
El helado de menta es uno de los más fáciles de hacer ya que su mezcla se prepara con solo 4 ingredientes, todos ellos muy comunes, y sin ningún proceso de cocinado ni elaboración previa.
Para preparar este helado de menta cremoso, hemos optado por usar yogur griego que hemos mezclado con nata montada para darle la cremosidad y una textura adecuada. La nata la hemos montado con azúcar glas. La cantidad de azúcar es un poco al gusto, según si os gusta más o menos dulce, aunque también hay que tener en cuenta que no nos interesa perder el sabor natural de la menta. Con la cantidad indicada en esta receta os quedará perfecto y muy equilibrado.
Para hacer este helado hemos optado por usar la heladera, aunque no es necesario. En el siguiente paso a paso os explicamos cómo hacerlo con y sin heladera.
Para degustar este helado de menta con una textura bien cremosa, sacaremos el helado siempre 10 minutos antes de consumirlo. Queda delicioso tal cual o acompañado con unos trocitos de chocolate negro.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo total: 20 minutos (más tiempo de enfriado)
- Raciones: 6
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías por ración (kcal): 160
Ingredientes del helado de menta casero
- 200 g de yogur griego
- 10 g de hojas de menta fresca (o hierbabuena)
- 200 ml de nata para montar (con un 35 % de materia grasa)
- 40 g de azúcar glas

Cómo hacer helado de menta casero
Trituramos 200 g de yogur griego con 10 g de hojas de menta fresca, previamente lavadas y secadas. Reservamos.

Por otro lado y con ayuda de unas varillas, montamos 200 ml de nata para montar, con un contenido en materia grasa de un 35 % o superior, con 40 g de azúcar glas.

Mezclamos la nata con la mezcla de yogur y menta realizando movimientos envolventes.

Para mantecar el helado con heladera, vertemos la mezcla del helado en nuestra máquina heladera y lo mantecamos durante el tiempo indicado por el fabricante de nuestra máquina, normalmente unos 30 minutos. El helado estará listo cuando se vea cremoso. A continuación, disponemos el helado en un recipiente que podamos tapar herméticamente y lo dejamos enfriar 2 horas en el congelador.

Si preferimos mantecar el helado sin heladera pasamos la mezcla a un recipiente amplio y poco profundo y lo llevamos al congelador. Durante el proceso de congelado, sacaremos la mezcla del congelador, cada 1 o 2 horas, y la removeremos enérgicamente para aportar aire y que la mezcla se congele con una textura cremosa, sin formar cristales. Repetimos este proceso 3 veces. Tanto si hacemos el helado de menta con y sin heladera, lo sacaremos del congelador unos minutos antes de servirlo para disfrutarlo con una textura muy cremosa.

Resumen fácil de preparación
- Trituramos el yogur con la menta y reservamos
- Montamos la nata con el azúcar
- Mezclamos la nata con el yogur con menta
- Mantecamos el helado siguiendo la recomendación de nuestra máquina
- Para mantecar el helado sin heladera, lo congelamos mientras removemos la mezcla enérgicamente cada 1 o 2 horas. Sacamos el helado del congelador unos minutos antes de servirlo