cuando haya cogido el color deseado, las escurrimos en un papel absorbente
  8. Emplatamos y... ¡tortillitas listas para comer!
Recetas con AOVERecetas con ajoRecetas con perejilRecetas con harina de trigoRecetas con pimentón dulceRecetas con cebolletaRecetas de Semana Santa y Pascua