Recetas de cocina fáciles y caserasSalmorejo cordobés

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Salmorejo cordobés

Salmorejo cordobés
Sofía de la Torre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Sofía de la Torre
25 de julio de 2022
El salmorejo cordobés es un plato de cuchara que se consume bien frío, por lo que es ideal para servir en los días de calor, siempre acompañado de huevo cocido y jamón. A continuación, la receta paso a paso.
Por Sofía de la Torre
25 de julio de 2022
Recetas de sopasRecetas de veranoRecetas de cocina española tradicionalRecetas sin cocinadoRecetas de cocina andaluzaRecetas de sopas frías

Solamente son cinco los ingredientes del salmorejo tradicional: tomates, pan, aceite de oliva, ajo y sal. En algunas recetas se añade también vinagre de vino. Aunque tradicionalmente el salmorejo siempre se ha hecho en un mortero, hoy lo vamos a hacer con un procesador de alimentos, y así no nos va a hacer falta ni siquiera pelar los tomates, ni tampoco colarlos.

Para que nos quede un buen salmorejo usaremos buenos ingredientes. Los tomates que hemos usado han sido tomates de pera bien maduros para que resulten más dulces. Hemos puesto aceite de oliva suave pero de buena calidad, y en cuanto al pan hemos usado pan de miga blanca, aunque hemos de decir que el pan que se usa para hacer esta sopa fría tradicional es el pan de telera, difícil de encontrar si no vives en Córdoba. En cuanto al ajo, un diente es suficiente pero esto ya va a gustos.

El salmorejo se sirve con huevo cocido y jamón serrano picados, aunque ya que nos ponemos a escoger ingredientes de primera calidad podemos optar por un buen jamón ibérico.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos (más el tiempo de enfriado)
  • Raciones: 6
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 315

Ingredientes del salmorejo cordobés para 6 personas

Para el salmorejo:

  • 1 kg de tomates de pera maduros
  • 150 g de miga de pan blanco
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto
  • 100 ml de aceite de oliva suave

Para el acompañamiento:

  • 2 huevos
  • 50 g de jamón ibérico
Ingredientes salmorejo cordobesSofía de la Torre

Cómo hacer salmorejo cordobés

En esta ocasión, vamos a comenzar por los ingredientes del acompañamiento para que los huevos estén listos cuando tengamos el salmorejo. Para ello, ponemos a cocer 2 huevos en abundante agua hasta cubrirlos por completo. Contaremos entre 8 y 10 minutos de cocción a partir de que el agua comience a hervir. Una vez tengamos los huevos cocidos, los reservamos en la nevera hasta el momento de usarlos.

Cocer huevos salmorejo cordobésSofía de la Torre

Mientras se cuecen los huevos, podemos ir preparando el salmorejo. Lavamos 1 kilo de tomates de pera maduros y los troceamos en cuartos.

Trocear tomates salmorejo cordobésSofía de la Torre

Desmigamos el pan blanco hasta hacernos con 150 g de miga. Para esta receta, nos interesa usar solo la miga para que aporte una textura suave y sedosa al salmorejo.

Usar la miga del pan salmorejo cordobésSofía de la Torre

Quitamos el germen de 1 diente de ajo y lo reservamos. Esto lo hacemos para poder digerir bien el ajo ya que los consumiremos en crudo.

Quitar germen ajo al salmorejo cordobésSofía de la Torre

En un procesador de alimentos o en el vaso de una batidora de mano, ponemos los tomates cuarteados y sal al gusto. Trituramos bien para que no queden restos de piel.

Añadir sal salmorejo cordobésSofía de la Torre

Añadimos ahora la miga de pan y el diente de ajo, y seguimos triturando hasta mezclar bien todos los ingredientes.

Triturar con ajo salmorejo cordobésSofía de la Torre

Por último, añadimos 100 ml de aceite de oliva suave, poco a poco mientras trituramos, para que emulsione en la mezcla de tomates, ajo, pan y sal. Una vez terminado el salmorejo, lo llevamos a la nevera para que se enfríe bien hasta el momento de su consumo.

Emulsionar con aceite salmorejo cordobésSofía de la Torre

Preparamos el acompañamiento del salmorejo troceando los huevos cocidos finamente y cortando 50 g de jamón ibérico en trocitos pequeños. Servimos el salmorejo cordobés muy frío con el acompañamiento de huevo y jamón repartido entre todos los comensales.

Salmorejo cordobés foto principalSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Cocemos los huevos y los guardamos en la nevera
  2. Troceamos los tomates
  3. Desmigamos el pan y nos quedamos solo con la miga
  4. Quitamos el germen al ajo
  5. Trituramos los tomates con la sal
  6. Añadimos el pan y el ajo
  7. Vertemos el aceite poco a poco para emulsionar el salmorejo
  8. Servimos el salmorejo muy frio con el huevo cocido picado y el jamón ibérico
Recetas con huevoRecetas con tomate naturalRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con ajoRecetas con jamón serranoRecetas con panRecetas de cuchara
Autor
Sofía de la Torre

Trabajo como profesora de inglés y vivo como cocinera. Me apasionan los retos, aprender y disfrutar cocinando. Soy más de dulce, pero no le hago remilgos a un buen salado. He trabajado con varias marcas gastronómicas haciendo el recetario para sus productos.

Síguenos
Recomendados
Ajoblanco tradicional
Ajoblanco tradicional
Flamenquines cordobeses
Flamenquines cordobeses
Gazpacho andaluz casero
Gazpacho andaluz casero

Más recetas refrescantes de sopas frías

Sopa de melón con jamón
Sopa de melón con jamón
Gazpacho de aguacate
Gazpacho de aguacate
Sopa de aguacate
Sopa de aguacate
Gazpacho de pepino y albahaca fresca
Gazpacho de pepino y albahaca fresca
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de remolacha
Gazpacho de mango
Gazpacho de mango
Gazpacho de fresas con tartar de gambas
Gazpacho de fresas con tartar de gambas
Gazpacho de sandía
Gazpacho de sandía
Sopa de melón y menta
Sopa de melón y menta

Artículos relacionados

Cocido extremeño
Cocido extremeño
Sopa de picadillo de pollo, huevo y jamón
Sopa de picadillo de pollo, huevo y jamón
Gazpacho verde de aguacate y pepino
Gazpacho verde de aguacate y pepino
Sopa de ajo o sopa castellana
Sopa de ajo o sopa castellana
Sopa de galets
Sopa de galets
Sopa de espárragos trigueros
Sopa de espárragos trigueros
Anterior ¿Cuál es la diferencia entre cereza y picota?Siguiente Solomillo Wellington

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar