Recetas de cocina fáciles y caserasCómo cocer patatas perfectas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Cómo cocer patatas perfectas

Presentación principal de las patatas cocidas
@conkdekilo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
04 de enero de 2022
Las patatas cocidas son el acompañamiento perfecto de muchos platos. También se pueden tomar tal cual, o hacer otras recetas con ellas, como la popular ensaladilla rusa o la ensalada campera. Lo importante es saber cómo cocer las patatas con piel y cuáles son las variedades más adecuadas para ello.
Por María Ángeles Fernández
04 de enero de 2022
Recetas con pocos ingredientesRecetas vegetarianasRecetas de patatas

Para que las patatas queden perfectas al cocerlas, es importante elegir una variedad adecuada. Las mejores variedades de patatas para cocer son: monalisa, spunta, red pontiac o kennebec.

Cocer las patatas con piel, hace que estas adquieran una textura y un sabor mucho más agradable que cuando las patatas son cocidas ya peladas. A la hora de cocer las patatas con piel, es aconsejable que todas las patatas sean más o menos del mismo tamaño, así evitaremos que una quede más dura que otra, o que las más pequeñas se cuezan demasiado. Las patatas se ponen a cocer con el agua fría, se añade la sal y, si es posible, una cucharada de vinagre ya que esto hace que no se abran, aunque también es importante controlar la temperatura. Las patatas cocidas se pueden utilizar para hacer innumerables recetas o acompañamientos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación:15 minutos
  • Tiempo de cocinado:40 minutos
  • Tiempo total:55 minutos
  • Raciones:4
  • Categoría: guarnición
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 260

Ingredientes de las patatas cocidas para 4 personas

  • 4-5 patatas variedad monalisa (1 kg aproximadamente)
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1 cucharadita de sal
Ingredientes para las patatas cocidas@conkdekilo

Cómo hacer patatas cocidas con piel

Lo primero que hay que hacer para cocer las patatas es lavarlas bien. Aunque las patatas ya vengan lavadas conviene pasarles un agua.

Lavar las patatas para cocerlas@conkdekilo

Se ponen las patatas en una olla o cazuela y se cubren con agua. Se añade al agua una cucharadita de vinagre y otra de sal. El agua tiene que cubrir al menos 3 ó 4 dedos por encima de las patatas, pues a medida que cuecen irá evaporando parte del agua. Se ponen a fuego máximo y cuando comience a hervir el agua, se baja el fuego a temperatura media. Se mantiene hirviendo a fuego medio durante 30-40 minutos. Es importante que cuezan a una temperatura constante y no muy alta.

Cocer patatas en agua con sal y vinagre@conkdekilo

Cuando pasen los 30-40 minutos de cocción, para comprobar si están bien cocidas se pueden pinchar con un alfiler o aguja larga. Si entra suavemente, la patata estará perfectamente cocida. Es preferible pincharla con una aguja o alfiler pues si se pincha con un cuchillo u otro cubierto podría entrar agua en la patata o abrirse la piel y eso es algo que no interesa.

Pinchar patatas para comprobar si están bien cocidas@conkdekilo

Pasado el tiempo de cocción y una vez se ha comprobado que están bien cocidas, se sacan las patatas y se dejan templar para no quemarnos al pelarlas.

Pelar patatas cocidas@conkdekilo

Las patatas cocidas se pueden utilizar para hacer ensaladilla, ensalada campera, para guarniciones o para disfrutar de ellas tal cual o acompañadas de alguna salsa.

Presentación final de las patatas cocidas@conkdekilo
Presentación final de las patatas cocidas detalle@conkdekilo

Resumen fácil de preparación

  1. Lavar bien las patatas
  2. Poner a cocer las patatas en agua fría con sal y vinagre, y cuando comience a hervir el agua, bajar a temperatura media y mantener 30-40 minutos
  3. Comprobar si están cocidas las patatas pinchándolas con una aguja o alfiler
  4. Sacar las patatas, dejarlas templar y después pelarlas
  5. Utilizar las patatas para hacer otras recetas, como guarnición o para tomar tal cual
Recetas con patataRecetas con vinagre de vino blancoRecetas de guarniciones
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Patatas al microondas
Patatas al microondas
Patatas al vapor
Patatas al vapor

Más buenísimas recetas de patatas

Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
Patatas Hasselback
Patatas Hasselback
Entrecot de ternera
Entrecot de ternera
Patatas fritas en freidora de aire
Patatas fritas en freidora de aire
Patatas bravas perfectas
Patatas bravas perfectas
Guiso de patatas con carne
Guiso de patatas con carne
Patatas a la importancia
Patatas a la importancia
Tortilla de patatas española
Tortilla de patatas española
Patatas a la riojana
Patatas a la riojana

Artículos relacionados

Verduras al vapor
Verduras al vapor
Escalivada de verduras asadas
Escalivada de verduras asadas
Berenjenas asadas al horno
Berenjenas asadas al horno
Arroz blanco perfecto
Arroz blanco perfecto
Cómo cocinar quinoa perfecta
Cómo cocinar quinoa perfecta
Espinacas con pasas y piñones
Espinacas con pasas y piñones
Anterior Bocadillo de jamón serrano y quesoSiguiente Masa para empanadas al horno

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar