Recetas de cocina fáciles y caserasMojo picón rojo canario

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Mojo picón rojo canario

Mojo picón
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
22 de febrero de 2021
Se denomina mojo a una salsa tradicional característica del archipiélago canario. Se pueden elaborar diferentes tipos de mojo siendo el mojo rojo y verde los más típicos. A continuación, la receta de mojo picón, explicada paso a paso.
Por Mónica Cánovas
22 de febrero de 2021
Recetas de salsasRecetas de cocina canaria

El mojo es una salsa característica de la gastronomía canaria, protagonista de muchos de sus platos tradicionales como, por ejemplo, las papas arrugadas, aunque lo encontramos recurrentemente en recetas de carne y pescado. Podemos encontrar diferentes tipos de mojo tradicionales: el mojo picón, el mojo picón de tomate, el mojo verde de cilantro, el mojo de aguacate, el mojo con queso, el mojo majorero y hasta el delicioso almogrote. En el mojo rojo picón, el más popular fuera de las Islas Canarias, se elabora con ingredientes autóctonos como son la pimienta palmera seca y la pimienta picona.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Raciones: 4 (200 ml de mojo)
  • Categoría: salsas
  • Tipo de cocina: canaria
  • Calorías: 127 kcal por ración

Ingredientes del mojo picón para 4 personas

  • 2 pimientas palmeras secas
  • 2-3 pimientas piconas frescas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce molido
  • 4 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite
  • 50 ml de vinagre
Ingredientes para elaborar mojo picónMónica Cánovas

Cómo hacer el mojo rojo canario

Para poder elaborar el mojo necesitamos tener en remojo las pimientas palmeras secas entre 4 y 10 horas.

Pimientas palmeras secas en remojoMónica Cánovas

Limpiar de semillas las pimientas palmeras y secas. Trocear y añadir al mortero.

Mortero con pimientas piconas y palmerasMónica Cánovas

Añadir la cucharadita de comino y de pimentón dulce molido. Pelar y trocear los dientes ajo e incorporar al mortero.

Ingredientes en el mortero para elaborar moj picónMónica Cánovas

Machacar concienzudamente hasta conseguir una crema espesa. Mientras se sigue machacando, añadir, poco a poco, el aceite y el vinagre.

Machachar los ingredientes hasta conseguir una crema espesaMónica Cánovas

El mojo es perfecto para acompañar recetas de pescado, papas, verduras y carnes. Se puede conservar varios días en frío.

Mojo rojo picónMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Remojar las pimientas palmeras entre 4 y 10 horas
  2. Retirar las semillas de las pimentas y trocear
  3. Incorporar al mortero junto al pimentón, el comino y los ajos pelados y troceados
  4. Machacar hasta conseguir una crema espesa
  5. Añadir el aceite y el vinagre hasta que esté bien integrado
Recetas con vinagre de vino blancoRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con ajoRecetas con cominoRecetas con pimentón dulce
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Los 7 platos más tradicionales de Canarias
Los 7 platos más tradicionales de Canarias
Papas arrugadas con mojo picón
Papas arrugadas con mojo picón
Queso asado con mojo picón
Queso asado con mojo picón
Mojo verde canario
Mojo verde canario

Otras estupendas recetas de salsas y acompañantes

Tahini (pasta de semillas de sésamo)
Tahini (pasta de semillas de sésamo)
Salsa de ostras
Salsa de ostras
Salsa criolla
Salsa criolla
Salsa carbonara
Salsa carbonara
Salsa Valentina
Salsa Valentina
Salmorreta alicantina
Salmorreta alicantina
Salsa chipotle
Salsa chipotle
Salsa de ajo
Salsa de ajo
Salsa bearnesa
Salsa bearnesa

Artículos relacionados

Acelgas esparragadas
Acelgas esparragadas
Lomo de cerdo adobado
Lomo de cerdo adobado
Mejillones en escabeche
Mejillones en escabeche
Manteca colorá con zurrapa
Manteca colorá con zurrapa
Rachi peruano
Rachi peruano
Conejo en salmorejo
Conejo en salmorejo
Anterior Júlia Bernet: el más pequeño de la familia CorpinnatSiguiente Albóndigas de ternera en salsa de tomate

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar