Recetas de cocina fáciles y caserasSobaos pasiegos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Sobaos pasiegos

Presentación principal de los sobaos pasiegos
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
03 de febrero de 2021
Los sobaos pasiegos son unos bizcochos de mantequilla que se elaboran en Cantabria, principalmente en la comarca de Vega de Pas. Es uno de los dulces más típicos de la comunidad cántabra junto con la quesada. Se hacen a base de mantequilla, azúcar, huevos y harina.
Por María Ángeles Fernández
03 de febrero de 2021
Recetas de postresRecetas con masasRecetas de bizcochos

Cantabria es una comunidad con una gastronomía rica y variada, fruto de los buenos productos de la tierra y de las materias primas con las que los elaboran. Los sobaos pasiegos son dulces que antaño se elaboraban en días de fiesta o por Navidad pues aunque no eran ingredientes difíciles de encontrar, sí que eran tiempos complicados y no todo el mundo se lo podía permitir. Pasear por pueblos como Vega de Pas, Selaya… y oler el inconfundible aroma de los obradores de sobaos pasiegos y quesadas es una delicia. Son estupendos para acompañar el café del desayuno o a media tarde con un buen vaso de leche fresca para merendar.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 4 (10 unidades)
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: cántabra
  • Calorías: 756 kcal por unidad

Ingredientes de los sobaos pasiegos para 10 personas

  • 400 g de harina
  • 500 g de azúcar
  • 500 g mantequilla
  • 6 huevos
  • 2 pellizcos de sal
  • Ralladura de limón (opcional)
Ingredientes para hacer los sobaos pasiegos

Cómo hacer los sobaos

Hacer sobaos no es difícil pero sí un poco laboriosos. Lo primero que debemos de hacer son las cápsulas que rellenaremos con la masa para hacer los sobaos. También se pueden encontrar hechas aunque no son complicadas de hacer. Para hacer estas hemos utilizado papel vegetal cortado a una medida de 18 x 20 cm. Esto se traduce en que una vez montada la cápsula el sobao tendrá una medida de 10 x 9 cm aproximadamente y una altura de 2 cm.

La mantequilla la sacaremos una hora antes para que se vaya atemperando y tome textura en pomada. Estos dulces se llaman sobaos porque la masa se hace con las manos, se soba. En un bol ponemos la mantequilla en pomada y el azúcar y lo mezclamos bien.

Mezclar la mantequilla con el azúcar para hacer los sobaos pasiegos

Le añadimos los huevos y seguimos mezclando un poco.

Incorporar los huevos para hacer la masa de los sobaos pasiegos

Incorporamos la ralladura de limón (opcional) y la pizca de sal y mezclamos.

Añadir la ralladura de limón a la masa de sobaos pasiegos

Para terminar le añadimos la harina y amasamos hasta que quede bien mezclado.

Añadir la harina a la masa de los sobaos pasiegos

Tiene que quedar una masa sin grumos y con una consistencia similar al pico de pato.

Masa ya lista para rellenar las cápsulas de los sobaos pasiegos

Rellenamos las cápsulas con la masa de sobaos. Para hacerlo llenamos la mano y dejamos caer un pegote no muy grande en cada cápsula. Al meterlo en el horno se repartirá sola y se harán los sobaos.

Rellenar las cápsulas de los sobaos pasiegos y hornear

Metemos los sobaos al horno con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 18-20 minutos o hasta que estén dorados y al pinchar salga el palito limpio.

Los dejamos reposar en una rejilla para que se terminen de enfriar y respire la parte de abajo del sobao. Para servirlos podemos acompañarlos de un café con leche o un vaso de leche fresca. Seguro que al cerrar los ojos y dar un bocado al sobao os hará viajar a Cantabria.

Presentación final de los sobaos pasiegos

Resumen fácil de preparación

  1. Hacer las cápsulas o prepararlas si son compradas
  2. Mezclar en un bol la mantequilla en pomada y el azúcar
  3. Incorporar los huevos y la pizca de sal y mezclar con las manos
  4. Añadir la ralladura de limón (opcional)
  5. Poner la harina y amasar con las manos hasta que no queden grumos y la textura sea casi como la de pico de pato
  6. Rellenar las cápsulas y meter los sobaos al horno 18-20 min a 200 ºC con calor arriba y abajo
  7. Sacar del horno y dejar enfriar los sobaos sobre una rejilla
  8. Servir cuando enfríen acompañados de un café o un vaso de leche fresca
Recetas con huevoRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con mantequillaRecetas con harina de trigo
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Los 10 platos más conocidos de Cantabria
Los 10 platos más conocidos de Cantabria
Bizcocho de mantequilla
Bizcocho de mantequilla
Bizcochos de soletilla
Bizcochos de soletilla
Quesada pasiega
Quesada pasiega

Las mejores recetas de bizcochos

Pan de elote
Pan de elote
Bizcocho de naranja
Bizcocho de naranja
Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
Gató de almendras mallorquín
Gató de almendras mallorquín
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de limón y yogur
Bizcocho de limón y yogur
Bundt cake de limón
Bundt cake de limón
Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Bizcocho de crema pastelera
Bizcocho de crema pastelera

Artículos relacionados

Tarta fondant elegante
Tarta fondant elegante
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña
Tarta de limón
Tarta de limón
Pastel vasco
Pastel vasco
Galletas de limón
Galletas de limón
Galletas linzer
Galletas linzer
Anterior Burritos de polloSiguiente Herederos

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar