Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesGalletas de jengibre

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Galletas de jengibre

Presentación principal de las galletas de jengibre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
04 de diciembre de 2020

Las galletas de jengibre son un dulce que suele cocinarse en fechas navideñas pero se pueden consumir todo el año. Son muy ricas, con un toque picantillo que les da el jengibre y el característico sabor de la melaza que se utiliza para endulzar.

Por María Ángeles Fernández
04 de diciembre de 2020
Recetas de NavidadRecetas de postresRecetas con masas

Cuando escuchamos “galletas de jengibre” lo primero que nos viene la mente son los muñequitos de galleta tan graciosos que salen en innumerables películas de animación o las clásicas que suelen poner en la tele en fechas navideñas. Es una receta muy divertida, ideal para hacer con los más pequeños de la casa en familia y además un detalle estupendo si vamos a comer o cenar a casa de alguien en estas fechas.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 50 minutos 
  • Tiempo total: 1 hora y 45 minutos
  • Raciones: 10 (50 unidades)
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 67 Kcal por unidad 

Ingredientes de las galletas de jengibre para 10 personas

Para la masa de las galletas:

  • 500 g de harina de trigo
  • 160 g de melaza
  • 30 g de azúcar moreno
  • 130 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharita de postre de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de moca de bicarbonato
  • 1 cucharadita de moca de canela
  • ½ cucharadita de moca de clavo
  • ½ cucharadita de moca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de moca de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 pizca de pimienta negra rayada
  • 1 pizca de sal

Para la glasa:

  • 200 g de azúcar glas
  • 1 clara de huevo
Ingredientes para elaborar las galletas de jengibre

Cómo hacer las galletas de jengibre

Las galletas de jengibre son ideales para acompañar algunos postres o para tomar con un vaso de leche o una taza de café o té. Es una receta sencilla a la que podemos darle nuestro toque personal y que podemos variar en función de nuestros gustos manteniendo siempre los ingredientes principales. 

En un cazo se calientan a fuego bajo la mantequilla y la melaza hasta que se mezclen.

Calentar en un cazo la melaza y la mantequilla

En un bol grande se tamiza la harina. Se le añade el bicarbonato, el azúcar, la sal, el jengibre y las especias. Se mezcla todo bien con ayuda de una espátula o una varilla.

Tamizar harina para hacer la masa de las galletas

Cuando tenemos todos los ingredientes secos mezclados le añadimos la mezcla de melaza y mantequilla. También incorporamos el huevo.

Incorporar ingredientes de la masa de las galletas de jengibre al bol y mezclar

Se mezcla todo bien y con las manos lo amasamos y hacemos una bola. Conservamos la masa en la nevera tapada con papel film e iremos cogiendo porciones para hacer las galletas.

Hacer una bola con la masa de galletas

En una superficie lisa o silicona ponemos una porción de la masa y sobre ésta un papel vegetal o film para alisar y aplanar con el rodillo.

Alisar la masa de galletas de jengibre con un rodillo

Cuando tenemos la masa de un grosor de 2-3 mm aproximadamente cogemos los cortapastas y cortamos la masa con las formas que más nos gusten. Retiramos la masa sobrante y volvemos a repetir la misma operación hasta terminar con toda la masa de las galletas.

Cortar con el cortapastas la masa de las galletas de jengibre

La masa con forma de las galletas ya cortada la vamos colocando en papel vegetal o fuente y horneamos 10-12 minutos a 170ºC (calor arriba y abajo) . Vamos revisando y cuando estén doradas las sacamos.

Poner masa cortada en una fuente y hornear

Podemos poner dos alturas en el horno y así hacemos de dos en dos tandas las galletas. El número de galletas que tendremos varía dependiendo del cortapastas que utilicemos o si son diferentes formas.

Una vez tenemos las galletas horneadas podemos dejarlas tal cual o decorarlas con glasa. La glasa se hace con azúcar glas y clara de huevo. Se monta una clara de huevo y se le añaden 200 g de azúcar glas. Se puede tintar con colorantes alimentarios para destacar detalles en la decoración. La glasa conviene meterla en mini mangas pasteleras porque en contacto con aire se seca endurece. Se corta una boquilla muy pequeña para hacer las decoraciones. Una vez decorada la galleta en cuestión de minutos la glasa endurece y se pueden poner las galletas en una caja pues duran unos cuantos días. La glasa que sobra se puede guardar en la manga en el frigorífico para otras decoraciones pues dura días.

Presentación final de las galletas de jengibrePresentación final detalle de las galletas de jengibre

Resumen fácil de preparación

  1. En un cazo calentar la melaza y la mantequilla hasta que se derrita 
  2. En un bol tamizar la harina e incorporar el jengibre, el azúcar, la sal, el bicarbonato y las especias
  3. Incorporar al bol el huevo y la mezcla de melaza y mantequilla derretida
  4. Amasar hasta que la masa sea uniforme y hacer una bola
  5. Cortar en porciones la masa, alisar con el rodillo y cortar con el cortapastas
  6. Poner la masa de galletas cortada en la fuente de horno sobre un papel vegetal y hornear durante 10-12 min a 170ºC con calor arriba y abajo
  7. Sacar del horno las galletas, dejar enfriar y decorar con glasa al gusto
  8. Dejar secar y servir
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos...

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Tarta de queso de La Viña
Tarta de queso de La Viña
Flan de miel
Flan de miel
Mousse de café
Mousse de café
Crema catalana
Crema catalana
Ensaimada de Mallorca
Ensaimada de Mallorca
Tarta de la abuela de galletas y chocolate
Tarta de la abuela de galletas y chocolate
Bizcocho de crema de cacahuete y chocolate
Bizcocho de crema de cacahuete y chocolate
Flan de calabaza
Flan de calabaza
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Tronco de Navidad o Bûche de Noël

Artículos relacionados

Galletas con pistola
Galletas con pistola
Tequeños de queso
Tequeños de queso
Rancho canario
Rancho canario
Cabrito a la sidra
Cabrito a la sidra
Cóctel de marisco con salsa rosa
Cóctel de marisco con salsa rosa
Pavo de Navidad
Pavo de Navidad
Anterior Pimientos asados al hornoSiguiente Roscón de Reyes

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar